La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

FÁRMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "FÁRMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS"— Transcripción de la presentación:

1 FÁRMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS
EXPOSITORES: ALAVA BRIONES FREMIOT ANTONIO MENDOZA REYES SARA VANESSA VELEZ DAZA GISSELLE

2 FISIOLOGÍA DE LA TIROIDES
El tiroides secreta 2 hormonas: Triyodotironina (T3) 59% Tiroxina (T4) 65% Controlada por : La tirotropina (TSH) Adenohipofisis Secreta la calcitonina, impor -tante para el metabolismo del Ca.

3 METABOLISMO DEL YODO CDR = 150 ug Embarazadas = 200 ug
Captación por parte de GT= 75 ug 50mg al año de yodo para formación de una cantidad normal de tiroxina. 1 mg por semana. Sal común.

4 BIOSÍNTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
Transporte de yoduro al interior de la glándula= cotransportador unidireccional de sodio / yoduro Pendrina = Síndrome de Pendred Peroxidasa tiroidea: oxida el yoduro a yodo.

5 BIOSÍNTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
Bloqueo o ausencia congénita de peroxidasa tiroidea: disminuye a cero. “Organificación de la tiroglobulina” 1ro MYT 2do DYT

6 BIOSÍNTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
Tiroxina: DYT + DYT Triyodotironina: MYT + DYT Exocitosis y proteólisis: Expulsadas de la tiroglobulina Tiroglobulina: 30 moléculas de T4 y pocas de T3. “5/1”

7 BIOSÍNTESIS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
T4 se desyoda con lentitud Reserva: 2 a 3 meses ¾ de tirosina yodada: nunca se convierte en hormona tiroidea. Enzima desyodasa Ausencia congénita de ED: déficit de yodo 35 ug de triyodotironina diarios.

8 TRANSPORTE DE TIROXINA Y TRIYODOTIRONINA
Las hormonas tiroideas se unen a proteínas plasmáticas sintetizadas en el hígado. GLOBULINA FIJADORA DE LA TIROXINA PREALBUMINA y la ALBUMINA FIJADORA DE LA TIROXINA. 0,04 %: forma libre Tiroxina :tarda hasta 6 días en llegar a los tejidos Triyodotironina: tarda hasta 1 día para llegar a las células

9 METABOLISMO PERIFÉRICO DE HORMONAS TIROIDEAS
Desyodación T3: más potente que T4 T3 inversa: metabólicamente inactiva Relación tiroides/hipófisis Autorregulación de la tiroides Estimuladores anormales de la tiroides “Graves” Ig estimuladora de tiroides.

10 HORMONAS TIROIDEAS

11 FARMACOCINÉTICA Lugar de absorción: duodeno e íleon
Factores que modifican su absorción. Alimentos, fármacos, acidez del estómago y flora intestinal Biodisponibilidad tiroxina 80% Biodisponibilidad de T3: 95 % Via oral o endovenosa Hipertiroideo: disminuye la vida media de H. tiroideas

12 FARMACOCINÉTICA Intensifican el metabolismo de T3 y T4: rifampicina, fenobarbital, carbamacepina, fenilhidantoina, imatinib, inhibidores de proteasa. Embarazo y anticonceptivos orales: aumentan la concentración de TGB

13 MECANISMO DE ACCIÓN t4 y t3 libres: transporte activo
t4 a t3: 5´desyodasa Receptor α y β No hormonoreceptivos: bazo y testículos

14 EFECTOS DE LAS HORMONAS TIROIDEAS
Privación de HT a comienzos de la vida origina retraso mental y enanismo irreversible, signos típicos del cretinismo congénito. Efectos de crecimiento y termogénesis. Hiperactividad tiroidea: temblores, hiperhidrosis, ansiedad, nerviosismo, retracción palpebral.

15 PREPARADOS TIROIDEOS Sintéticos: levotiroxina, liotironina, liotrix
Origen animal: tiroides desecada Levotiroxina simétrica: más indicado Liotironina: 3 o 4 veces más potente que levotiroxina

16 FARMACOS ANTITIROIDEOS

17 INHIBIDORES ANIONICOS
La disminución de la actividad tiroidea y los efectos hormonales se logra por medio de fármacos que interfieren con la síntesis de las hormonas de la glándula TIOMIDAS YODUROS YODO RADIOACTIVO INHIBIDORES ANIONICOS ANTAGONISTAS DE RECEPTORES ADRENÉRGICOS

18 TIOAMIDAS

19 FARMACOCINETICA PROPILTIOURACILO METIMAZOL
se absorbe con rapidez y después La biodisponibilidad de 50 a 80% puede depender de la absorción incompleta o el efecto de primer paso intenso en el hígado Semivida: 1.5 h cada 6 a 8 h porque una sola dosis de 100 mg inhibe 60% la organificación del yodo durante 7 h METIMAZOL Se absorbe en su totalidad Eliminación 65-70% (48h) Semivida: 6 horas Una sola dosis de 30 mg de metimazol ejerce un efecto antitiroideo por más de 24 h. Cruza barrera placentaria Malformaciones congénitas Leche materna

