Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJavier ortega Modificado hace 7 años
1
FORTALECIMIENTO DE INFORMACION EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD Oficina General de Tecnología de la Información Ministerio de Salud
2
Implementar el plan de desarrollo del sistema nacional de información en salud el Decreto Supremo N° 024-2005-SA (Identificadores Estándar de Datos en Salud IEDS) R.M. N° 182-2015/MINSA (21/03/ 2015), Crea la Comisión Sectorial Desarrollar e implementar un único Repositorio Nacional de Información en Salud (REUNIS). RM N° 350-2015/MINSA (5/06/2015) Plan nacional para la implementación de Telesalud/Telemedicina y del Certificado de Nacido Vivo, SINADEF, en línea del sector salud. Promover el desarrollo e implementación de una plataforma transaccional e historia clínica electrónica sectorial RENHICE IEDS REUNIS RENHICE Telesalud telemedicina
3
3 Bus de interoperabilidad basado en estándares Repositorio Nacional de Salud (REUNIS) Guías clínicas, Normas técnicas Políticas, Estrategias sanitarias, Indicadores de gestión Abastecimiento de Fármacos e insumos estratégicos Registro de Fármacos e insumos estratégicos Resultados de exámenes de lab., Vig. basada en lab Vigilancia Epidemiológica Financiamiento, coberturas, Tarifas por prestaciones, etc. Afiliación por tipos de seguros IPRESS, IAFAS, Vigilancia de los procesos de atención Atención Especializ ada III nivel Atención Especializada II nivel Atención primaria I nivel Referencia Contra referencia Telemedicina Información sobre Recursos humanos en salud Análisis y Gestión del Conocimiento
4
. El HIS MINSA - Forma parte del sistema de gestión asistencial. - Esta en plataforma web, que permite registrar y contar con la información en tiempo real - Tiene una versión de escritorio. - Información nominal - Permite monitorear al paciente desde que ingresa a un EESS hasta su egreso y su posterior seguimiento. - Los diagnósticos del paciente pueden ser visualizados desde cualquier punto del país permitiendo al profesional de la salud realizar un adecuado y efectivo acto médico. 4
5
5 I N T E R N E T
6
6 RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN Punto digitación Internet Primer Nivel de consolidación de información Segundo Nivel de consolidación de información Punto digitación Internet Nacional Nacional Regional Regional Red Red Micro red Micro red Establecimiento de Salud Establecimiento de Salud GERESA Areq-Cayll, Cam-Carav, Islay. Cast-Cond-La Union Hospitales, Centros de Salud, Puestos de Salud MINSA 47 Micro Redes
7
QUE QUEREMOS…EVALUACION DE TRES INDICADORES FUNDAMENTALES DE LA INFORMACION ?? Oportunidad: Consiste en la oportunidad en el envió de la información que se de cumplimiento al “Calendario de Entrega de Información” establecido por la Oficina General de Estadística del MINSA. entre el 12 y 15 de cada mes como máximo. Cobertura: se refiere al numero de establecimientos “Activos” del ámbito MINSA que informara HIS cada mes, de Acuerdo a las Instituciones Prestadoras de Servicios de Salud IPRESS Que el consolidado regional contenga la información del 100% de EESS informants y del 100% de las actividades y variables especificadas en los formatos. Calidad: Mide la información recibida, es imprescindible que la información que es utilizada para la toma de decisiones tenga calidad para que las intervenciones produzcan el impacto deseado. La información Veraz y Consistente en formatos Oficiales, que se realice el control de calidad en todos los niveles y sea la coordinadora la responsable de dar la CONFORMIDAD de la información antes de ser remitida a la GERESA. La información que se remita a los coordinadores ESN, Etapas de Vida, Componentes Especiales de Salud, para el año 2017 deberá ser en los formatos que reporta el HIS_vfp
8
REMISION DE LA INFORMACION ESTADISTICA 2017 REMISION DE LA INFORMACION ESTADISTICA 2017 GM
9
OBJETIVO Utilizar la hoja HIS como único formato de recojo de información la cual debido a las actualizaciones realizadas en el Sistema de Información en Salud HISMINSA, ha sido adecuada a las necesidades actuales. AMBITO DE APLICACIÓN (ESCENARIO 3) El registro de la hoja HIS (instrumento de recojo de datos) será de cumplimiento para todos los Establecimientos; Hospitales, Microredes, Redes, Gerencia Regional de Salud Arequipa. 1.A todo el personal de salud que brinda atención en consulta ambulatoria en actividades de tipo preventivo promocional. 2. Al personal de las Oficinas de Estadística de los Establecimientos de Salud, Hospitales, Microredes, Redes de Salud, Gerencia Regionalde Salud. 3. A los coordinadores y responsables encargados de la gestión de las Estrategias Sanitarias, y Etapas de Vida. 4. Finalmente servirá a todos los directivos, profesionales, médicos, personal asistencial, personal de estadística y otros que tengan responsabilidad directamente vinculada con el Sistema de Información en salud.
