Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Cavitación y radiofrecuencia
Todo lo que querías saber sobre Cavitación y radiofrecuencia Ing Alfredo Doldan
2
¿Qué es la CAVITACION? Ing Alfredo Doldan
3
Los avances tecnológicos han hecho posible el uso de ultrasonidos de baja frecuencia para la reducción de grasa localizada en zonas como las caderas o la papada. El ultrasonido es una alta tecnología de bajo coste que no requiere intervención quirúrgica para cumplir los objetivos de recuperar la forma del cuerpo. La cavitación ultrasonica es una alternativa a la liposucción. Ing Alfredo Doldan
4
La cavitación no debe ser entendida como un tratamiento para la obesidad ya que sus efectos de eliminación de grasa no son tan potentes. Sin embargo, es un complemente perfecto para aquellas personas que han conseguido dejar de ser obesas y quieren eliminar zonas de grasas localizada o dar una mejor forma a su cuerpo. Ing Alfredo Doldan
5
Cómo funciona la cavitación
El tejido adiposo está especializado en el almacenamiento de energía en forma de grasa. Está compuesto principalmente por los adipocitos, a los que también se les conoce como células de grasa. Ing Alfredo Doldan
6
La técnica de ultrasonido de baja frecuencia utiliza las ondas de ultrasonido para enviarlas a través de la piel, y penetrar directamente en el tejido adiposo. Al entrar en el tejido graso, lo rompe en pedazos pequeños que causan micro-burbujas que convierten la grasa en una sustancia líquida (este fenómeno se conoce como cavitación). El líquido es entonces fácilmente expulsado fuera del cuerpo mediante el sistema linfático y urinario. Ing Alfredo Doldan
7
Ing Alfredo Doldan
8
Cuando se hace deporte, se necesita al menos media hora para que tenga lugar la cavitación de forma natural, sin embargo con un tratamiento de ultrasonidos, la grasa comienza a romperse desde el minuto uno. Otro de los beneficios de la cavitación es que no necesita de anestesia ni cirugía. Ing Alfredo Doldan
9
Cuantas sesiones de Cavitación se necesitan
Una sesión típica tiene una duración máxima aproximada de 30 minutos (20 minutos de ultrasonido eficaz) dependiendo del paciente y del área tratada. El intervalo necesario entre cada sesión es de una semana aproximadamente. Por lo general se necesita un total de 6 a 10 sesiones de media para lograr los resultados deseados en función de la zona tratada y el paciente. Ing Alfredo Doldan
10
Estos tratamientos se aplican en zonas corporales pequeñas y localizadas pero, aunque puedan parecer superficiales, no están exentos de riesgos. Ing Alfredo Doldan
11
La cavitación ultrasónica puede considerarse como un tratamiento alternativo a la liposucción quirúrgica, la cual puede resultar más o menos agresiva según se realice con o sin láser, y en zonas más o menos extensas. Los ultrasonidos permiten, de hecho, evitar el quirófano y evitar la anestesia, pues el procedimiento es indoloro y se puede realizar en la consulta médica. Pero no todo son ventajas. No es una técnica que se pueda aplicar alegremente a cualquier persona, sino que conviene siempre realizar un examen médico y una historia clínica completa. Así existen contraindicaciones para usar aparatos de cavitación para el tratamiento de la grasa localizada. Ing Alfredo Doldan
12
Beneficios de la cavitación ultrasónica
La cavitación ultrasónica es una manera de quitar la grasa con ultrasonido. Esta técnica es relativamente nueva, se comenzó a desarrollar en Italia hace sólo 5 años, donde se la llamó "Estetica Cavitazione" (cavitación estética), porque se basa en el fenómeno físico de la cavitación. Gracias a ella, podrás conseguir muchos beneficios para el cuerpo del paciente. Con este método las paredes de las células de grasa se rompen y la grasa licuada se libera por el organismo de forma natural mediante el sistema linfático. La ingestión de gran cantidad de agua es por tanto, obligatoria. Ing Alfredo Doldan
13
Ing Alfredo Doldan
14
