Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIsabel Silva Quiroga Modificado hace 6 años
1
PRESENTACIÓN DE TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A.
MANUAL DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL DE TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLIN S.A. PRESENTACIÓN DE TERMINALES DE TRANSPORTE DE MEDELLÍN S.A. Terminales de Transporte de Medellín S.A, es una entidad Municipal, con autonomía administrativa, presupuestal y contractual, que se enmarca en el desarrollo de la ciudad región, toma conciencia de su participación en la calidad de vida al pensarse como componente de ordenamiento territorial e incidir en la movilidad, al operar las terminales de transporte público terrestre, intermunicipal e interdepartamental en la ciudad, parqueaderos públicos bajo su responsabilidad, estacionamientos regulados en vía pública, con cumplimiento de los objetivos acordes a su naturaleza como sociedad de economía mixta, anónima y descentralizada de la Administración Municipal.
2
La operación de las terminales terrestres Norte y Sur, es ejercido por Terminales de Transporte de Medellín S.A, con el fin de facilitar el transporte público intermunicipal e interdepartamental a las empresas de transporte público y a los usuarios pasajeros y ejercer el control enmarcado en el decreto 2762 de 2001, Por el cual se reglamenta la creación , habilitación , homologación y operación de los terminales de transporte terrestre automotor de pasajeros por carretera”; la norma técnica NTC 5454, Infraestructura de las Terminales de Transporte Terrestre Automotor de Pasajeros por Carretera. La facilidad en la prestación del transporte público intermunicipal e interdepartamental se alcanza al disponer las áreas reguladas, delimitadas y señalizadas que permiten el ingreso, permanencia y salida de vehículos en condiciones de comodidad, seguridad y orden para empresas transportadoras autorizadas y usuarios pasajeros.
3
El control se ejecuta, aplicando el Manual Operativo, conforme a los procedimientos, sistemas, y principios establecidos por la resolución: por la cual se adopta el Manual Operativo para Terminales de Transporte de Medellín S.A El control es la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones, deberes, prohibiciones que deben cumplir empresas transportadoras, usuarios pasajeros al utilizar las áreas operativas. Terminales Medellín opera las siguientes sedes: Terminal de Transporte del Norte: Cr 64C Medellín - Colombia Terminal de Transporte del Sur: Cr 65 8B 91 Medellín - Colombia
4
2. OBJETIVO DEL PROCESO Propender y fomentar la responsabilidad ambiental de Terminales de Transporte de Medellín, en actividades misionales, con el fin de lograr un adecuado manejo de los Recursos Naturales, encontrando acciones hacia un desarrollo sostenible y proyección del Medio Ambiente.
5
3. MISIÓN Terminales Medellín enfocada en la satisfacción de sus clientes, proporciona soluciones de movilidad y actúa como nodo de conexión de regiones, con responsabilidad social, aplicaciones tecnológicas efectivas y un talento humano de alto desempeño, logrando indicadores de rentabilidad de acuerdo con el mercado.
6
4. VISIÓN Ofrecer soluciones óptimas de movilidad
7
5. ORGANIGRAMA DE LA ORGANIZACIÓN
9
6. OBJETIVOS: 6.1 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS:
Ofrecer terminales más cómodas y seguras para el pasajero y un mejor servicio al transportador Facilitar al pasajero el acceso al transporte formal. Posicionar a Terminales Medellín como centralidad en la ciudad en la región Orientar a Terminales hacia una empresa de alto desempeño. Generar negocios rentables de movilidad.
10
6.2 OBJETIVOS AMBIENTALES
Desarrollar e implementar alternativas que permitan un uso y consumo racional del agua. Reducir el consumo de energía eléctrica haciendo mas eficientes los procesos administrativos y operativos de Terminales de Transporte de Medellín S.A. Reducir los residuos sólidos generados en la operación y actividades administrativas de Terminales de Transporte de Medellín S.A. Crear conciencia en el personal directo e indirecto de la organización en la prevención de la contaminación atmosférica (ruido y emisión de gases). Definir las mejores prácticas para el manejo seguro para las personas y el medio ambiente, de las sustancias químicas que son almacenadas y manipuladas en Terminales de Transporte de Medellín S.A. (Terminales Norte y Sur). Mejorar y conservar el entorno paisajístico de las Terminales Norte y Sur
11
7. POLÍTICA AMBIENTAL Terminales de Transporte de Medellín se compromete con la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación, por medio de la aplicación de tecnologías y prácticas que aseguren una prestación del servicio con el menor costo ambiental en los componentes: agua, energía, aire, paisaje y residuos, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales aplicables y en la búsqueda permanente de la mejora continua del sistema de gestión ambiental.
