La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

1. Métodos de amortización de préstamos

Presentaciones similares


Presentación del tema: "1. Métodos de amortización de préstamos"— Transcripción de la presentación:

1

2 1. Métodos de amortización de préstamos
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.1. Clases de préstamos según la forma de reembolso del principal 1.2. Cuadro genérico de amortización de préstamos 1.3. Comparativa de diferentes métodos de amortización de préstamos 1.4. Método francés con plazo de carencia 1.5. Método francés a tipo de interés variable 1.6. Método francés de cuotas periódicas variables en progresión aritmética 1.7. Método francés de cuotas periódicas variables en progresión geométrica 1.8. Método alemán 2. Hipoteca inversa Tasa anual equivalente (TAE) 3.1. Cálculo oficial de la TAE de los préstamos 3.2. Coste efectivo remanente (CER) 3.3. Tasa anual equivalente real EN RESUMEN ENTRA EN INTERNET

3 1. Métodos de amortización de préstamos.
Formulación en una hoja de cálculo 1.1. Clases de préstamos según la forma de reembolso del principal El préstamo es una operación financiera de prestación única y, usualmente, contraprestación múltiple. El principal es la prestación y los pagos (amortización del principal más los intereses) constituyen la contraprestación. La operación de amortización consiste en ir liquidando (devolver el principal) la deuda contraída con pagos periódicos parciales, que irán amortizando o disminuyendo la deuda hasta su liquidación total. Las formas más habituales de amortización del principal se basan en la fórmula ya conocida del valor actual de una renta, aunque existe una amplia gama de modalidades. Préstamo mediante pago único Préstamo simple o amortización a plazo fijo, que consiste en devolver el capital prestado más los intereses mediante un pago único al vencimiento o final de la operación. Existen diversas formas de pago y periodificación de los intereses a interés simple o a interés compuesto.

4 1. Métodos de amortización de préstamos.
Formulación en una hoja de cálculo 1.1. Clases de préstamos según la forma de reembolso del principal Préstamo mediante una renta Método francés o progresivo Con cuotas periódicas constantes desde la primera hasta la última, en el que todos los pagos que se realizan son del mismo importe (salvo, por ejemplo, una amortización anticipada o que varíe el tipo de interés, en cuyo caso habrá una nueva cuota periódica constante). La cuota periódica (cuota a pagar) es constante en los plazos fijados: anualmente (anualidades), mensualmente (mensualidades), etc., pero conforme se amortiza el principal se reduce el capital pendiente; por tanto, los intereses también van descendiendo y, lógicamente, va aumentando el total (capital) amortizado. Es el método más utilizado en España.

5 1. Métodos de amortización de préstamos.
Formulación en una hoja de cálculo 1.1. Clases de préstamos según la forma de reembolso del principal Préstamo mediante una renta Método americano o amortización in fine En cada periodo se pagan solo los intereses del mismo, y al vencimiento de la operación se paga el principal. Las cuotas de amortización son todas nulas excepto en el último periodo del préstamo, permaneciendo constante la cuota de interés, siempre que permanezca constante el tipo de interés. Es el método más sencillo de todos. Método americano con fondo de constitución (sinking-found) Consiste en abonar (como deudor) en cada periodo los intereses al prestamista durante el plazo del préstamo, y al final de la vida del mismo, el principal (método americano), y al mismo tiempo una aportación (como acreedor) a un fondo para construir un capital final (aportaciones más intereses) para hacer frente al pago del principal del préstamo a su vencimiento. En el método sinking-found nos encontramos con dos tipos de interés, generalmente diferentes: un tipo de interés que produce el fondo de amortización y un tipo de interés del préstamo.

6 Préstamo mediante una renta Método de cuota de amortización constante
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.1. Clases de préstamos según la forma de reembolso del principal Préstamo mediante una renta Método de cuota de amortización constante En cada periodo se paga la misma cuota de amortización, mientras que las cuotas de los intereses van descendiendo en proporción al capital pendiente. La cuota periódica es igual a la suma de las dos cuotas anteriores (amortización más intereses). Para calcular la parte fija de la anualidad dividiremos el principal por el número de periodos de amortización. Método de cuotas variables en progresión aritmética o en progresión geométrica Las cuotas no son constantes a lo largo del periodo de vigencia del préstamo concedido, sino que sufren variaciones a lo largo del mismo, pues las cuotas crecen en progresión aritmética o geométrica desde el primer término amortizativo (cuota periódica) desembolsado. Método alemán Este método se caracteriza por que los intereses se pagan de forma anticipada en cada cuota periódica constante. En todos estos métodos existe la posibilidad de realizar una cancelación parcial o total anticipada de la deuda.