10
El formulario debe ser utilizado por todos los profesionales, técnicos y auxiliares que brindan atención directa a los pacientes en todos los servicios de consulta externa, así como en, actividades preventivo promocionales (APP) y actividades en animales (AAA) a nivel de comunidad. Características generales de uso: Es responsabilidad del prestador de salud el registro, legibilidad y codificación correcta de las prestaciones brindadas así como de la entrega diaria a la oficina de gestión de la información o quien haga sus veces para su procesamiento Cada formulario es de uso individual, es decir; una misma hoja no puede ser usada por dos personas. Se puede registrar atenciones y/o actividades de más de un día en un mismo formulario, siempre y cuando no pertenezcan a diferentes personas. Se utiliza un formulario por turno, pudiéndose registrar en un mismo formulario atenciones y/o actividades de más de un día siempre y cuando no pertenezcan a diferentes personas y correspondan al mismo turno. No se registran en un mismo formulario atenciones de diferentes meses. Se registrarán las atenciones y/o actividades realizadas en la fecha que se realiza la prestación La información registrada en la Historia Clínica del paciente debe ser consignada íntegramente en el formulario HIS como el diagnóstico, actividad o procedimiento. Uso del Formulario de “Registro Diario de Atención y Otras Actividades de Salud
11
ERRORES FRECUENTES EN REGISTRO DEL FORMULARIO HIS 2017 Oficina General de Tecnología de la Información Ministerio de Salud
12
ERRORES FRECUENTES EN REGISTRO DE LA INFORMACIÓN HIS
13
Item 13 EDAD Edad: Registre en valores numéricos y enteros, seguido del identificador del tipo de edad (días, meses o años de la persona atendida) a) En una Atención: Registre en la edad cumplida del paciente, colocando en números si ésta es referida a días (D), meses (M) o años (A), es decir: D = desde 01 día hasta los 29 días de edad. M = desde 01 mes hasta los 11 meses de edad. A = a partir de 01 año a Mas Años En el caso del recién nacido de horas registre 01 día. b) En Actividades Preventivo Promocional APP y Actividades en Animales: Deje en blanco y trace una línea oblicua. 01 X
14
ERRORES FRECUENTES EN REGISTRO DE LA INFORMACIÓN HIS
15
Laboratorio: (LAB) (Item 21) Este casillero debe ser llenado por el personal Asistencial. Su uso está sujeto a las consideraciones específicas de cada estrategia que se detallan en los ejemplos de registro. Este casillero tiene varios usos de acuerdo a las siguientes actividades de salud: El número de dosis de vacunas Controles de tratamiento, gestantes, niños, etc. Número de sesiones en actividades profilácticas. Insumos de Planificación Familiar Número de participantes en actividades de capacitación, sesiones educativas, sesiones demostrativas, Talleres etc. Actividades de seguimiento (controles, número de visitas, consejerías). En actividades en animales, se registra la cantidad de animales. Se registran SIGLAS consideraciones especificadas en el desarrollo de las actividades de las diferentes estrategias sanitarias nacionales y etapas de vidas. 2 ED Z001 Z391 X X X Z0017 99403 Z006 6 X X