La cavitación estética tiene muchas ventajas y beneficios, algunas contraindicaciones y algunos riesgos. Recuerden siempre que antes de someter a un paciente a un tratamiento estético, el mismo debe consultar a su médico sobre los riesgos y beneficios. Ing Alfredo Doldan
15
Entre los beneficios de la cavitación destacan los siguientes:
Eliminar la grasa a través del proceso de la cavitación ultrasónica tiene muchas ventajas, incluyendo la posibilidad de tratar las áreas que tienen depósitos densos de grasa y extraer grandes volúmenes de grasa en una sola vez. Su beneficio principal es por tanto, la eliminación de la grasa localizada. Ing Alfredo Doldan
16
La cavitación estética tiene el beneficio adicional de estirar la piel durante el proceso. Se vuelve mucho más elástica y esto hace el que el tratamiento sea una excelente alternativa al levantamiento de la abdominoplastia y el cuerpo, que están destinadas a eliminar el exceso de piel floja. Es decir, aunque pierdas grasa y centímetros, tu piel no quedará flácida sino que se adaptará a tu cuerpo y quedará tersa. Ing Alfredo Doldan
17
La cavitación se realiza con frecuencia después de una liposucción como método para refinar la forma de tu cuerpo, porque tiene una mayor precisión. Muchas personas, después de realizarse la liposucción encuentra que su piel queda descolgada y floja. Con la cavitación consiguen que la piel se adapte al cuerpo de manera natural consiguiendo de esta forma que tenga un aspecto joven y sano. En definitiva, los beneficios de la cavitación son varios. Elimina la grasa localizada, la piel de naranja e incluso la piel de colchón a la vez que consigue que tu piel permanezca con mejor aspecto. Si además de este tratamiento te realizan un drenaje linfático, ayudarás a eliminar los líquidos que se forman con la cavitación y que se eliminan generalmente mediante el sistema linfático gracias a la ingesta de mucha agua. Ing Alfredo Doldan
18
La cavitación te acerca a conseguir el cuerpo que deseas pero debes tener en cuenta que no se trata de un sistema de pérdida de peso. Debes hacer dieta y ejercicio para mantenerte en tu peso ideal y la cavitación te ayudará a eliminar la grasa que no se puede deshacer con estos métodos. Ing Alfredo Doldan
19
Riesgos de la Cavitación Estética
Si ya has decidido o estás pensando trabajar con un equipo de cavitación, debes tener en cuenta los riesgos que representa dicho tratamiento. Aunque los riesgos son mínimos y no se dan en la mayoría de los casos, es importante que seas consciente de su existencia. Ing Alfredo Doldan
20
La “Estetica Cavitazione” como se llamó por primera vez a la cavitación estética, se basa en el fenómeno de la física llamado cavitación, que es un efecto hidrodinámico que se produce cuando cualquier fluido líquido se descomprime debido a la conservación de la constante de Bernoulli. En el cuerpo humano se representa con la rotura de las células adiposas, que hacen que desaparezca la grasa. Es necesario beber mucha agua después del tratamiento para que pueda eliminarse la grasa mediante el sistema linfático. Ing Alfredo Doldan
21
Aunque la cavitación cuenta con innumerables beneficios, en esta ocasión vamos a hablar de las contraindicaciones de la cavitación. En primer lugar, debes saber que si el paciente tiene o tuvo algún problema de salud, lo primero que debes hacer, es pedirle un certificado médico que indique si la cavitación es apta para el. Ing Alfredo Doldan
22
La cavitación rompe las células de grasa que se eliminan de manera natural a través de los líquidos y con el sistema linfático. Cuando el cuerpo humano elimina tanto líquido puede intentar compensar esa pérdida de manera automática y esto, da lugar a los seromas. Como has podido leer, los riesgos de la cavitación son escasos y por lo general, no aparecen en la mayoría de los casos. Si quieres un análisis más profundo de los riesgos, pregunta al profesional que te vaya a tratar para que te informe sobre los pros y contras de la cavitación Ing Alfredo Doldan
23
¿Cómo Elimina El Cuerpo La Grasa Liberada Mediante La Cavitación?