12
8. ALCANCE DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL:
Operación de Terminales de Transporte Terrestre de Pasajeros, sedes Norte y Sur, teniendo en cuenta los elementos externos e internos, los requisitos legales ambientales aplicables a la organización y los demás requisitos que la organización suscriba y las partes interesadas críticas, con respecto al sistema de gestión ambiental.
13
9. GESTIÓN AMBIENTAL Terminales ha implementado opciones de mejora continua en sus instalaciones, promoviendo el consumo racional de agua, energía y residuos y el compromiso de cuidado de los recursos naturales. Entre las acciones de mejora ambiental se destacan: Estandarización de los procesos Formación y sensibilización a empleados Seguimiento e indicadores Campañas de sensibilización Identificación de la normatividad ambiental vigente Matriz de aspectos, impactos y riesgos ambientales Mejora continua en sus procesos Plan de emergencias y plan de contingencias ambientales Gestión ambiental contractual con la inclusión de cláusulas ambientales.
14
10. METAS AMBIENTALES 10.1 CONSUMO RACIONAL DEL AGUA Terminales definió dentro de los compromisos establecidos en su política ambiental, el cumplimiento de la meta de reducción anual del 2% de consumo racional del recurso agua. Para lograr la meta Terminales Medellín posee contadores internos por zonas, para realizar el seguimiento al consumo mensual. a continuación de muestra el flujograma del manejo del recurso hídrico en Terminales de Transporte
16
10.2 CONSUMO RACIONAL DE ENERGÍA
La prestación de servicios de Terminales Medellín, requiere el uso de energía eléctrica, para sus diferentes procesos, abastecida por empresas públicas de Medellín (EPM), y se emplea principalmente en las actividades de iluminación en todas las áreas de funcionamiento, aires acondicionados, equipos de cómputo y en la operación de Terminales. Dentro de las buenas prácticas de ahorro y uso racional de energía se encuentra: Apagado de equipos de Cómputo al Finalizar el día Desconexión de equipos que no estén de uso Campañas específicas para promover la conservación y reducción de energía Elaboración de inventarios de equipos y maquinarias consumidores de energía Seguimiento a los consumos mensuales y definición de metas de reducción Desarrollo e implementación de un programa documentado de ahorro y uso eficiente de energía.
17
Reconversión de Luminarias Fluorescentes por Luminarias LED más eficientes en el consumo de energía.
La estructura de las instalaciones permite el aprovechamiento de la luz natural en las zonas, a través del uso de ventanas translucidas en diferentes espacios. Terminales definió dentro de los compromisos establecidos en su política ambiental, el cumplimiento de la meta de reducción anual del 2% de consumo racional del recurso Energía. Para lograr la meta Terminales Medellín posee contadores internos por zonas, para realizar el seguimiento al consumo mensual. A continuación se describe los diferentes procesos de la organización relacionados con la energía y sus interacciones con el medio ambiente.
18
Energía: El suministro de energía es contratado directamente con EPM.
19
10.3 MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Los residuos generados por Terminales Medellín, son acopiados en puntos que cuentan con código de colores, facilitando la separación en la fuente y son gestionados por diferentes gestores según el tipo y el sitio de disposición final. Dentro de las metas establecidas en el sistema de gestión ambiental se encuentra el consumo racional de los residuos sólidos en oficinas administrativas, con una meta de reducción anual del 2%. Terminales de Transporte Medellín S.A se encuentra en proceso de implementación del plan de manejo integra de residuos sólidos PMIRS. A continuación se describe los diferentes procesos de la organización relacionados con la energía y sus interacciones con el medio ambiente
21
11. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS
E IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS A continuación se describen los aspectos e impactos ambientales significativos de las Terminales de Transporte de Medellín dentro del alcance establecido anteriormente.
23
12. IDENTIFICACIÓN Y VALORACIÓN DE ASPECTOS
E IMPACTOS AMBIENTALES POSITIVOS A continuación se describen los aspectos e impactos ambientales positivos de las Terminales de Transporte de Medellín dentro del alcance establecido anteriormente
25
13. IDENTIFICACIÓN DE REQUISITOS LEGALES
Y EVALUACIÓN DEL CUMPLIMIENTO LEGAL En el procedimiento de identificación de requisitos legales y evaluación del cumplimiento legal, se establece la metodología empleada por Terminales de Transporte de Medellín para su identificación y frecuencia de evaluación realizada por el profesional especializado ambiental. Igualmente, las normas aplicables a la organización están definidos por capítulos: licencia ambientales, gestión ambiental, recurso agua, energía, recurso suelo, emergencia, transporte y flora y fauna.