16
41.8 6 AñosMesesDias ERROR DE REGISTRO EN VISITA FAMILIAR INTEGRAL (Actividad Extramural) N N N N C C R R RR ERROR DE REGISTRO
17
41.8 6 AñosMesesDias REGISTRO CORRECTO DE VISITA FAMILIAR INTEGRAL (Actividad Extramural) NN CN CR RN
18
41.8 6 AñosMesesDias ERROR DE REGISTRO DE VACUNACION (Actividad Extramural) NN CN CR RN R R ERROR DE REGISTRO
19
USO DE LAS SIGLAS EN EL CAMPO LAB (Vacunación Extramural ) En el registro HIS: 1.Cuando la vacunación se realice FUERA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD (Actividad Extramural) SOLO se utiliza las siguientes siglas en el campo LAB: DU= Cuando se trate de dosis única (no dejar en blanco el campo LAB) D1= Cuando se trate de la 1º dosis D2= Cuando se trate de la 2º dosis D3= Cuando se trate de la 3º dosis DDA= Cuando se trate de dosis adicional USO DEL Nº DE DOSIS EN EL CAMPO LAB (Vacunación Intramural) En el registro HIS: 2.Cuando la vacunación se realice DENTRO DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD, (Actividad Intramural) siempre se utilizara el Nº de dosis 1,2,…3 según corresponda, en el campo LAB: = Cuando se trate de dosis única 1= Cuando se trate la 1º dosis 2= Cuando se trate la 2º dosis 3= Cuando se trate la 3º dosis DA= Cuando se trate de dosis adicional /refuerzo Dejar LAB en Blanco
20
TABLA DE CRITERIOS DE CONTROL PARA LA VACUNACION
21
Para no generar Atendidos por la actividad, solo Atenciones Para no generar Atendidos por la actividad, solo Atenciones
22
REGISTRO DEL FORMULARIO HISMINSA Oficina General de Tecnología de la Información Ministerio de Salud
23
Registro y Codificación de Diagnósticos, procedimientos Otras Actividades de Salud El formulario en su diseño presenta dos partes principales: Datos Generales (Item 1 al 6): Son los datos que constituyen la información básica similar para cada una de las atenciones y/o actividades de salud realizadas; es decir, que no cambian con cada una de ellas. Datos Específicos (Item 7 al 22): Son datos particulares a cada atención y/o actividad de salud, que cambian de acuerdo a las características individuales de cada uno de los pacientes en el caso de las atenciones; o de los grupos de pacientes en las actividades de salud. DATOS GENERALES: ITEM 1 a 6 (HIS1) DATOS ESPECIFICOS: ITEM 7 A 22 (HISA)
24
(Item 6) Nombre del Responsable de la Atención: Registre los nombres y apellidos de la persona que realiza la prestación de salud el registro debe ser claro y legible considerando los nombres. Todo personal que realice prestaciones directas con los pacientes en la consulta externa del establecimiento debe ser ingresado en el módulo de Personal de Salud del sistema HISMINSA todos sus datos personales como: Nº de Documento Nacional de Identidad (DNI) Nombres y Apellidos completos Profesión (Indicado especialidad se ser el caso) Nº de Colegio Profesional Fecha de Ingreso Es de responsabilidad de cada prestador entregar esta información en la oficina de estadística o quien haga sus veces para que en el punto de digitación se ingresen los datos al sistema, sin este paso previo no podrá digitarse ningún registro de la producción en los servicios de salud.
