Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
RESUMEN DE LA APOLOGÍA DE SÓCRATES
Capítulo I y II Sócrates comienza diciendo que sus acusadores han puesto en guardia a los atenienses para que no caigan en las redes de la habilidad oratoria del acusado. En verdad, el no ha sido nunca orador.
2
Resumen de la apología Lo único que ha hecho siempre es decir la verdad. Ahora pide que lo dejen hablar de la misma manera en que siempre ha hablado, con palabras sencillas y sin recurrir a galas oratorias, poniendo atención en que diga cosas justas.
3
Resumen de la apología Se refiere a sus acusadores y dice que son de dos especies: los antiguos y los nuevos. Los primeros son los más peligrosos y por consiguiente, hay que defenderse de ellos antes que de los otros.
4
Resumen de la apología Capítulo III a V
Sócrates replica “a los primeros acusadores” diciendo que la acusación que se le ha hecho de ocuparse de las cosas que están bajo la tierra y en el cielo, de convertir en fuerte los argumentos débiles, no subsiste. Todos los presentes saben que nunca se ha ocupado de ciencias naturales.
5
Resumen de la apología Tampoco se encargado de educar a los hijos de los ciudadanos para las luchas políticas, pidiendo que se le pague por esta labor como hacen otros. Sócrates dice no poseer esta habilidad. La animadversión que se ha originado en su contra se debe a que el oráculo de Delfos tuvo a bien decir que era el más sabio de los hombres.
6
Resumen de la apología Capítulo VI a VII
Sócrates expone a continuación, la encuesta que llevó a efecto en Atenas entre sus conciudadanos para saber si el oráculo había dicho la verdad. Comenzó con este fin, a interrogar a los políticos más conocidos, presentándole problemas, y constató que, si bien estos personajes estaban seguros de saber mucho, en realidad no sabían.
7
Resumen de la apología -Por consiguiente, él, Sócrates era más sabio que ellos porque conocía su ignorancia, mientras ellos no la conocían. Al mismo resultado llegó cuando hubo interrogado a los poetas, y a los artesanos.
8
Resumen de la apología Capítulo IX Y X
El resultado de estas investigaciones críticas fue que Sócrates se granjeó muchas enemistades, y por añadidura fama de sabio. Dado que él estima que era su misión dar crédito al oráculo, se dedicó a poner en claro la ignorancia ajena y no le quedó tiempo para dedicarse a la política o a los negocios..
9
Resumen de la apología Los jóvenes, que eran quienes podían disponer de tiempo, lo acompañaban y seguían su ejemplo. Este último hecho irritaba a los mayores y de allí se originó que se le considerara un corruptor de la juventud.
10
Resumen de la apología Capitulo XI a XIII
Sócrates responde a la acusación formal que le ha hecho Melito, este lo acusa en primer lugar de corromper a la juventud. De acuerdo con esta acusación, todos los atenienses, con la única excepción de Sócrates, si bien serían capaces de ejercer buena influencia sobre los jóvenes, afirmación que contradice la experiencia común en el caso de los animales.
11
Resumen de la apología “Si yo – dice Sócrates – corrompo a los jóvenes, lo hago sin querer: porque no sería tan necio como hacer malos a los hombres a sabiendas de que su maldad llevaría a causarme daños.”
12
Resumen de la apología Capítulo: XIV a XVIII
“SI se me acusa- dice Sócrates- de haber seguido una conducta que me ha hecho incurrir en situaciones peligrosas, respondo que un hombre debe cumplir con su deber a costa de cualquier riesgo. Yo no huí del campo de batalla- dice – ni temo la muerte, que según lo que de ella saben los hombres, hasta podría ser un bien
13
Resumen de la apología Capítulo XIX y XX
“Tal vez – sigue diciendo Sócrates – me echarán en cara que no tomé parte en la vida pública, que no desempeñe cargos públicos, o que nunca pido la palabra. La verdad es que la voz divina me lo prohibió hace tiempo, y con justa razón. Si no hubiera obedecido, ya habría encontrado la muerte en dos ocasiones cuando no quise cometer una acción culpable y vil que mi conciencia condenaba: cuando se procesó a los estrategas después de la batalla de las Arguinusas y , después, cuando gobernaban los treinta tiranos .
