Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porBenito Luna Gallego Modificado hace 6 años
1
RENDICIÓN DE CUENTAS 2017 DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL ZONA 5 (GUAYAS, LOS RÍOS, SANTA ELENA, BOLÍVAR)
2
¿QUIÉNES SOMOS? MISIÓN VISIÓN
Somos una institución pública adscrita al Ministerio de Agricultura y Ganadería, que en sus facultades de Autoridad Fito-Zoosanitaria Nacional es la encargada de la definición y ejecución de políticas de control y regulación para la protección y el mejoramiento de la sanidad animal, sanidad vegetal e inocuidad alimentaria MISIÓN AGROCALIDAD es la entidad encargada de mantener y mejorar el estatus sanitario de los productos agropecuarios del país, con el objetivo de precautelar la inocuidad de la producción primaria, contribuir a alcanzar la soberanía alimentaria, mejorar los flujos comerciales y apoyar el cambio de la matriz productiva del país. VISIÓN Para el año 2017 AGROCALIDAD fue uno de los pilares fundamentales del cambio de matriz productiva del país siendo reconocido como uno de los mejores servicios sanitarios de América, debido al alto grado de credibilidad internacional alcanzada, al elevado nivel de eficiencia y transparencia en la gestión y ejecución de sus procesos.
3
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
DIRECCIÓN DISTRITAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL, ZONA 5 ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Dirección Distrital y Articulación Territorial Tipo A Z5 Guayas Dr. MVZ. Javier Villalva 01 Dirección Distrital Tipo B Santa Elena Ing. Mariaelisa Triviño / 02 03 Dirección Distrital Tipo B Los Ríos Ing. Luis Ley Jefatura de Sanidad Agropecuaria Bolívar Mvz David Chela 04
4
ATENCIÓN DE TRÁMITES POR PROVINCIAS
ÁREA ADMINISTRATIVA ATENCIÓN DE TRÁMITES POR PROVINCIAS PROVINCIAS HOMBRES % MUJERES TOTAL OFICINAS GUAYAS 27846 75% 9281 25% 37127 Oficina Central, Puerto Marítimo, Aeropuerto y 3 oficinas satélites ( El Empalme, El Triunfo y Naranjito) SANTA ELENA 2965 97% 99 3% 3064 La Libertad LOS RIOS 1856 40% 2830 60% 4686 Quevedo y Babahoyo BOLIVAR 21545 99% 123 1% 21668 Caluma y Guaranda 54212 12333 66545
5
Inocuidad de Alimentos Registros de Insumos Agropecuarios
ÁREAS TÉCNICAS Sanidad Animal Laboratorios Sanidad Vegetal Asume compromisos importantes en materia de control, prevención y erradicación de enfermedades infecciosas, de alto impacto en el comercio y con implicación zoonótica. Las enfermedades de control oficial con programas permanentes son: Fiebre Aftosa, Influenza Aviar, Enfermedad de New Castle, Anemia Infecciosa Equina, Brucelosis bovina, Tuberculosis bovina, Peste Porcina Clásica y Rabia bovina. Tienen como misión gestionar estratégicamente el proceso de análisis y diagnóstico de muestras para la detección e identificación oportuna de enfermedades veterinarias, plagas y contaminantes en productos agropecuarios, además de verificar la calidad de sus insumos. Constituyen un sólidoservicio respaldo a las actividades institucionales y a todo el sector agropecuario, cuentan con alta tecnología, instalaciones modernas y personal altamente especializado. Mantener y/o mejorar el estatus fitosanitario del país mediante los monitoreos a los cultivos con la finalidad de prevenir, controlar y erradicar plagas. A su vez, contribuir a la producción de plantas y productos vegetales en condiciones fitosanitarias, según las exigencias del comercio nacional e internacional. Inocuidad de Alimentos Registros de Insumos Agropecuarios Es el responsable de contribuir a proteger y mejorar la calidad alimentaria del país y velar por la inocuidad de los alimentos en la fase primaria, mediante la regulación y control de los sistemas de gestión de la inocuidad y la certificación orgánica de los productos de origen agropecuario. Tiene como compromiso gestionar estratégicamente los procesos de regulación y control inherentes al registro de insumos agropecuarios para garantizar y controlar la eficacia de los mismos, proveyendo al sector agropecuario insumos de calidad.