25
Clic
26
Nuevo (N) Es la persona que por primera vez en su vida, acude a solicitar atención de salud en el Establecimiento de salud Continuador (C) Es aquella persona que acude a atenderse en el Establecimiento, por segunda o más veces en el año. Reingreso (R) Es la persona que acude por primera vez en el año al Establecimiento, pero ya ha sido atendida anteriormente en el establecimiento de salud en años anteriores. ESTABLECIMIETO: N – C N – R R – C SERVICIO: Nuevo (N) Es la persona que por primera vez en su vida, acude a solicitar atención de salud en el Servicio. Continuador (C) Es aquella persona que acude a atenderse en el Servicio, por segunda o más veces en el año. Reingreso (R) Es la persona que acude por primera vez en el año, al Servicio pero ya ha sido atendida anteriormente en el servicio de salud en años anteriores. NO EXISTE CONCEPTOS BASICOS PACIENTES CUANDO ACUDEN AL ESTABLECIMIENTO Y SERVICIO: PARA GENERAR ATENDIDOS Y ATENCIONES
27
A manera de hacer consistencia entre los Items 17 y 18 y teniendo en consideración los conceptos antes descritos son validas SOLO las combinaciones que se describen a continuación: Los Items relacionados con el estado de salud y/o las actividades realizadas al momento de la atención ACTIVIDAD EXTRAMURAL (Fuera del Establecimiento) REGISTRO PACIENTES CUANDO ACUDEN AL ESTABLECIMIENTO Y SERVICIO: PARA GENERAR ATENDIDOS Y ATENCIONES REGISTRO PACIENTES CUANDO ACUDEN AL ESTABLECIMIENTO Y SERVICIO: PARA GENERAR ATENDIDOS Y ATENCIONES X X X X X X X X X X XX INDICADOR ESTADISTICO: Atendido: (ATD) ESTABLEC. SERV. Nuevo (N) + Reingreso (R) = ATENDIDO : Atención: (ATC) ESTABLEC. SERV. Nuevo (N) + Continuador (C) + Reingreso (R) = ATENCION INDICADOR ESTADISTICO: Atendido: (ATD) ESTABLEC. SERV. Nuevo (N) + Reingreso (R) = ATENDIDO : Atención: (ATC) ESTABLEC. SERV. Nuevo (N) + Continuador (C) + Reingreso (R) = ATENCION NUEVOS CONTINUA DORES CONTINUA DORES REINGRESOS PARA: 3 5 6 6
28
41.8 6 AñosMesesDias REPORTES
29
41.8 6 AñosMesesDias REPORTES
30
FORMULARIO DE REGISTRO DIARIO Res. Ministerial Nº 780-2015/MINSA FORMULARIO DE REGISTRO DIARIO Res. Ministerial Nº 780-2015/MINSA 2017 Setiembre C.S Yanahuara CRED 29279037 Filela Castro Coila 29 90066561 02 80 CAYMA 6 X X X X Control de CRED Lactancia Materna Exclusiva X X DATOS GENERALES: ITEM 1 a 6 (HIS1) DATOS ESPECIFICOS: ITEM 7 A 22 (HISA) Alimentación Complementaria Consejería Nutricional 6 Z001 ED Z0017 99403 X X (F.F y APP) Z391 DATOS SEGÚN SIEN (Sist. Información Estado nutricional PC/ Pab, se mide hasta los 5 años (60 meses)) DATOS SEGÚN SIEN (Sist. Información Estado nutricional PC/ Pab, se mide hasta los 5 años (60 meses)) 2 Z006 41.8 9,5 Niño Normal 29 122017 X 70,6 12,5 Bertha Ticona Zela 222331
31
NUMERO DE ATENDIDOS Y ATENCIONES AL SERVICIO POR SEXO SEGÚN FINANCIADORES RED AREQUIPA-CAYLLOMA MARZO AÑO 2017 NUMERO DE ATENDIDOS Y ATENCIONES AL SERVICIO POR SEXO SEGÚN FINANCIADORES RED AREQUIPA-CAYLLOMA MARZO AÑO 2017 ERROR DE REGISTRO
32
Valores normales de concentración de Hemoglobina y niveles de anemia en Niños, Adolescentes, Mujeres Gestantes y Puérperas (Hasta 1,000 msnm) M
33
2017 Diciembre C.S Mariano Melgar Obstetricia 301607 29483513 Julissa K. Budiel Salguero 20 46333827 01 80 Socabaya 28 X X X X Atención Prenatal 25 semanas Menor a lo recomendado según semana gestacional X X DATOS GENERALES: ITEM 1 a 6 (HIS1) DATOS ESPECIFICOS: ITEM 7 A 22 (HISA) Anemia que afecta el embarazo, parto o puerperio 4 Z3592 1 LEVO9990 X (F.F y APP) 90403 Tamizaje de Anemia X SF3 Z017 X Z298 10.9 Administración de micronutrientes X Consejería Nutricional 66 1,63 O261 X Mónica Prieto Domínguez 19 12 2017
35
