La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

P S I C O s INFANTIL DE: YAJAIRA ARTEAGA CARBAJAL.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "P S I C O s INFANTIL DE: YAJAIRA ARTEAGA CARBAJAL."— Transcripción de la presentación:

1 P S I C O s INFANTIL DE: YAJAIRA ARTEAGA CARBAJAL

2 Historia Desconocida en primer lugar como entidad; en el transcurso de los años son descubiertos y redescubiertos por sucesivos autores :

3 Heller (1908), explico el caso de niños que padecían una rápida regresión con pérdida de todo lo aprendido, desde el lenguaje al control de esfínteres y su vínculo con el entorno, lo que denomino ¨dementia infantilis¨ El primero abarca los tres primeros cuartos del siglo XIX y se desarrolla en torno a la discusión de la idea del retraso asociada al concepto del idiotez o idiocia. Bercherie (1988), es posible fijar en el nacimiento de la psicopatología, tres periodos históricos. El segundo periodo se inicia en 1880 y se caracteriza por la escritura de un conjunto de tratados de psiquiatría infantil y la creación de una clínica psiquiátrica del niño, que es básicamente una copia de la psiquiatría del adulto. Desde este segundo periodo se piensa que la locura presente en los niños es la misma que la de los adultos En este tiempo aparece el segundo nombre vinculado a la psicosis infantil. Es el nombre de “dementia precocissima” estrechamente vinculado a la psicosis o esquizofrenia adulta conocida como demencia precoz. El tercer y último periodo de la psicopatología infantil, se extiende según Bercherie desde 1930, en él predomina el enfoque psicoanalítico. Los autores franceses hablan de psicosis infantil diferenciando entre psicosis precoces y psicosis más tardías.

4 Concepto Según la OMS, la psicosis es un trastorno mental en el cual el deterioro de la función mental ha alcanzado un grado tal que interfiere marcadamente con la introspección y la capacidad para afrontar algunas demandas ordinarias de la vida o mantener un adecuado contacto con la realidad. Sasaron Irvin (1989) referida que la psicosis es un trastorno que comprende alteraciones de percepción, del pensamiento y con ciencia. Es una enfermedad mental grave que dura toda la vida y altera el pensamiento, la percepción, los afectos, la conciencia y la capacidad de la persona para actuar y relacionarse normalmente.

5 Etiología FACTOR PSICOGENETICO: FACTOR PSICOLOGICO Y AMBIENTAL:
INTOXICACIONES INFECCIONES AGUDAS Y CRONICAS: FACTOR PSICOLOGICO Y AMBIENTAL:

6 La psicosis que se presenta en la infancia
¿Cómo se presenta en la infancia la psicosis? La psicosis que se presenta en la infancia psicosis de los años psicosis con delirios encapsulados infancia más tardía (de 6 a 12 años) psicosis tardías 5- 6 años Autismo trastorno de Asperger trastorno de Rett trastorno desintegrativo infantil  trastorno profundo del desarrollo (TGD) forma precoz (antes de los seis años)

7 TRASTORNO DEL LENGUAJE
AISLAMIENTO TRASTORNO DEL LENGUAJE CONDUCTAS MOTORAS TRASTORNO DE LAS FUNCIONES INTELECTUALES Sintomatología TRASTORNO Y ANTECEDENTES PSICOSOMATICOS TRASTORNO AFECTIVO TRASTORNO DE LAS CONDUCTAS MENTALIZADAS

8 CONDUCTAS MOTORAS ANOMALIAS TONICAS:
GESTUALIDAD EN INHABITUAL INESTABILIDAD COMPORTAMIENTOS MOTORAS ESPECIFICOS

9 TRASTORNO AFECTIVO OSCILACIONES RAPIDAS DEL HUMOR CRISIS DE COLERA:
CRISIS DE ANGUSTIA AGUDA CRISIS DE COLERA:

10 TRASTORNO DE LAS CONDUCTAS MENTALIZADAS
FOBIAS LOS RITUALES EL DELIRIO. ALUCINACIONES

11 LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO.
TRASTORNO Y ANTECEDENTES PSICOSOMATICOS LOS TRASTORNOS DEL SUEÑO. LOS TRASTORNOS ALIMENTICIOS PRECOCES. LOS TRASTORNOS ESFINTERIANOS. ANTECEDENTES SOMÁTICOS.

12 Comunicación interpersonal
Diagnostico origen sintomatología Estado de los efectos Vivencia del tiempo Comunicación interpersonal Neurosis Considera producido por causas psicológicas exógenas Angustia Ansiedad Sentimientos de inferioridad Normalmente ansioso Frecuentemente depresivo Pasado Futuro amenazado Posible y normalmente fácil Psicosis Se considera producida por causas psicológicas endógenas Alteración de la realidad Cambiante Ruptura en la evolución biográfica y de continuidad del yo Siempre difícil a veces imposibles Psicopatía Se considera una “disposición” constitucional Distinción y sufrimiento social y/o personal Frio Agresivo indiferente Vivencia exclusiva del presente, sin influencia del pasado a expectativa del futuro Solo aparenta, vinculada a sus intereses

13 Tratamiento i TERAPIA OCUPACIONAL EL TRATAMIENTO PSICOFARMACOLÓGICO
TRATAMIENTO DE PSICOMOTRICIDAD i


Descargar ppt "P S I C O s INFANTIL DE: YAJAIRA ARTEAGA CARBAJAL."

Presentaciones similares


Anuncios Google