A menudo recibo mensajes donde preguntan, qué ocurre con la grasa que se libera en el organismo después de un tratamiento de cavitación ¿dónde va? ¿Cómo la elimina el cuerpo? Las células adiposas o adipocitos son las células que forman el tejido graso. Tienen forma redondeada y contienen una vacuola lipídica, rica en triglicéridos, que representa el 95% del peso celular. El citoplasma está desplazado a un lado de la célula. El resto del contenido de la célula es principalmente agua, con pequeñas cantidades de proteínas y ácidos procedentes del núcleo. Ing Alfredo Doldan
24
Ing Alfredo Doldan
25
Los triglicéridos liberados después de la cavitación son absorbidos lentamente mediante una combinación de procesos metabólicos y pasan a la circulación sistémica, entrando a formar parte de los líquidos circulantes. El destino de cada triglecérido va a ser variado, algunos serán reciclados y entrarán a formar parte del contenido lipopreteico del organismo, pero otros, los que el cuerpo no necesite, serán eliminados mediante diferentes procesos Ing Alfredo Doldan
26
Cuando una molécula de triglicérido se metaboliza, se descompone, mediante enzimas endógenas como la lipasa, en una molécula de glicerol y tres moléculas de ácidos grasos libres. El glicerol, que es soluble en agua, se absorbe por el sistema circulatorio y pasa a formar parte de diferentes procesos metabólicos del organismo. Los ácidos grasos, son transportados por proteínas de transporte, normalmente albúmina, y transferidos al hígado, donde son procesados como cualquier otro ácido graso, incluyendo los ácidos grasos ingeridos en la comida. Ing Alfredo Doldan
27
Por tanto, como resumen podemos decir que después de la desintegración del tejido adiposo mediante la cavitación, la grasa liberada y los desechos celulares se eliminan mediante procesos endógenos. Muchos metabolitos producidos por la degradación del adipocito se eliminan por la orina. Cuando el triglicérido se degrada en ácidos grasos y glicerol, éstos se metabolizan por distintos procesos, como ya hemos dicho, y muchos de ellos se eliminan a través de la orina Ing Alfredo Doldan
28
En cualquier caso, podemos concluir diciendo que la cantidad de triglicéridos liberados después de un procedimiento con cavitación es muy pequeña en relación a la capacidad relativa del cuerpo de manejar lípidos. De hecho, los resultados de estudios clínicos demuestran que no se observan cambios en la composición de los sueros lipídicos, es decir, los triglicéridos liberados no se acumulan en la sangre o en el hígado implicando un alcance clínico significativo Ing Alfredo Doldan
29
Los resultados se ven desde la primera sesión ya que permite actuar en esas zonas en las que normalmente con una dieta y ejercicio no conseguimos llegar. No obstante hay que asociar esta técnica a otras como la presoterapia, endermologia, mesoterapia virtual que ayudan a eliminar, reafirmar, drenar y modelar. Si además asociamos estos tratamientos a unas recomendaciones dietéticas y a un ejercicio regular vamos a conseguir resultados espectaculares. Ing Alfredo Doldan
30
Las sesiones se realizan normalmente una vez por semana en sesiones cuya duración será de 20 minutos. Ing Alfredo Doldan
31
Cavitación Y Lipolisis
lipolisis es un término que etimológicamente procede de las palabras griegas lipo (grasa) y lysis (descomposición), por lo tanto lipolisis hace referencia a cualquier proceso metabólico mediante el cual los lípidos del organismo son transformados en moléculas más simples. Así pues, la cavitación produce lipolisis, es decir hace que las grasas del cuerpo se descomponga en otras sustancias más simples. La cavitación es una buena alternativa contra la celulitis, pero a veces, dependiendo del tipo de celulitis y del metabolismo de la persona, puede ser conveniente hacer también sesiones de electroestimulación, radiofrecuencia, presoterapia, etc. Ing Alfredo Doldan
32
Recomendaciones para el uso del tratamiento de la cavitación
Antes de los 3 días del tratamiento: No beber alcohol. No alimentarse de grasas, fritos y comida picante, con el fin de no ser una carga para el hígado y los riñones. Beber como mínimo 1,5 litros de líquidos al día. Es muy recomendable beber 1 litro de agua 2-3 horas antes del tratamiento. Ing Alfredo Doldan
33
El tratamiento requiere una serie de precauciones que todo experto debe saber, hay zonas del cuerpo concretas que no se puede aplicar este tipo de tratamientos, como por ejemplo: en los ovarios, en la zona de la tiroides y en las zonas más delicadas como son los órganos vitales o muy próximas a las huesos. Es recomendable realizar de 5 a 10 sesiones espaciadas de una a tres semanas dependiendo de la zona que se esté tratando, el estado del paciente y su índice de masa corporal. Importante acudir a la consulta médica informativa para que nos diagnostiquen y nos indiquen cual es el tratamiento más eficaz. Ing Alfredo Doldan
34
Los efectos secundarios son raros pero pueden surgir.