4536670 4 28 28 2CAYMA x x x xx x Juana Cordova Sanchez Sesión demostrativa ALI Z359 C0010 En el ítem LAB se registrará: En el 1º casillero Supervisión de Embarazo con Riesgo de 1, 2, o 3 Según el Trimestre de Gestación (Z359) En el 2º casillero Tema de la sesión demostrativa, según corresponda - LME: Lactancia Materna Exclusiva - ALI: Preparación de alimentos SESION DEMOSTRATIVA: Actividades con Gestante 2 Supervisión de embarazo con riesgo
36
4536670 4 28 28 2 CAYMA x x x x x x Juana Cordova Sanchez Sesión demostrativa ALI Z359 C0010 En el ítem LAB se registrará: En el 1º casillero Supervisión de Embarazo con Riesgo (Z359) de 1, 2, o 3 Según el Trimestre de Gestación En el 2º casillero Tema de la sesión demostrativa, según corresponda - LME: Lactancia Materna Exclusiva - ALI: Preparación de alimentos - AE: Actividad Extramural Cuando la SESION DEMOSTRATIVA se realice en Centros de Promoción y Vigilancia Comunal (CPVC): Actividad con Gestante 2 Supervisión de embarazo con riesgo AE
37
2017 Setiembre C.S YanahuaraOdontologia 29279037 Sanchez Medina Gloria I. 15 8273682 02 80 CAYMA 6 X X X X Persona Sana Examen Estomatológico X X DATOS GENERALES: ITEM 1 a 6 (HIS1) DATOS ESPECIFICOS: ITEM 7 A 22 (HISA) Instrucción de Higiene Oral Asesoría Nutricional para el Control de Enfermedades Dentales Fluor Barniz Alta Básica Odontológica SBU U160 1 1 1 1 ABO D0120 D1330 D1310 D1206 U510 X X X X (F.F y APP) Javier Cárdenas Luque S/D CUANDO EL PACIENTE NO TIENE DNI REGISTRAR NOMBRES Y APELLIDOS
38
41.8 6 AñosMesesDias NN CN CR RN R R –99344= Visita Domiciliaria (con H.CLIC y DNI) Actividad EXTRAMURAL –C0010= Sesión Demostrativa (con APP) –C0009= Sesión Educativa (con APP) –U124= Capacitación (con APP) N+R (Servicio) N+C+R (Servicio)
39
D. ACTIVIDAD PREVENTIVO PROMOCIONAL (APP) –99344= Visita Domiciliaria (con H.CLIC y DNI) Actividad EXTRAMURAL –C0010= Sesión Demostrativa (con APP) –C0009= Sesión Educativa (con APP) –U124= Capacitación (con APP)
40
ACTIVIDADES PREVENTIVOS PROMOCIONALES (APP) 1. Lugar Donde: 2. Grupo Poblacional Con Quien:
41
Actividades Preventivos Promocionales (APP ) Los Códigos APP indican el lugar donde se realiza la actividad o identifica al grupo poblacional Actividades Preventivos Promocionales (APP ) Los Códigos APP indican el lugar donde se realiza la actividad o identifica al grupo poblacional APP 141 APP100 Establecimiento Salud APP93 Colegios APP141 Actividad con Adolescentes APP152 Gestantes APP100 Establecimiento Salud APP93 Colegios APP141 Actividad con Adolescentes APP152 Gestantes Cayma Sesión Demostrativa Activ. ESN Inmunizaciones 2. QUE..? Actividad va realizar 1. DONDE..? (que Lugar y con que Grupo Poblacional se realiza la actividad) C0010= Sesión Demostrativa C0009= Sesión Educativa U124 = Capacitación C0010= Sesión Demostrativa C0009= Sesión Educativa U124 = Capacitación U0009= Actividad ESN Inmunizaciones U0040= Actividad Etapa Vida Niño (CRED) U0034= Actividad Salud del Adolescente U0009= Actividad ESN Inmunizaciones U0040= Actividad Etapa Vida Niño (CRED) U0034= Actividad Salud del Adolescente 3. CON QUE..? ESN, o Etapa Vida, Realiza la actividad 3. CON QUE..? ESN, o Etapa Vida, Realiza la actividad 12 C0010 U0009 LAB= Nº Personas
42
APP141 C0009= Sesión Educativa C0010= Sesión Demostrativa U124= Capacitacion C0009= Sesión Educativa C0010= Sesión Demostrativa U124= Capacitacion Cayma Sesión Demostrativa ESN Salud Bucal 2. QUE Actividad se va realizar..? LAB: 12 Nº Participantes 12 LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP93 Actividades en Colegios APP100 Establecimiento de Salud APP121 Actividades en Mercados GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP141 Adolescentes APP152 Gestantes LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP93 Actividades en Colegios APP100 Establecimiento de Salud APP121 Actividades en Mercados GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP141 Adolescentes APP152 Gestantes 1. DONDE y/o CON QUIEN..? Se Realiza la Actividad, que Lugar y/o Grupo Poblacional 3. CON QUE Programa Estratégico se Realiza la actividad…? Actividades Preventivos Promocionales (APP) Actividades Preventivos Promocionales (APP) C0010 U0004 U0009= Actividad ESN Salud Bucal U0040= Actividad Etapa Vida Niño (CRED) U0033= Actividad Planificación Familiar U0034= Actividad Salud del Adolescente U0009= Actividad ESN Salud Bucal U0040= Actividad Etapa Vida Niño (CRED) U0033= Actividad Planificación Familiar U0034= Actividad Salud del Adolescente X X
43
I.- ACTIVIDADES DE EDUCACION PARA LA SALUD: Actividades Preventivos Promocionales ción a Instituciones Educativas (Reunión en Municipio) I.- ACTIVIDADES DE EDUCACION PARA LA SALUD: Actividades Preventivos Promocionales ción a Instituciones Educativas (Reunión en Municipio) APP93 LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP93 Actividades en Colegios APP107 Expendio de Alimentos(Quiosco Escolar) APP163 Actividades con Universidades GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP144 Actividad con Docentes APP146 Actividad con Padres APP149 Actividad con Manipuladores de Alimentos APP166 Actividad con Lideres Escolares LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP93 Actividades en Colegios APP107 Expendio de Alimentos(Quiosco Escolar) APP163 Actividades con Universidades GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP144 Actividad con Docentes APP146 Actividad con Padres APP149 Actividad con Manipuladores de Alimentos APP166 Actividad con Lideres Escolares Cayma Reunión en Municipios Actividad Articulado Nutricional 2. QUE Actividad se va realizar…? C0001= Reunión en Municipios C0002= Reunión En Institución Educativa C0005= Taller para Institución Educativo C0009= Sesión Educativa C7001= Visita de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E U1171= I.E con CONEI practicas saludables C0001= Reunión en Municipios C0002= Reunión En Institución Educativa C0005= Taller para Institución Educativo C0009= Sesión Educativa C7001= Visita de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E U1171= I.E con CONEI practicas saludables U0012= Actividad Articulado Nutricional U0031= Actividad Materno Perinatal U0064= Actividad ITS-VIH-SIDA U0101= Actividad Promoción de la Salud U0092= Actividad de Chagas U0088= Actividad de Zoonosis (Rabia) U0066= Actividad de Salud Mental U0004= Actividad de Salud Bucal U0012= Actividad Articulado Nutricional U0031= Actividad Materno Perinatal U0064= Actividad ITS-VIH-SIDA U0101= Actividad Promoción de la Salud U0092= Actividad de Chagas U0088= Actividad de Zoonosis (Rabia) U0066= Actividad de Salud Mental U0004= Actividad de Salud Bucal 4. CON QUE Programa Estratégico se Realiza la actividad …? 2 C0001 U0012 IE LAB: 2 Nro de Reunion 3. CUAL Siglas y Números Según Corresponda 1. DONDE y/o CON QUIEN..? Se Realiza la Actividad, que Lugar y/o Grupo Poblacional
44
REUNION CON MUNICIPIOS (U0060)
45
APP165 C0001= Reunión en Municipios C0003= Reunión En Institución Educativa /Comunidad C0004= Taller para Municipios C0005= Taller para Institución Educativo C0009= Sesión Educativa C0010= Sesión Demostrativa C7001= Visita de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E C7004= Asistencia Técnica C0001= Reunión en Municipios C0003= Reunión En Institución Educativa /Comunidad C0004= Taller para Municipios C0005= Taller para Institución Educativo C0009= Sesión Educativa C0010= Sesión Demostrativa C7001= Visita de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E C7004= Asistencia Técnica Cayma Reunión en la Comunidad Actividad Articulado Nutricional 2. QUE Actividad se va realizar..? 