20 FARMACODINAMICA evitar la síntesis hormonal al inhibir las reacciones catalizadas por la peroxidasa tiroidea y bloquear la organificación de yodo bloquean el acoplamiento de las yodotirosinas inhibe la desyodación periférica de T4 y T3 (sintesis y no liberacion)

21 EFECTOS TOXICOS Nauseas, molestias gastrointestinales
Alteración del olfato erupción pruriginosa maculopapulosa EFECTOS TOXICOS erupción urticariana, vasculitis y una reacción lupoide, linfadenopatía, hipoprotrombinemia Hepatitis grave (PTU), ictericia colestasica (mtz) Agranulocitosis (número de granulocitos <500 células/mm3)

22 INHIBIDORES ANIONICOS
PERCLORATO PERTECNETATO TIOCIANATO bloquear la recaptación de yodo por la tiroides Anemia aplasica

23 YODUROS

24 FARMACODINAMICA Inhiben la organificación y la liberación de hormonas y reducen el volumen y la vascularidad de la glándula hiperplásica inhibir la liberación de hormonas, tal vez al anular la proteólisis de la tiroglobulina. disminuyen la vascularización, el volumen y la fragilidad de la tiroides hiperplásica

25 EMPLEOS DE YODURO EN CLINICA
incremento de las reservas intraglandulares El yoduro no debe emplearse solo porque desaparece el bloqueo glandular en cuestión de dos a ocho semanas los efectos del bloqueo tiroideo que ejerce el yoduro de potasio protegen a la glándula de lesión

26 REACCIONES ADVERSAS erupción acneiforme , inflamación de glándulas salivales, úlceras en mucosas, conjuntivitis, rinorrea, fiebre farmacológica, regusto metálico, trastornos hemorrágicos y, en contadas ocasiones, reacciones anafilactoides

27 YODO RADIOACTIVO

28 Su efecto terapéutico depende de la emisión de rayos β con una semivida eficaz de cinco días y límites de penetración de 400 a μm. En plazo de semanas de haberlo administrado, la destrucción del parénquima tiroideo se manifiesta por turgencia y necrosis epiteliales, rotura de folículos, edema e infiltración por leucocitos Administración fácil, eficacia. No se han notificado daño genético no debe administrarse a embarazadas, se excreta en la leche materna.

29 ANTAGONISTAS DE RECEPTORES
ADRENÉRGICOS

30 Los bloqueadores β mejoran los síntomas del hipertiroidismo, pero no modifican de manera característica las concentraciones de las hormonas tiroideas El propranolol en dosis mayores de 160 mg/día también puede reducir las concentraciones de T3, 20% en promedio, al inhibir la conversión periférica de T4 a T3.

31 HIPOTIROIDISMO

32 El hipotiroidismo es un síndrome consecuencia de la deficiencia de
las hormonas tiroideas y se manifiesta en gran medida por la lentificación reversible de todas las funciones corporales. CAUSAS: Tiroiditis de Hashimoto, cuadro farmacoinducido, congenita, secundaria.

33

34 TRATAMIENTO DE HIPOTIROIDISMO
LEVOTIROXINA lactante de uno a seis meses de vida es de 10 a 15 μg/kg de peso/día adulto es de 1.7 μg/kg/día Absorción decrece con los alimentos Semivida de siete dias medir a intervalos regulares la tiroxina libre y TSH en suero

35 En el hipotiroidismo de larga evolución…
se administra levotiroxina en dosis de 12.5 a 25 μg/día durante dos semanas y se aumenta 12.5 a 25 μg la dosis diaria, cada dos semanas, hasta que se observe eutirodismo o efectos tóxicos del fármaco En los niños, pueden figurar inquietud, insomnio y aceleración de la maduración y el crecimiento óseo. En adultos, intensificación del nerviosismo, intolerancia al calor, episodios de palpitaciones y taquicardia o adelgazamiento inexplicable. La administración excesiva de T4 por largo tiempo, sobre todo en ancianos, puede agravar el peligro de fibrilación auricular y acelerar la osteoporosis EFECTOS TOXICOS

36 PROBLEMAS ESPECIALES EN EL TRATAMIENTO DE HIPOTIROIDISMO
MIXEDEMA Y ARTERIOPATIA CORONARIA Angina de pecho, infarto de miocardio COMA MIXEDEMATOSO debilidad progresiva, estupor, hipotermia, hipoventilación, hipoglucemia, hiponatremia, intoxicación hídrica, choque y muerte administración intravenosa de una dosis inicial de levotiroxina (300 a 400 μg, a la que siguen dosis de 50 a 100 μg al día)