14
Resumen de la apología Capítulo XXI y XXII
Nunca he pretendido echarlas de maestro. Lo único que hago es preguntar y responder de la índole moral de los jóvenes. Si algunos de ellos cree que yo lo he corrompido, debería venir a acusarme el o sus parientes en calidad de testigos de cargo. En cambio me sostienen y son mis partidarios.
15
Resumen de la apología No quiero ser absuelto bajo condición de no seguir obedeciendo al mandato divino, y seguiré inculcando a los hombres la suprema importancia de la vida moral. Os causareis un gran daño a vosotros mismos, si me condenáis a muerte; ya que no habréis de encontrar tan fácilmente a otro que os eche en cara vuestros errores, como lo he hecho yo.
16
Resumen de la apología - La pobreza en que vivo es la mejor prueba de que he vivido tratando de cumplir sólo con los dictados de la divinidad.”
17
Resumen de la apología Capítulo XXIII y XXIV
Son los que contienen la peroración. Tal vez- dice Sócrates- quedaré mal con los jueces por no haber hecho llamamientos patéticos a su misericordia ni he pedido clemencia, trayendo aquí a mis hijos para que vinieran a llorar por mí , como suelen hacer los demás. La verdad es que creo desdorosa una conducta semejante no sólo para quien actúa de ese modo, sino, y mucho más, para el estado.
18
Resumen de la apología Además sería una conducta injusta he impía ya que vosotros habéis jurado que pronunciáis vuestra sentencia sin dejaros influenciar por el miedo o la condescendencia personal; y, ya que yo creo en los dioses no quiero que cometáis perjurio.
19
Resumen de la apología Capítulo XXV y XXVI
(Ya después que el jurado ha reconocido su culpabilidad) Sócrates dice que no lo sorprende el veredicto; lo que si lo sorprende es la escasa mayoría que aprobó la acusación. -Ahora ¿Qué pena merece por haber dedicado toda su vida en provecho de la moral pública? La de ser mantenido por el resto e su vida a expensas del Estado, como se hace con los benefactores públicos.
20
Resumen de la apología Asegura que el temor a la muerte no o inducirá a proponer penas, como la prisión o el destierro que son un mal que tiene la absoluta seguridad de no merecer en conciencia. A cualquier parte que vaya- dice- seguirá cumpliendo su misión. De todos modos, y solo para complacer a los amigos, propone una multa de treinta minas que ellos se comprometen a pagar.
21
Resumen de la apología Capítulo XXIX y XXX
-(Se dirige a los jueces que votaron su muerte) No son muchos los años que me han quitado de encima, y con solo esperar un poco el mismo resultado hubiese llegado solo No está arremetido del tenor de su defensa, aunque tal vez lo hubiesen absuelto si hubiera recurrido a patéticos lamentos. La muerte es mejor que el deshonor.
22
Resumen de la apología Capítulo XXXI y XXXII
-( A los jueces que votaron porque fuera absuelto) La voz divina no me ha detenido nunca en ninguna de las acciones que he llevado a efecto durante este día, como Seguramente habría hecho, si la muerte fuera un mal. _Si la muerte significa un sueño que se duerme sin sueños, es más bien una ganancia. Si, en cambio, significa viajar a otro mundo para estar en compañía de hombres mejores y más sabios, hay que convenir en que debe ser una felicidad incomparable.
23
Resumen de la apología Capítulo XXXIII
“Los que me han acusado y condenado me han hecho un favor. Vosotros iréis a vivir yo a morir Únicamente el Dios sabe quién de nosotros se encamina a un destino mejor”
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.