26
14. RESPONSABILIDAD, AUTORIDAD Y COMPLEMENTO DE LA FORMACIÓN
La gerencia ha designado al Profesional especializado ambiental como representante del sistema. En Terminales de Transporte de Medellín, se cuenta con perfiles de cargo establecidos en la Resolución : Por medio de la cual se modifica la Estructura Administrativa de las Terminales de Transporte de Medellín S.A. y se dictan otras disposiciones y dicha información, se complementa con el siguiente matriz.
27
14.1 MATRIZ DE ROLES, RESPONSABILIDADES, AUTORIDAD Y FORMACIÓN
36
ABOGADO ESPECIALIZADO SECRETARÍA GENERAL
Hace parte del apoyo jurídico de la entidad - Garantizar el procedimiento de identificación de requisitos legales ambientales y evaluación del cumplimiento legal. -Asegurar que las comunicaciones emitidas para entes de control, autoridad ambiental y partes interesadas cuenten con el aval jurídico. - Validar la evaluación del cumplimiento de los requisitos legales ambientales, a partir de la información consolidada en la matriz legal. - Revisar y aprobar las comunicaciones que en materia legal se requieran para los entes de control, autoridad ambiental y partes interesadas. -Procedimiento de identificación de requisitos legales y evaluación del cumplimiento. - Política Ambiental, objetivos, metas, programas, riesgos, oportunidades y planificación para lograrlos.
37
PROFESIONAL UNIVERSITARIO COORDINACIÓN TÉCNICA.
-Hace parte de la coordinación Técnica de la entidad -Asegurar que todos los trabajos de obra, mantenimiento que se realicen en Terminales, implementen los controles operacionales que apliquen. -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación. - Verificar el cumplimiento de los planes de manejo Ambiental, presentado por los contratistas en cada una de las obras de infraestructura -Ejecutar acciones de vigilancia, mantenimiento preventivo, correctivo y de mejora a la infraestructura de la entidad, bajo los lineamientos del Componente de Gestión Ambiental -Autorizar o suspender actividades que vulneren el cumplimiento de las directrices de los sistemas de gestión implementado. -Participar activamente en la gestión de los cambios que impliquen al proceso, con el fin de asegurar el cumplimiento de las directrices de los sistemas de gestión. -Política, objetivos, metas y planes de acción estratégicos y de los sistemas de gestión implementados en TTM. - Formación en el Plan de preparación y respuesta ante Emergencias -Comunicaciones -Controles operacionales específicos aplicables al proceso.
38
PROFESIONAL UNIVERSITARIO COORDINACIÓN OPERATIVA
Hace parte de la coordinación operativa de la entidad -Asegurar la aplicación de los controles operacionales en la operación de Terminales de Transporte de Medellín. -Cumplir y hacer cumplir al personal operativo los programas y procedimientos establecidos en el sistema de gestión Ambiental. -- Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación. -Suspender actividades que afecten el cumplimiento de las políticas y objetivos estratégicos, de calidad y ambiental. Por recomendación de la profesional ambiental -Informar cambios en la -- operación con el fin de asegurar que se mantenga la integridad de los sistemas de gestión implementados. -Política Ambiental, objetivos, metas y programas ambientales. - Formación en el Plan de preparación y respuesta ante Emergencias -Controles operacionales
39
TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN SALUD OCUPACIONAL
-Hace parte del comité de emergencia y seguridad de Terminales de transporte. - Líder y responsable de la implementación del sistema de seguridad y salud en el trabajo. -Implementar el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo. -Velar por la ejecución del plan de preparación y respuesta ante emergencias. -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación. -Vigilar las actividades ambientales que presenten riesgo en el bienestar para el personal de la institución. -Coordinar capacitaciones en rnateria de conocimiento, prevención, atención según los riesgos detectados en la organización. -Suspender las actividades y obras que no cumplan los parámetros de seguridad y salud en el trabajo. -Exigir el reporte oportuno de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales. -Exigir al personal el cumplimiento de las normas de seguridad y la utilización adecuada de los elementos de protección personal aplicables a la actividad realizada. - Política Ambiental, objetivos, metas y planes de acción estratégicos y de los sistemas de gestión implementados en TTM. - Formación en el Plan de preparación y respuesta ante Emergencias -Comunicaciones
40
TÉCNICO ADMINISTRATIVO EN GESTIÓN PROCESOS
-Lider Estratégico del sistema de gestión de calidad de la entidad. -Asegurar el control documental de los sistemas de gestión implementados. -Apoyo en la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo de los sistemas de gestión. -Lidera la programación y ejecución de las auditorías internas de los sistemas de gestión implementados. -Articular la gestión de los procedimientos que componen cada uno de los procesos -Gestionar las actualizaciones documentales que haya lugar dentro de cada proceso -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación - Elaborar la revisión por la Dirección del SGC. -- Liderar la actualización del contexto (entorno interno y externo), necesidades y expectativas de partes interesadas, riesgos y oportunidades de los sistemas de gestión. -Toma de acciones correctivas, preventivas y de mejora cuando se requiera. - Lidera la implementación, mantenimiento y mejoramiento continuo del SGC. -Recomendar la suspensión de cualquier actividad o servicio que en su desarrollo cause efectos negativos para los sistemas de gestión de la entidad. Política, objetivos, metas y planificación de acciones de los sistemas de gestión implementados. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones Procedimientos específicos aplicables al cargo. ISO 9001:2015