3. CUAL Siglas y Números anoto Según Corresponda LAB: 10 Nº de personas asistentes a la reunión LAB: 1 Nº Reunión que corresponde durante el año 1 10 IN LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP93 Actividades en Colegios APP96 Comité Multisectorial (Organización Gubernamental) APP101 Consejo Municipal (Otras Org. no mencionadas) APP121 Actividades en Mercados GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP165 Centro de Promoción y vigilancia Comunal CPVC LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP93 Actividades en Colegios APP96 Comité Multisectorial (Organización Gubernamental) APP101 Consejo Municipal (Otras Org. no mencionadas) APP121 Actividades en Mercados GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP165 Centro de Promoción y vigilancia Comunal CPVC 1. DONDE y/o CON QUIEN..? Se Realiza la Actividad, que Lugar y/o Grupo Poblacional U0012= Actividad Articulado Nutricional U0031= Actividad Materno Neonatal U0064= Actividad ITS-VIH-SIDA U0008= Actividad de Tuberculosis U0092= Actividad de Chagas U0088= Actividad de Zoonosis (Rabia) U0066= Actividad de Salud Mental U0004= Actividad de Salud Bucal U0012= Actividad Articulado Nutricional U0031= Actividad Materno Neonatal U0064= Actividad ITS-VIH-SIDA U0008= Actividad de Tuberculosis U0092= Actividad de Chagas U0088= Actividad de Zoonosis (Rabia) U0066= Actividad de Salud Mental U0004= Actividad de Salud Bucal 4. CON QUE Programa Estratégico se Realiza la actividad…? II.- ACTIVIDADES DE PARTICIPACION COMUNITARIA: Actividades Preventivos Promocionales APP165 Centro de Promoción y Vigilancia Comunal CPVC: C. TOMA DE DECISIONES II.- ACTIVIDADES DE PARTICIPACION COMUNITARIA: Actividades Preventivos Promocionales APP165 Centro de Promoción y Vigilancia Comunal CPVC: C. TOMA DE DECISIONES C0003 U0012
46
C. TOMA DE DECISIONES: Reuniones de análisis, reflexión y toma de decisiones para la intervención; Participan autoridades de la junta vecina comunal, líderes comunales, personal de salud, agentes comunitarios de salud, familias, entre otros, para conocer los resultados de la vigilancia comunitaria, analizar las causas y motivos para plantear acciones o intervenciones a ser realizados por uno o varios actores sociales para el cuidado de la salud de la madre, niñas y niños. (Código Solo para ActividadesCPVC) IN (Código Solo para Actividades CPVC) En el 3º casillero “IN” para indicar Toma de Decisiones
47
III. ACTIVIDADES DE VIDA SANA: Actividades Preventivos Promocionales (APP136) SESION EDUCATIVA : EN FAMILIAS APP136 CON NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 12 AÑOS III. ACTIVIDADES DE VIDA SANA: Actividades Preventivos Promocionales (APP136) SESION EDUCATIVA : EN FAMILIAS APP136 CON NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 12 AÑOS APP136 LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP 93 Colegios /Instituciones Educativas APP96 Comité Multisectorial APP100 Capacitación Personal de Salud APP101 Consejo Municipal APP108 Actividad con la Comunidad APP136 Familia y vivienda GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP144 Actividad con Docentes APP146 Padres APP151 Actividad con Mujeres APP152 Actividad con Gestantes LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP 93 Colegios /Instituciones Educativas APP96 Comité Multisectorial APP100 Capacitación Personal de Salud APP101 Consejo Municipal APP108 Actividad con la Comunidad APP136 Familia y vivienda GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP144 Actividad con Docentes APP146 Padres APP151 Actividad con Mujeres APP152 Actividad con Gestantes Cayma Sesión Educativa Actividad Articulado Nutricional 2. QUE Actividad se va realizar..? U124= Capacitación U752= Reunión de Coordinación C0001= Reunión en Municipios