La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Conferencia Intergubernamental, compuesta de los Jefes de Estado y de Gobierno de los 25 Estados miembros adoptó, el 18 de junio de 2004, el Tratado.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Conferencia Intergubernamental, compuesta de los Jefes de Estado y de Gobierno de los 25 Estados miembros adoptó, el 18 de junio de 2004, el Tratado."— Transcripción de la presentación:

1 La Conferencia Intergubernamental, compuesta de los Jefes de Estado y de Gobierno de los 25 Estados miembros adoptó, el 18 de junio de 2004, el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa. La presentación adjunta tiene por objeto presentar las disposiciones principales de la Constitución y muestra, así, las modificaciones introducidas al Tratado de Niza. Este documento fue elaborado por los servicios de la Comisión Europea con fines de información y no compromete a la Institución. Comisión europea

2 DE LA CONVENCIÓN A LA CONSTITUCIÓN
DICIEMBRE DE DICIEMBRE DE CONVENCIÓN Proyecto de Constitución Base de trabajo para la CIG DECLARACIÓN DE NIZA DECLARACIÓN DE LAEKEN CIG FORO Debates nacionales Comisión europea

3 DE LA ADOPCIÓN DE LA CONSTITUCIÓN A SU ENTRADA EN VIGOR
Elecciones PE POR LA VÍA PARLAMENTARIA CIG ENTRADA EN VIGOR Firma por los Jefes de Estado y de Gobierno Ratificaciones por los Estados miembros CONSTITUCIÓN 1 de MAYO EUR 25 POR REFERENDUM Nueva Comisión 1/11/2004 Comisión europea

4 ¿CÓMO VALORAR LA CONSTITUCIÓN?
Simplificación Democracia Transparencia Eficacia Legitimidad Comisión europea

5 UNA PERSONALIDAD JURÍDICA PARA LA UNIÓN
UN TEXTO ÚNICO UNA PERSONALIDAD JURÍDICA PARA LA UNIÓN GENERALIZACIÓN DEL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO UN NÚMERO REDUCIDO DE INSTRUMENTOS UNA DISTRIBUCIÓN MÁS CLARA DE LAS COMPETENCIAS Comisión europea

6 SESIONES PÚBLICAS DEL CONSEJO CUANDO ACTÚE EN SU FUNCIÓN LEGISLATIVA
LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL TRATADO SESIONES PÚBLICAS DEL CONSEJO CUANDO ACTÚE EN SU FUNCIÓN LEGISLATIVA UN PAPEL MÁS RELEVANTE PARA LOS PARLAMENTOS NACIONALES (Control del principio de subsidiariedad) RECONOCIMIENTO DEL PAPEL DE LA SOCIEDAD CIVIL Comisión europea

7 UN SISTEMA INSTITUCIONAL EQUILIBRADO
REDUCCIÓN DEL DERECHO DE VETO PROGRESOS EN MATERIA DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA AFIRMACIÓN DEL PAPEL DE LA UNIÓN EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL (Un Ministro de Asuntos Exteriores) Comisión europea

8 ACLARACIONES Relaciones Unión / Estados miembros
VALORES COMPARTIDOS Principio de cooperación leal Respeto de la igualdad de los Estados miembros ante la Constitución Principio de atribución de competencias (Protocolo sobre la aplicación de los princi- pios de subsidiariedad y proporcionalidad) Primacía del Derecho comunitario OBJETIVOS DE LA UNIÓN EXTERNOS INTERNOS Comisión europea

9 Características del procedimiento legislativo
La Comisión consulta y propone El Consejo y el Parlamento Europeo legislan El Tribunal de Justicia garantiza el respeto del Derecho Los Parlamentos nacionales tienen la oportunidad de pronunciarse El Comité Económico y Social Europeo y el Comité de las Regiones también intervienen Comisión europea

10 INTERVENCIÓN DE LOS PARLAMENTOS NACIONALES
COMISIÓN EUROPEA PARLAMENTOS NACIONALES Propuesta legislativa motivada en relación con el principio de subsidiariedad (Indicadores cualitativos y cuantitativos) Reexamen de la propuesta (Mantenimiento, modificación o retirada de la propuesta) 6 semanas Dictamen motivado a los Presidentes del Consejo, del PE y de la Comisión 1/3 de los Parlamentos nacionales Procedimiento semejante durante el procedimiento legislativo Possibilidad de recurso (Estados miembros) ante el Tribunal de Justicia Comisión europea