41
TECNICO ADMINISTRATIVO DE PUBLICIDAD
-Hace parte de la estrategia de comunicaciones de la entidad -Elaborar diseños de piezas publicitarias de los sistemas de gestión de la Entidad. - Velar que la información de los sistemas de gestión implementados, sea eficaz y correspondiente a los lineamientos dados por la alta Dirección y jefatura de Comunicaciones con el fin de salvaguardar la imagen corporativa. - Apoyar la estrategia de comunicación interna para promover la motivación y participación de los servidores públicos con las directrices de los sistemas de gestión implementados. - Participar en las actividades de capacitación y en las actividades que se programen de las brigadas. -Participar en la planeación, realización y evaluación de los simulacros. -Garantizar el cumplimento del Manual de Imagen de la Entidad. Política, objetivos, metas y planificación de acciones de los sistemas de gestión implementados. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones.
42
TÉCNICO ADMINISTRATIV O DE BIENES
-Hace parte la Administración de bienes y servicios - Administrar los insumos, bajo las directrices del procedimiento de sustancias químicas del sistema de gestión ambiental - Mantener relación directa con los arrendatarios que causan impactos ambientales -Controlar la administración de los inventarios de los bienes muebles e inmuebles. -Política Ambiental, objetivos, metas y planificación de acciones de los sistemas de gestión implementados. - Formación en el Plan de preparación y respuesta ante Emergencias
43
INSPECTOR DE MANTENIMIENTO
-Hace parte de la ejecución, reporte y coordinación de procesos de mantenimiento la infraestructura física. -Cumplir y hacer cumplir los controles operacionales relativos al proceso de mantenimiento. -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación. -Coordinar las actividades de manteamiento de los prados. -Realizar el manejo adecuado de la bodega de los residuos especiales y peligrosos en el Túnel Férreo. -Comunicar e identificar las actividades que generen impactos ambientales negativos que se causen por la construcción de obras de infraestructura y la operación de Terminales de Transporte en General. - Suspender las actividades que no cumplan parámetros de calidad, seguridad y salud en el trabajo y medio ambiente. -Gestionar los recursos que se requieran para atender daños a la infraestructura diligentemente. Política, objetivos, metas y programas ambientales. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones Controles operacionales
44
TÉCNICOS OPERATIVOS Hacen parte del control y supervisión de la operación -Cumplir con los controles operacionales establecidos desde los sistemas de gestión implementados. -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación. - Dar cumplimiento del manual operativo. - Informar inmediatamente la ocurrencia de desviaciones de controles operacionales o emergencias a su jefe inmediato. -Impartir comparendos de acuerdo a lo estipulado en el manual operativo. Política, objetivos, metas y programas ambientales. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones Controles operacionales
45
BRIGADISTAS Hacen parte del equipo de emergencia de la entidad -Proteger la integridad, del personal y conservación de la infraestructura de acuerdo con la aplicación de procedimientos internos establecidos. -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación - Participar en las actividades que se programen para los brigadistas -Participar en la planeación, realización y evaluación de los simulacros -.Responder ante la ocurrencia de cualquier evento real o simulacro en las instalaciones de Terminales, actuando de acuerdo al plan de emergencia. -Ejecutar procedimientos operativos y administrativos para controlar o prevenir la emergencia. -Garantizar la continuidad de la operación. - Supervisar las condiciones mínimas necesarias, para que la evacuación tenga éxito. -Facilitar el desarrollo de procedimientos de evacuación de las instalaciones con responsabilidad, verificando el cumplimiento de responsabilidad -Tomar las decisiones pertinentes de acuerdo con la emergencia que estén atendiendo. Política, objetivos, metas y programas ambientales. Formación en el Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones
46
AUDITOR INTERNO AMBIENTAL
Hace parte del procedimiento de auditoria interna. - Elaborar el Plan de Auditoria - Preparar la auditoria, realizar reunión de apertura, desarrollar el trabajo de campo o auditoria en sitio, consolidar informe de la auditoria y realizar el cierre de la auditoria de acuerdo con lo establecido en el procedimiento interno. -Define la clasificación de los hallazgos de la auditoria interna y concluye respecto a la conformidad, eficacia y mejoramiento continuo del sistema de gestión que auditado NTC ISO Auditorías internas en sistemas gestión Requisitos legales aplicables a la gestión ambiental. Procedimientos específicos aplicables al rol.