C0002= Reunión en Institución Educativa C0004= Taller para Municipios C0005= Taller para Instituciones Educativas C0009= Sesión Educativa C0010= Sesión Demostrativa C0012= Sesión de Grupo de Ayuda Mutua C7001= Reunión de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E C7004= Asistencia Técnica U124= Capacitación U752= Reunión de Coordinación C0001= Reunión en Municipios C0002= Reunión en Institución Educativa C0004= Taller para Municipios C0005= Taller para Instituciones Educativas C0009= Sesión Educativa C0010= Sesión Demostrativa C0012= Sesión de Grupo de Ayuda Mutua C7001= Reunión de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E C7004= Asistencia Técnica U0012= Actividad Articulado Nutricional U0013= Actividades de Personas con Discapacidad U0031= Actividad Materno Neonatal U0064= Actividad ITS-VIH-SIDA U0008= Actividad de Tuberculosis U0092= Actividad de Chagas U0088= Actividad de Zoonosis (Rabia) U0066= Actividad de Salud Mental U0004= Actividad de Salud Bucal U0012= Actividad Articulado Nutricional U0013= Actividades de Personas con Discapacidad U0031= Actividad Materno Neonatal U0064= Actividad ITS-VIH-SIDA U0008= Actividad de Tuberculosis U0092= Actividad de Chagas U0088= Actividad de Zoonosis (Rabia) U0066= Actividad de Salud Mental U0004= Actividad de Salud Bucal 4. CON QUE Programa Estratégico se Realiza la actividad..? 15 C0009 U00123 Nº Familias 3. Campo LAB: Anote Números Según Corresponda 1. DONDE y/o CON QUIEN..? Se Realiza la Actividad, que Lugar y/o Grupo Poblacional
48
(15) SESION EDUCATIVA: EN FAMILIAS APP136 CON NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 12 MESES 3
49
Actividades Preventivos Promocionales ESN Salud Mental Actividades Preventivos Promocionales ESN Salud Mental APP100 LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP 93 Colegios /Instituciones Educativas APP96 Comité Multisectorial APP91 Organización Vecinal APP100 Capacitación Personal de Salud APP101 Consejo Municipal APP138 Agente Comunitario GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP144 Actividad con Docentes APP146 Padres APP136 Actividad con Familia APP152 Actividad con Gestantes LUGAR Donde: se realiza la actividad: APP 93 Colegios /Instituciones Educativas APP96 Comité Multisectorial APP91 Organización Vecinal APP100 Capacitación Personal de Salud APP101 Consejo Municipal APP138 Agente Comunitario GRUPO POBLACIONAL con QUIEN: se realiza la actividad: APP144 Actividad con Docentes APP146 Padres APP136 Actividad con Familia APP152 Actividad con Gestantes Cayma Sesión de Club Psicosocial Actividad ESN Salud Mental 2. QUE Actividad se va realizar..? U124= Capacitación C0001= Reunión en Municipios C0002= Reunión en Institución Educativa C0004= Taller para Municipios C0005= Taller para Instituciones Educativas C0006= Taller en Comunidad C0009= Sesión Educativa para pautas de crianza C0010= Sesión Demostrativa C7001= Reunión de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E U112= Sesión de Club Psicosocial U124= Capacitación C0001= Reunión en Municipios C0002= Reunión en Institución Educativa C0004= Taller para Municipios C0005= Taller para Instituciones Educativas C0006= Taller en Comunidad C0009= Sesión Educativa para pautas de crianza C0010= Sesión Demostrativa C7001= Reunión de Monitoreo C7003= Visita de Evaluación Conjunta a I.E U112= Sesión de Club Psicosocial U0066= Actividad ESN Salud Mental 3. CON QUE Programa Estratégico se Realiza la actividad..? 12 U112 U00661 Nº Participantes 1. DONDE y/o CON QUIEN..? Se Realiza la Actividad, que Lugar y/o Grupo Poblacional 1ra Sesión
50
Gracias por su atención! www.saludarequipa.gob.pe Tecnología y recursos para brindar una Atención de calidad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.