37 hipertiroidismo tirotoxicosis

38 Enfermedad de graves Bocio multinodular Adenomas tóxicos

39 ENFERMEDAD DE GRAVES LOS LINFOCITOS T ESTIMULAN A LOS LINFOCITOS B PARA SINTETIZAR ANTICUERPOS CONTR ANTIGENOS TIROIDEOS EL ANTICUERPO ESTA DIRIGIDO CONTRA EL RECEPTOR DE TSH EN LA MEMBRANA DE CELULAS TIROIDEAS

40 NOMBRE DE LA PRUEBA VALORES NORMALES RESULTADOS EN EL HIPERTIROIDISMO TIROXINA TOTAL (T4) ug/100ml alto TRIYODOTIRONINA TOTAL (T3) 60-181ng/100ml T4 LIBRE (FT4) ng/100ml T3 LIBRE (FT3) pg/100ml HORMONA ESTIMULANTE DE LA TIROIDES (TSH) 0.4-4uU/ml bajo CAPTACION DE YODO A LAS 24 HORAS 5-35%

41 AUTOANTICUERPOS CONTRA TIROGLOBULINA
<20UI/ml Por lo general están presentes ANTICUERPOS CONTRA PEROXIDASA TIROIDEA (TPA) <0.8UI/ml GAMMAGRAFIA Distribución normal Glándula con agrandamiento difuso BIOPSIA POR ASPIRACION CON AGUJA FINA No esta indicada la prueba TIROGLOBULINA SERICA <56ng/ml CALCITONINA SERICA Varones: <8ng/L Mujeres: <4ng/L ANTICUERPOS ESTIMULANTES DEL RECEPTOR DE TSH <125% Incremento en la enfermedad de graves

42

43 Tratamiento antitiroideo
Metimazol o propiltiouracilo Se comienza casi siempre con fracciones y después pasa a la fase de mantenimiento Eutiroidismo clinico

44 Tirotoxicosis leve Metimazol dosis matutina de 20-40mg iniciales
Mantenimiento:5-15mg una vez al día mg de propiltiouracilo/ 6-8h Mantenimiento mg una vez al día

45 tiroidectomía 10-14 días antes reciben solución saturada de yoduro de potasio 5 gotas dos veces al día

46 Yodo radioactivo Sin cardiopatía uCi/g de peso calculado de tiroides Con cardiopatías ancianos y tirotoxicosis grave metimazol hasta obtener eutiroidismo Al surgir hipotiroidismo emprender reposición inmediata con levotoxina ug ingerido todos los días

47 Bocio uninodular Multinodular tóxicos

48 Incremento moderado de FT4 con aumento extraordinario de concentraciones de FT3 Y T3

49 Tiroiditis subaguda

50 Hipertiroidismo de resolución espontanea
Uso de antagonistas adrenergicos B Acido acetilsalicílico corticoides

51 Crisis tiroidea MNIFESTACIONES CARDIOVASCULARES 1-2MG PROPANOL IV
INGESTION DE 40-80MG CADA 6 H ASMATICOS 90-120MG DILTIAZEN DE 3-4 VECES AL DIA O 5 A 10MG/H IV

52 SOLUCION SATURADA DE YODURO DE POTASIO
10 GOTAS INGERIDAS CADA DIA SINTESIS HORMONAL SE BLOQUEA 250mg DE PROPILTIOURACILO/ 6HORAS PREPARADO RECTAL 400MG CADA 6 HORAS METIMAZOL60MG AL DIA PLASMAFERESIS O DIALISIS PERITONEAL

53 OFTALMOPATIA PREDNISONA INGERIDA
60-100MG DE PREDNISONA DURANTE UNA SEMAN 60-100MG CADA 48 HORA CON DISMINUCION EN UN LAPSO DE 6 A 12 SEMANAS

54 DERMOPATIA CORTICOIDES TOPICOS

55 TIROTOXICOSIS DURANTE
EL EMBARAZO PROPILTIOURACILO <300MG/DIA NO YODO RADIOACTIVO METIMAZOL

56 ENFERMEDAD DE GRAVES EN RN

57 PROPILTIOURACILO 5-10MG/KG/DIA EN FRACCIONES
CON INTERVALOS DE 8H UNA GOTA DE SOLUCION DE LUGOL/8 HORAS Y 2MG DE PROPRANOLOL/KG PESO EN FRACCIONES PREDNISONA 2MG/KG DIA EN FRACCIONES PARA BLOQUEAR LA CONVERSION DE T4 A T3

58 BOCIO NO TOXICO EL AGRANDAMIENTO DE LA GLANDULA SUELE PROVENIR POR
ESTIMULACION DE TSH A PARTIR DE LA SINTESIS INADECUADA DE HORMONA TIROIDEA O NO TOXICO

59 ACEITE DE ADORMIDERA YODADO FUENTE YODO INORGANICO
UG DE YODURO ACEITE DE ADORMIDERA YODADO FUENTE YODO INORGANICO

60


Descargar ppt "FÁRMACOS TIROIDEOS Y ANTITIROIDEOS"

Presentaciones similares


Anuncios Google