La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades."— Transcripción de la presentación:

1 Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades se desarrollan con la identidad cultural de nuestra población, propiciando y consolidando la integración social, económica, educativa entre otras. Sus objetivos : Investigar en el campo de la Economía Social y Solidaria, para contribuir a su desarrollo. Relevar a los actores de la economía social (emprendedores, cooperativas, etc.) Crear redes para potenciar la colaboración y compartir experiencias, recursos, contactos etc. Brindar asesoramiento, capacitaciones y toda información que promueva y desarrolle la economía social. Diplomatura en Gestión de Economía Social y Solidaria El Observatorio de la Economía Social y Solidaria La diplomatura en extensión esta destinada a la formación ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad y el ambiente donde viven y realizan sus actividades laborales y/o productivas; promoviendo la actividad en conjunto con los diversos actores sociales y el armado de redes de relaciones de la economía social solidaria, que favorezcan el desarrollo territorial. Dirigida a cooperativistas, pequeños productores, emprendedores, titulares de programas sociales, organizaciones de base social y solidaria, trabajadores sociales, voluntarios y otros actores políticos sociales, técnicos, profesionales, especialistas, agentes y funcionarios de áreas, programas y/o proyectos de instituciones públicas y experiencias de la Economía Solidaria de nivel nacional o sub-nacional. Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades se desarrollan con la identidad cultural de nuestra población, propiciando y consolidando la integración social, económica, educativa entre otras. Sus objetivos : Investigar en el campo de la Economía Social y Solidaria, para contribuir a su desarrollo. Relevar a los actores de la economía social (emprendedores, cooperativas, etc.) Crear redes para potenciar la colaboración y compartir experiencias, recursos, contactos etc. Brindar asesoramiento, capacitaciones y toda información que promueva y desarrolle la economía social. Diplomatura en Gestión de Economía Social y Solidaria El Observatorio de la Economía Social y Solidaria La diplomatura en extensión esta destinada a la formación ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad y el ambiente donde viven y realizan sus actividades laborales y/o productivas; promoviendo la actividad en conjunto con los diversos actores sociales y el armado de redes de relaciones de la economía social solidaria, que favorezcan el desarrollo territorial. Dirigida a cooperativistas, pequeños productores, emprendedores, titulares de programas sociales, organizaciones de base social y solidaria, trabajadores sociales, voluntarios y otros actores políticos sociales, técnicos, profesionales, especialistas, agentes y funcionarios de áreas, programas y/o proyectos de instituciones públicas y experiencias de la Economía Solidaria de nivel nacional o sub-nacional.

2 La economía Social y Solidaria La economía social se construye desde una visión que contempla que pensemos como queremos vivir, como queremos relacionarnos y en función de ello, luchar para conseguirlo. Podemos construir otra definición de economía que contemple todas las dimensiones de la vida real, que la economía de mercado no da cuenta, otras maneras de hacer economía que resuelven necesidades con bases solidarias, pero que no tienen que ver necesariamente con la empresas y el mercado. Desde la economía social se plantea que el trabajo es parte de la vida, el trabajo no es un medio para el fin de vivir, vivir es un fin que es la condición de todos los fines Las 2 características que definen la economía social: Autogestión: Todos trabajamos y somos parte de las decisiones, lo que pone fin a la lógica capitalista de dominantes-doninados, dueños de los medios de producción - fuerza de trabajo, etc. Solidaridad: Es su pilar fundamental, el de poner énfasis en la ayuda hacia los mas desfavorecidos, la lucha por fortalecer los lazos sociales, el construir una economía con la gente “adentro”. La economía Social y Solidaria  CONTACTOS:  diplomaturaecosocial@gmail.com  observatorioesysunlz@gmail.com La economía Social y Solidaria La economía social se construye desde una visión que contempla que pensemos como queremos vivir, como queremos relacionarnos y en función de ello, luchar para conseguirlo. Podemos construir otra definición de economía que contemple todas las dimensiones de la vida real, que la economía de mercado no da cuenta, otras maneras de hacer economía que resuelven necesidades con bases solidarias, pero que no tienen que ver necesariamente con la empresas y el mercado. Desde la economía social se plantea que el trabajo es parte de la vida, el trabajo no es un medio para el fin de vivir, vivir es un fin que es la condición de todos los fines Las 2 características que definen la economía social: Autogestión: Todos trabajamos y somos parte de las decisiones, lo que pone fin a la lógica capitalista de dominantes-doninados, dueños de los medios de producción - fuerza de trabajo, etc. Solidaridad: Es su pilar fundamental, el de poner énfasis en la ayuda hacia los mas desfavorecidos, la lucha por fortalecer los lazos sociales, el construir una economía con la gente “adentro”. La economía Social y Solidaria  CONTACTOS:  diplomaturaecosocial@gmail.com  observatorioesysunlz@gmail.com


Descargar ppt "Desarrolla y potencia la Economía Social y Solidaria en nuestro territorio. Escuchando y apoyando a productores, emprendedores y vecinos. Todas las actividades."

Presentaciones similares


Anuncios Google