¿Qué problemas se pueden solucionar con la cavitación? celulitis (piel de naranja). exceso de grasa en el cuerpo. corrección después de la liposucción quirúrgica. Ing Alfredo Doldan
35
Ing Alfredo Doldan
36
heridas en la piel u otros daños, entre otros.
¿Por dónde empezar? En primer lugar acuda a su médico. Este debe determinar si no presenta ninguna contraindicación para realizar esta técnica, como puede ser: estar embarazada. llevar marca pasos. heridas en la piel u otros daños, entre otros. Ing Alfredo Doldan
37
Moverse más, dar largos paseos a pie.
La rehabilitación al terminar el tratamiento como tal, no es necesaria, pero es posible seguir algunas recomendaciones: Beber cerca de 2 litros de agua al día. Esto es importante para un mejor flujo de la linfa. Se recomienda alimentarse con una dieta balanceada aunque no muy estricta. No abusar en el consumo de alcohol, café, grasas o alimentos ricos en carbohidratos. Moverse más, dar largos paseos a pie. Iniciar un programa de ejercicio. Ing Alfredo Doldan
38
Hay que tener claro que los primeros efectos por lo general de este tratamiento se empezarán a notar después de 2-3 sesiones, según el peso corporal, piel entre otras Ing Alfredo Doldan
39
Ing Alfredo Doldan
40
Ing Alfredo Doldan
41
¿Qué es la radiofrecuencia?
Frecuencia de onda que supera los ciclos por segundo. (100khz). Las bases teóricas de la propagación de ondas electromagnéticas fueron descritas por primera vez por James Clerk Maxwell. Heinrich Rudolf Hertz, entre 1886 y 1888, fue el primero en validar experimentalmente la teoría de Maxwell. El uso de esta tecnología por primera vez es atribuido a diferentes personas: Alejandro Stepánovich Popov hizo sus primeras demostraciones en San Petersburgo, Rusia; Nikola Tesla en San Luis (Misuri), Estados Unidos y Guillermo Marconi en el Reino Unido. El primer sistema práctico de comunicación mediante ondas de radio fue el diseñado por Guillermo Marconi, quien en el año 1901 realizó la primera emisión trasatlántica radioeléctrica. Actualmente, la radio toma muchas otras formas, incluyendo redes inalámbricas, comunicaciones móviles de todo tipo, así como la radiodifusión. Ing Alfredo Doldan
42
Usos de la radiofrecuencia
Aunque se emplea la palabra radio, las transmisiones de televisión, radio, radar y telefonía móvil están incluidas en esta clase de emisiones de radiofrecuencia. Otros usos son audio, vídeo, radionavegación, servicios de emergencia y transmisión de datos por radio digital; tanto en el ámbito civil como militar. También son usadas por los radioaficionados. Ing Alfredo Doldan
43
Algo de historia En la segunda guerra mundial, los soldados vieron que estando cerca de los cables de las antenas de radio su comida se calentaba, de ahí nació el microondas. Fue de ese tipo de experiencias que nace la RF en estética. Ing Alfredo Doldan
44
La Radiofrecuencia Monopolar
La Radiofrecuencia Monopolar Capacitiva/Resistiva (RFM), también conocida como Transferencia Eléctrica Capacitiva Resistiva tiene su utilidad en el tratamiento de la celulitis, abordando la mayoría de los sistemas comprometidos. Es una técnica electroterápica que basa su acción biológica en la transformación de una energía de alta frecuencia relativa (0.5 MHz), en un significativo incremento de temperatura celular y tisular y también, en otras acciones no dependientes de temperatura. Ing Alfredo Doldan
45