11 Antes de la Constitución
Más de 15 instrumentos jurídicos…. Reglamento Convención (Tratado CE) Convención (Tratado UE) Directiva Decisión marco Decisión Decisión (Título V TUE) Decisión (Título VI TUE) Principios y orientaciones generales Estrategia común Acción Posición común (Título V TUE) Posición común (Título VI TUE) Recomendación Dictamen Constitución 6 instrumentos jurídicos Ley Ley marco Reglamento Decisión Recomendación Dictamen Actos legislativos Vinculantes Actos no legislativos Comisión europea

12 CLARIFICACIÓN DE LAS COMPETENCIAS
Competencias exclusivas Competencias compartidas Acciones de apoyo, coordinación o complemento Coordinación de las políticas económicas y de empleo Política exterior y de seguridad común Solo la UE legisla Legislación de la UE o de los Estados miembros La UE no armoniza Comisión europea

13 COMPETENCIAS EXCLUSIVAS DE LA UNIÓN
Establecimiento de las normas de competencia necesarias para el funcionamiento del mercado interior Unión aduanera Política comercial común Política monetaria para los Estados € Conservación de los recursos biológicos del mar - En el marco de la política pesquera común Celebración de acuerdos internacionales cuando : - Esta conclusión está prevista en un acto legislativo de la UE - Esta conclusión es necesaria para ejercer una competencia interna - Esta conclusión puede afectar a normas comunes Comisión europea

14 COMPETENCIAS COMPARTIDAS DE LA UNIÓN
Mercado interior Política social para los aspectos definidos en la parte III de la Constitución Cohesión económica, social y territorial Agricultura, pesca Medio ambiente Protección de los consumidores Transporte y redes transeuropeos, energía Espacio de libertad, seguridad y justicia Aspectos comunes de seguridad pública en cuanto a la salud pública para los aspectos definidos en la parte III de la Constitución Investigación, desarrollo tecnológico, espacio Desarrollo, ayuda humanitaria Comisión europea

15 ACCIONES DE APOYO, COORDINACIÓN O COMPLEMENTO
Protección y mejora de la salud humana Industria Cultura Turismo Educación, juventud, deporte y formación profesional Protección civil Cooperación administrativa Comisión europea

16 COORDINACIÓN DE LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS Y DEL EMPLEO
políticas de empleo Coordinación de las políticas sociales Adopción de las orientaciones generales Interés común y consecución de los objetivos de la UE Disposiciones específicas para los Estados miembros de la ona del euro Iniciativas de la UE Directrices Comisión europea

17 LA CARTA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES
Constitución Incorporación de la Carta de los Derechos Fundamentales a la Parte II de la Constitución Fuerza jurídica Comisión europea

18 UN SISTEMA INSTITUCIONAL EQUILIBRADO
CONSEJO EUROPEO PRESIDENTE ORIENTACIONES GENERALES COMISIÓN EUROPEA PRESIDENTE CONSEJO PRESIDENTE Ministro de Asuntos Exteriores Vicepresidente de la Comisión Presidente del Consejo de Asuntos Exteriores PARLAMENTO EUROPEO PRESIDENTE FUNCIÓN LEGISLATIVA FUNCIÓN PRESUPUESTARIA Comisión europea

19 LA REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EUROPEOS
EL PARLAMENTO EUROPEO LA REPRESENTACIÓN DE LOS CIUDADANOS EUROPEOS Comisión europea

20 PARLEMENTO EUROPEO 750 Miembros 5 AÑOS SUFRAGIO como máximo UNIVERSAL
Elección del Presidente de la Comisión PARLEMENTO EUROPEO 750 Miembros como máximo 5 AÑOS SUFRAGIO UNIVERSAL DIRECTO Elección del Presidente del Parlamento Votación para la aprobación del Colegio de la Comisión Mesa Moción de censura contra la Comisión FUNCIÓN LEGISLATIVA COMPARTIDA CON EL CONSEJO AUTORIDAD PRESUPUESTARIA COMPARTIDA CON EL CONSEJO CONTROL POLÍTICO FUNCIÓN CONSULTIVA Comisión europea

21 ÓRGANO IMPULSOR DE LAS POLÍTICAS DE LA UE
El CONSEJO EUROPEO ÓRGANO IMPULSOR DE LAS POLÍTICAS DE LA UE Comisión europea