7 En origen, Valor actual prestación = Valor actual contraprestación
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.2. Cuadro genérico de amortización de préstamos Para confeccionar un cuadro de amortización se establece la equivalencia financiera de la operación para conocer la cuota a pagar. En origen, Valor actual prestación = Valor actual contraprestación

8 1. Métodos de amortización de préstamos.
Formulación en una hoja de cálculo 1.2. Cuadro genérico de amortización de préstamos La forma más utilizada para presentar las cuotas y deuda pendiente de un préstamo es a través de un cuadro de amortización, por el método recurrente que nos permite ir calculando el capital pendiente en función del anterior.

9 Método de cuota de amortización constante
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.3. Comparativa de diferentes métodos de amortización de préstamos Método de cuota de amortización constante Contrato de préstamo de €, a 3 años y al 10% de interés anual, periodo de capitalización anual.

10 Método americano o sistema de amortización in fine
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.3. Comparativa de diferentes métodos de amortización de préstamos Método americano o sistema de amortización in fine Contrato de préstamo de €, a 3 años y al 10% de interés anual, periodo de capitalización anual.

11 Método americano con fondo de constitución (sinking-found)
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.3. Comparativa de diferentes métodos de amortización de préstamos Método americano con fondo de constitución (sinking-found) Contrato de préstamo de €, a 3 años y al 10% de interés anual, y al 8% tipo de interés del fondo, periodo de capitalización anual.

12 Método americano con fondo de constitución (sinking-found)
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.3. Comparativa de diferentes métodos de amortización de préstamos Método americano con fondo de constitución (sinking-found)

13 Método cuota periódica constante. Sistema francés
1. Métodos de amortización de préstamos. Formulación en una hoja de cálculo 1.3. Comparativa de diferentes métodos de amortización de préstamos Método cuota periódica constante. Sistema francés

14 2. Hipoteca inversa La hipoteca inversa es un producto financiero concedido por una entidad de crédito o entidad aseguradora, autorizada en España, que permite transformar los activos inmobiliarios en liquidez sin necesidad de venderlos. HIPOTECA TRADICIONAL El cliente adquiere la vivienda y paga al contado a su dueño cuando el banco le financia la operación y recibe el préstamo, y posteriormente paga cuotas periódicas (renta) al banco hasta la cancelación del total de la deuda. HIPOTECA INVERSA El dueño de la vivienda no paga cuotas sino que cobra una renta. Hace líquido el valor de tasación de su vivienda habitual mediante este producto financiero y disfruta en vida del ahorro acumulado en la vivienda, conservando su propiedad.

15 2. Hipoteca inversa Victoria, una vez jubilada, pacta con Bankinvers una hipoteca inversa, a un tipo de interés anual del 7%, con una renta anual pospagable durante 8 años. Valor de tasación, € y el banco no desea que se acumule una deuda superior al 80% del valor de tasación. Los gastos de formalización de la operación son de €. ¿Qué anualidad pospagable percibirá Victoria? Confecciona el cuadro de acumulación de deuda.

16 La expresión matemática general para obtener la TAE es:
3. Tasa anual equivalente (TAE) 3.1. Cálculo oficial de la TAE de los préstamos La expresión matemática general para obtener la TAE es: D = Disposiciones o prestaciones R = Reembolsos, contraprestaciones, pagos por amortización, intereses u otros gastos incluidos, como coste o rendimiento efectivo de la operación n = Número de entregas k = Número de pagos simbolizados por R tn = Tiempo transcurrido desde la fecha de equivalencia elegida hasta la disposición n tk = Tiempo transcurrido desde la fecha de equivalencia elegida hasta el pago k im= Tanto por uno efectivo referido al periodo de tiempo elegido para expresar los tn y tk en números enteros

17 3. Tasa anual equivalente (TAE)
3.1. Cálculo oficial de la TAE de los préstamos Recibimos una carta del banco con el siguiente folleto informativo: Realizando el mismo procedimiento para la opción 2, verificaremos que los datos son correctos. Se aprecia el efecto que tiene el plazo de pago. Al aumentar el plazo de la financiación, no solo se reduce el importe de las cuotas, sino que también la TAE experimenta un descenso apreciable. Esto es así porque la comisión de apertura pierde peso relativo, al quedar diluida en un mayor número de años.

18 EN RESUMEN Página 14

19 ENTRA EN INTERNET Entra en el siguiente enlace para utilizar el simulador que permite calcular la cuota periódica y confecciona el cuadro de amortización, incluso cuando nos cambian el tipo de interés durante el periodo de amortización, por ejemplo, del préstamo hipotecario, que tiene como índice de referencia para el tipo de interés el euríbor: Entra en el portal del Banco de España para obtener la TAE de un préstamo: Visita esta página para saber cuánto dinero se recibiría en función del valor de la vivienda, la edad y el sexo, al constituir una hipoteca inversa: En las siguientes páginas web, puedes profundizar en los cálculos actuariales y financieros de la hipoteca inversa: Página 14

20


Descargar ppt "1. Métodos de amortización de préstamos"

Presentaciones similares


Anuncios Google