La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Auscultación Clasificación Clasificación ETIOLOGIA CLINICA

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Auscultación Clasificación Clasificación ETIOLOGIA CLINICA"— Transcripción de la presentación:

1 Auscultación Clasificación Clasificación ETIOLOGIA CLINICA
Funcional 80% orgánica 20% Complejo valvular tricúspide Anillo 3 Valvas Cuerdas tendinosas Músculos papilares VALVULOPATIA TRICUSPIDEA Sobrecarga con dilatación del VD Factores de riesgo: -Cuadros Faríngoamigdalinos de repetición en la infancia. -Fiebre Reumática. -Valvulopatia mitral. -Ingestión crónica de antimigrañosos , anorexigenos. -Reanimación torácica CLINICA DIAGNOSTICO Disfunción severa VD Índice Tel >0.4 TAPSE < 2.2 TOI-S < 10 Congestión venosa sistémica Edema de Miembros Inferiores Presión Venosa Yugular (onda c-v) Hepatopatía/Hepatalgia(Dressler) Ascitis Derrame pleural Edema periférico Reflujo hepatoyugular ECG TELE DE TORAX ECOCARDIOGRAFIA Cardiomegalia Predominio VD Onda P prominente Eje eléctrico desviado a la derecha Fibrilación Auricular Bloqueo incompleto de rama derecha 1° ET: imagen en “domo”, fusión de comisuras, en caso severo área válvula tricúspide de 1cm2. 2° IT: Dilatación de VCI, dilatación de las venas supra hepáticas. ESTENOSIS TRICUSPIDE INSUFICIENCIA TRICUSPIDE CLASIFICACIÓN. LEVE. < 5 CM² MODERADA CM² GRAVE. > 10 CM² Auscultación Chasquido de apertura, retumbo y reforzamiento pre sistólico Soplo Holo sistólico borde esternal inferior izquierdo (Maniobra Carvallo) Clasificación LEVE > 1.5 CM² MODERADA CM² SEVERA < 1 CM² Clasificación PRIMARIA SECUNDARIA Profilaxis endocardiaca 1)Congénitas -Enfermedad de Ebstein -Válvula Hendida congénita -Estenosis tricúspide congénita -Atresia tricúspide 2)Adquiridas -FIEBRE REUMÁTICA -Endocarditis infecciosa -Traumatismos: por electrodo de marcapaso -Degenerativa: prolapso valvular tricúspide -Tumores: síndrome carcinoide/mixoma/fibroelastoma -Toxicidad: anorexigenos Fenfluramina/fentermina/metisergida -Iatrogenia: lesiones por biopsia/radioterapia Dilatación VD: CIA,IP Disfunción VD: miocardiopatía,miocarditis,isquemiainfarto. HIPERTENSIÓN PULMONAR (estenosis pulmonar) Dispositivos implantables Fibrilación Auricular Valvulopatia Mitral Comisurotomia abierta Valvuloplastia con Balón Reparación quirúrgica TRATAMIENTO IT IT Tolerada y no requiere intervención quirúrgica IT Severa y presión pulmonar menor 60 mmHg Diurético asa + AA Digoxina Vasodilatadores (HP) Calcio antagonistas Sustitución valvular Prótesis Biológica/Mecánica Anuloplastia (sin VD) INDICACIONES DE REPARACIÓN VALVULAR DILATACIÓN del ANILLO > 40 mm o > 21 mm/m² Antes Disfunción del VD Fibrilación Auricular Portador sintomático de IT aislada,severa,primaria,sin disfunción VD INDICACIONES DE SUSTITUCIÓN VALVULAR No es posible la reparación Deformación irreversible al aparato valvular VD: ventrículo derecho;ECG:eletrocardiograma;ET:estenosis tricúspide;IT:insuficiencia tricuspidea,AA:antagonista aldosterona.


Descargar ppt "Auscultación Clasificación Clasificación ETIOLOGIA CLINICA"

Presentaciones similares


Anuncios Google