22 CONSEJO EUROPEO FUNCIÓN ELECCIÓN DEL PRESIDENTE
PRESIDENTE DEL CONSEJO EUROPEO JEFES DE ESTADO O DE GOBIERNO PRESIDENTE DE LA COMISIÓN MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES Participará en los trabajos CONSEJO EUROPEO FUNCIÓN 1 reunión por trimestre ELECCIÓN DEL PRESIDENTE El Consejo Europeo se pronunciará por consenso Impulso necesario para el desarrollo y para la definición de las orientaciones y prioridades políticas generales de la UE No ejercerá ninguna función legislativa El Presidente del Consejo Europeo y el de la Comisión no participarán en las votaciones del Consejo Comisión europea

23 EL PRESIDENTE DEL CONSEJO EUROPEO
Comisión europea

24 ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO POR 2,5 AÑOS, RENOVABLE 1 VEZ
EUROPEO ELECCIÓN DEL PRESIDENTE DEL CONSEJO POR 2,5 AÑOS, RENOVABLE 1 VEZ Mayoría cualificada No podrá ejercer un mandato nacional Representación en materia de PESC sin perjuicio de las atribuciones de Ministro de Asuntos Exteriores Preparación y continuidad de los trabajos del Consejo en colaboración con el Presidente de la Comisión, basándose en los trabajos del Consejo de Asuntos Generales Facilitará la cohesión y el consenso en el seno del Consejo Europeo Presentación de un informe al PE después de cada reunión Comisión europea

25 EL CONSEJO DE MINISTROS
Comisión europea

26 El voto y el debate sobre un proyecto de acto legislativo son públicos
CONSEJO DE MINISTROS El voto y el debate sobre un proyecto de acto legislativo son públicos Un representante por Estado miembro para cada una de las formaciones CONSEJO ASUNTOS EXTERIORES FORMACIONES del CONSEJO DECIDIDAS POR EL CONSEJO EUROPEO POR MAYORIA CUALIFICADA CONSEJO DE ASUNTOS GENERALES Presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores Elaboración de la acción exterior de la UE según las líneas estratégicas fijadas por el Consejo Europeo Coherencia de la acción de la UE Garantiza la coherencia de los trabajos de las distintas formaciones del Consejo Prepara las reuniones del Consejo Europeo y garantiza el seguimiento con el Presidente del Consejo y de la Comisión Comisión europea

27 LA PRESIDENCIA DE LAS FORMACIONES DEL CONSEJO DE MINISTROS
Consejo de Asuntos Exteriores presidido por el Ministro de Asuntos Exteriores Presidencia de las otras formaciones del Consejo asegurada por grupos predeterminados de 3 Estados miembros según un sistema de rotación igual Presidencia por un período de 18 meses Sistema de rotación que tiene en cuenta la diversidad y los equilibrios geográficos en la Unión Cada Estado miembro preside las formaciones del Consejo durante 6 meses Comisión europea

28 PROMOCIÓN DEL INTERÉS GENERAL EUROPEO
LA COMISIÓN EUROPEA PROMOCIÓN DEL INTERÉS GENERAL EUROPEO Comisión europea

29 INDEPENDENCIA Ninguna instrucción de los gobiernos ni de otros órganos
Poder de iniciativa Funciones Representación exterior de la UE Promoción del interés general europeo Propuesta legislativa excepto cuando la Constitución disponga otra cosa Coordinación Ejecución Gestión Velará por la aplicación de las disposiciones de la Constitución Con excepción de la PESC y de los demás casos previstos por la Constitución INDEPENDENCIA Ninguna instrucción de los gobiernos ni de otros órganos Comisión europea

30 COMPOSICIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA
HASTA 2014 DESPUÉS DE 2014 ÓRGANO COLEGIADO DE LA COMISIÓN 1 COMISARIO ORIGINARIO DE CADA ESTADO MIEMBRO Presidente de la Comisión Ministro de Asuntos Exteriores Comisarios ÓRGANO COLEGIADO DE LA COMISIÓN 2/3 DEL NÚMERO DE LOS ESTADOS MIEMBROS Presidente de la Comisión Ministro de Asuntos Exteriores Comisarios - Sistema de rotación igual entre Estados miembros - Reflejo del abanico demográfico y geográfico de los Estados miembros de la UE Comisión europea