47
TÉCNICO ADMINISTRATIVO DOCUMENTOS
Hace parte del procedimiento de administración documental. -Asegurar el cumplimiento de las directrices establecidas para la recepción y salida de las comunicaciones con las partes interesadas. -Garantizar a los usuarios la seguridad, confiabilidad y acceso oportuno a la documentación. -Operar el sistema de gestión documental electrónico QFDocument, garantizando políticas de cero papel. -Administrar documentos oficiales de correspondencia interna y externa -Política Ambiental, objetivos, metas y programas ambientales. -Plan de preparación y respuesta ante Emergencias -Comunicaciones -Circular presidencial cero 4. cero papel
48
Política, objetivos, metas y programas ambientales.
Todo el personal Informar anomalías ambientales ( derrames, necesidad de poda o tala de árboles, acumulación de residuos, contingencias ambientales), uso irracional del agua, la energía. Informar inmediatamente la ocurrencia de desviaciones de controles operacionales o emergencias a su jefe inmediato Política, objetivos, metas y programas ambientales. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones Controles operacionales
49
AUXILIARES ADMINISTRATIVOS
Hacen parte del proceso operativo -Dar cumplimiento de los controles operacionales de los Sistemas de gestión implementados, con el fin de evitar desviación a las políticas de calidad y medio ambiente. - Participar activamente y promover el mejoramiento continuo de los sistemas de gestión implementados. -Informar oportunamente cualquier desviación al cumplimiento de los controles operacionales. Política, objetivos, metas y programas ambientales. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones
50
AUXILIAR DE SERVICIOS GENERALES OFICIOS VARIOS
Hace parte de las actividades del orden y aseo Asegurar el cumplimiento de los controles operacionales establecidos para su función. Informar de desviaciones que impliquen incumplimientos a los sistemas de gestión implementados. Planes de control ambiental establecidos en el manejo de residuos, sustancias químicas, uso de agua y energía. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias)
51
CONTRATISTA Hace parte de la ejecución de las actividades del proceso para el cual fue contratado. -Asegurar el cumplimiento de los controles operacionales establecidos por Terminales de Transporte. - Informar inmediatamente la ocurrencia de desviaciones de controles operacionales o emergencias a su jefe inmediato. -Darle cumplimiento a la cláusula ambiental estipulada en los contratos. Política, objetivos, metas y programas ambientales. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones
52
TODO EL PERSONAL -Informar anomalías ambientales (p.e derrames, necesidad de poda o tala de árboles, acumulación de residuos, contingencias ambientales entre otros) -Cumplir con las normas y/o disposiciones institucionales en materia ambiental. -Cumplir los requisitos del SGA, y participar en proyectos de mejora hacia el respeto del medio ambiente. -Participar en proyectos y programas para el cuidado del medio ambiente. Política, objetivos, metas y programas ambientales. Plan de preparación y respuesta ante Emergencias Comunicaciones Controles operacionales Procedimientos específicos aplicables al cargo
53
COMITÉ CORDINADOR DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION.
Es la alta Dirección de los sistemas de gestión implementados. - Acompañamiento en la consolidación del Direccionamiento Estratégico. - Participación en la revisión por la Dirección. -Asegurar la atención diligente, fiable y oportuna de solicitudes, auditorias de organismos de vigilancia, control y certificación. -Nombrar los representantes de la Dirección para los sistemas de gestión. - Asegurar la conveniencia adecuada, eficacia y coherencia de los mismos con la Dirección Estratégica. Define las directrices estratégicas, en las que deben orientarse los sistemas de gestión implementados. - Aprobar los documentos y planes de los sistemas de gestión de Terminales de Transporte de Medellín. - Toma todo tipo de decisiones dentro de la organización y el sistema de gestión con el fin de garantizar la eficacia, conveniencia, adecuación y coherencia de los sistemas de gestión con la Dirección Estratégica.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.