6
SANIDAD VEGETAL Cultivo Plaga Principal cantidad de Ha monitoreadas
cantidad de Ha afectadas Hectáreas Monitoreadas ARROZ Sogata (Tagosodes orizicolus) 102 11 2046 Burkholderia sp 249 6.21 complejo de manchado de granos 61 10 MAIZ Cogollero (Spodoptera frugiperda) 380.4 173.77 BANANO Mycosphaerella fijiensis (sigatoka negra) 546 41.5 CACAO Moniliophthora roreri 366 82.11 616 Moniliophthora perniciosa 421 59.47 CONTROL FITOSANITARIO ACTIVIDAD RESULTADOS OBTENIDOS PROYECCION 2018 Inspección de seguimiento cuarentenario de plantas 84 Inspecciones cuarentenarias durante el año 2017. Continuar con la realización de inspecciones cuarentenarias de los productos sujetos a cuarentena, con la finalidad de Controlar el material vegetal de propagación que ingresa al país para evitar la ocurrencia y diseminación de plagas. Inspección fitosanitaria de plantas, productos vegetales y artículos reglamentados importados en puntos de control Se inspeccionaron un total de 6442 productos vegetales (DDA) en Puntos de control Aeropuerto y Puerto Marítimo en Guayas, obteniendo un total de 200 incumplimientos de los cuales 188 son documentales y 12 por presencia de plagas. Realizar un taller de capacitación sobre las normativas de importación: Manual de Cuarentena Vegetal resolución 133, Guía de Inspección de embalajes de madera en importaciones resolución 234. Con la finalidad de disminuir la cantidad de incumplimientos documentales.
7
NÚMERO Y TIPO DE TRAMPAS INSTALADAS
SANIDAD VEGETAL RESULTADOS OBTENIDOS En Bolívar se establecieron sistemas de monitoreo a 5 sitios de producción , 3 sitios con certificado predios libres de la mosca de la fruta, para la exportación a Estados Unidos. En Santa Elena se otorgaron 4 protocolos de escamas y cochinillas en banano orgánico. Se inicio capacitación en BPA para papaya y Banano orgánico que nos llevaran a darles el certificado BPA. En Guayas y Los Ríos 27 fincas (60 Ha) de Pitahaya ya están aprobadas para la exportación a los EEUU. Se implementó un Centro de Acopio para procesar productos vegetales como: pitahaya y cacao en cáscara, con miras a procesar en el futuro otros productos; en Los Ríos. PROPUESTAS 2018 Establecer convenios inter-institucionales para implementar monitoreo en sitios de producción que mantengan el Plan de Trabajo Operacional en cultivos de uvilla y pitahaya. Incrementar la cantidad la captura de moscas de la fruta y de Diaphorina citri para mejorar el status fitosanitario de la Provincia. Se establecerán temas de investigación de acuerdo a los resultados del Proyecto de Mosca de la fruta con las Universidades que permita conocer su comportamiento e importancia económica. AREA NÚMERO Y TIPO DE TRAMPAS INSTALADAS No. de Hectáreas TRAMPAS JACKSON TRAMPAS MCPHAIL Guayas 1423 1439 Bolívar 25 39 416.2 Santa Elena 161 168 1128 Los Ríos 101 95 2939.2
8
SANIDAD ANIMAL ACTIVIDAD Nro. REALIZADO
Certificación zoosanitaria de exportación 2087 Pre certificados de exportación 29 Nota: Solo se ha realizado en Guayas
9
SANIDAD ANIMAL ACTIVIDAD PLANIFICADAS # REALIZADA
Atención de notificaciones de enfermedades de animales terrestres 229 364 Inspección a establecimientos de atención veterinaria y de manejo de perros y gatos 235 312 Inspección a ferias comerciales y de exposición 56 72 Inspección de explotaciones apícolas 73 89 Inspección de explotaciones avícolas 299 305 Inspección sanitaria en puntos de control cuarentenario de acceso al país 1816 Seguimiento cuarentenario posentrada de animales y material reproductivo animal 14 94
10
INOCUIDAD DE ALIMENTOS
INSPECCIÓN A OPERADORES ORGÁNICOS – 2017 Actividad de vigilancia y control Nro. de operadores inspeccionados Alcance Producto Nro. De productores 21 Agrícola Mango, Banano, Cacao, Stevia, Banano, Aloe vera, Moringa N/A 5 Procesamiento Barra de chocolate /Banano deshidratado, Banano, Moringa 8 Comercialización (Corp. El Rosado y Favorita) Varios productos 2 Ferias orgánicas locales (Bona Terra y Fecaol) Varios Productos 3 Operador grupal (UNOCACE) Cacao 1065
11
INOCUIDAD DE ALIMENTOS
Área Cultivo tentativo a establecer Nro. De solicitudes ingresadas. Guayas Banano 7, Moringa 2 9 Bolívar No se realiza esta actividad Santa Elena Banano 1, Stevia 1 2 Los Ríos 4 Banano, 1 Plátano. 5
12
REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS
Capacitaciones 2017 Total de eventos Total de capacitados Áreas Zona 5 Almacenes 62 1752 Escuelas de campo 35 1015
13
REGISTRO DE INSUMOS AGROPECUARIOS
Proyecto de plaguicidas obsoletos Total de plaguicidas obtenidos en la provincia Área 84,15 tn Guayas 0.30 tn Bolivar 80 kg Santa Elena 6,27 tn Los Ríos Control Postregistros Total Inspecciones Total de decomisos Total de cuarentena Áreas Zona 5 Empresas 177 3 Almacenes 612 21 4
14
LABORATORIOS - GUAYAS
15
LABORATORIOS - GUAYAS
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.