31 El Presidente de la Comisión
CONSEJO EUROPEO DEFINICIÓN DE LAS ORIENTACIONES PARA LA ACTUACIÓN COHERENCIA, EFICACIA Y COLEGIALIDAD NOMBRAMIENTO DE LOS VICEPRESIDENTES Propondrá un candidato, por mayoría cualificada Aprobación, por el Presidente y el Consejo, de la lista de Comisarios PARLAMENTO EUROPEO Elección del Presidente de la Comisión por mayoría de sus miembros COLEGIO Aprobación por el Parlamento Responsable ante el Parlamento Dimisión colectiva en caso de aprobación de una moción de censura por el Parlamento Comisión europea

32 EL MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES
CONSEJO EUROPEO Mayoría cualificada CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Contribución a la elaboración de la PESC y la PESD Conduce la PESC y la PESD Preside el Consejo de Asuntos Exteriores Vicepresidente encargado de las relaciones exteriores en el ámbito que incumbe a la Comisión MINISTRO DE ASUNTOS EXTERIORES Comisión europea

33 LA UNIÓN EUROPEA Y LA DEMOCRACIA
CONSEJO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO COMISIÓN CONSEJO DE MINISTROS GOBIERNOS Defensor Europeo del Pueblo RESPONSABLES Diálogo Consultas Comité Económico y Social Comité de las Regiones Elecciones directas PARLAMENTOS NACIONALES CIUDADANOS EUROPEOS ASOCIACIONES, SOCIEDAD CIVIL REGIONES Comisión europea

34 AMPLIACIÓN DEL VOTO POR MAYORÍA CUALIFICADA……..
….PERO MANTENIMIENTO DEL DERECHO DE VETO EN DETERMINADOS ÁMBITOS Comisión europea

35 PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO
EN EL CONSEJO DE MINISTROS SE APLICARÁ LA MAYORÍA CUALIFICADA * 55% DE LOS MIEMBROS DEL CONSEJO QUE INCLUYAN AL MENOS 15 DE LOS ESTADOS MIEMBROS + 65% de la POBLACIÓN de la UE A partir del 1 de noviembre de 2009 * Con excepción de ciertos casos en los que se aplicará siempre la regla de la unanimidad (ejemplos: política de seguridad y defensa común; fiscalidad) Con algunas condiciones suplementarias Comisión europea

36 PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO DEBE INCLUIR AL MENOS A 4 ESTADOS MIEMBROS
MINORÁ DE BLOQUEO DEBE INCLUIR AL MENOS A 4 ESTADOS MIEMBROS Comisión europea

37 LA «CLÁUSULA PUENTE» CONSEJO EUROPEO
Por unanimidad, posibilidad de reducir los ámbitos que requieren unanimidad por mayoría cualificada (procedimiento normal) Transmisión de la iniciativa a los Parlamentos nacionales Imposibilidad de utilizar esta cláusula si un Parlamento nacional se opone Imposibilidad de tomar esa iniciativa en las decisiones que tienen implicaciones militares o en el ámbito de la defensa Comisión europea

38 AVANCES EN MATERIA DE LIBERTAD, SEGURIDAD Y JUSTICIA
Visados, asilo, controles en las fronteras Cooperación judicial en materia civil y penal Cooperación policial Generalización casi total del método comunitario y del voto por mayoría cualificada Mantenimiento de métodos específicos para la cooperación policial y judicial Mantenimiento del voto por unanimidad en determinados ámbitos Mantenimiento del derecho de iniciativa legislativa de los Estados, juntamente con la Comisión, en ciertos ámbitos Comisión europea

39 Papel de la Unión en el ámbito internacional
Un Ministro de Asuntos Exteriores / Vicepresidente de la Comisión Toma de decisiones por unanimidad, a veces por mayoría cualificada Posibilidad de ir más lejos, para los Estados que lo deseen Defensa Agencia Europea de Armamento, Investigación y Capacidades Militares Acciones conjuntas en materia de desarme Solidaridad: Ataque terrorista a un Estado miembro o catástrofe natural o de origen humano Posibilidad de ir más lejos, para los Estados que lo deseen Comisión europea

40 Vuelta al espacio "Futuro de la Unión Europea" de la Comisión Europea
Comisión europea


Descargar ppt "La Conferencia Intergubernamental, compuesta de los Jefes de Estado y de Gobierno de los 25 Estados miembros adoptó, el 18 de junio de 2004, el Tratado."

Presentaciones similares


Anuncios Google