La Radiofrecuencia Monopolar Capacitiva / Resistiva (RFM) es una técnica electroterápica que se basa es la transformación de una energía de alta frecuencia relativa (0.5 MHz) en temperatura interna en el interior de nuestro organismo. Cada célula del tejido capta parcialmente esta energía y la transforma en temperatura con un gradiente decreciente del interior al exterior. Es el efecto contrario al que se aprecia con la aplicación de cualquier otra radiación térmica externa (5). Cuando esta energía o corriente atraviesa los tejidos vivos que poseen una impedancia (Ohmios), se produce un aumento en la diferencia de potencial (Voltios) y se traduce en la consiguiente potencia (Watios), que induce un importante incremento térmico interno. Ing Alfredo Doldan
46
La energía y su posterior traducción en temperatura conlleva un proceso secuencial que podemos resumir en tres fases: La RFM Capacitiva / Resistiva se basa en la utilización sucesiva de dos técnicas, primero la Capacitiva, seguida por la Resistiva. La denominación “Capacitiva” se debe a que la mecánica de su funcionamiento se asimila a la de un condensador, formado por dos placas metálicas separadas por un dieléctrico. La capacidad del condensador estará determinada por dos factores: 1) la superficie total de ambas partes metálicas (no su grosor) y 2) la separación de ambas placas metálicas (a menor separación, mayor capacidad y viceversa) En la técnica Capacitiva el electrodo que se utiliza está cubierto por un material aislante de poliamida. Este electrodo es el activo y corresponde con la primera placa del mismo. La segunda es el propio tejido cutáneo, mientras que el dieléctrico está constituido por el material aislante del electrodo. El circuito se cierra con un segundo electrodo conocido como neutro o de retorno. Ing Alfredo Doldan
47
1) Introducción, profundización y transformación de la energía 2) Aumento de la temperatura y ascensión a la superficie 3) Transmisión de la temperatura al electrodo Ing Alfredo Doldan
48
La segunda técnica es la Resistiva
La segunda técnica es la Resistiva. En este caso, el electrodo que se utiliza no está aislado y esto hace que la transferencia de la corriente a los tejidos se realice con menor dispersión de la temperatura y a mayor profundidad. Con las ambas técnicas se utiliza una placa neutra de gran superficie y un electrodo que, como se ha referido, puede ser aislado o no y de menor tamaño, es decir, superficies asimétricas. En ambos casos, la diferencia de dimensiones es de fundamental importancia para la vehiculización de la corriente de radiofrecuencia. Ing Alfredo Doldan
49
El mecanismo de acción, sin embargo, no puede ni debe explicarse únicamente en base a las acciones térmicas, propias de los sistemas clásicos de hipertermia. De hecho, la RFM no se contraindica en situaciones en la que no se recomienda la aplicación de aquéllos. La corriente de radiofrecuencia actúa, además, mediante un mecanismo independiente de la temperatura, interactuando con distintos procesos bioquímicos y enzimáticos celulares al tiempo que su acción a nivel del movimiento iónico a través de la membrana celular y de los orgánulos intracitoplasmáticos permite equilibrar su potencial eléctrico Ing Alfredo Doldan
50
Los efectos biológicos inducidos por la RFM pueden resumirse en las siguientes acciones:
1) Vasodilatación arterial. Incrementa la disponibilidad de oxígeno a nivel tisular. 2) Incremento del drenaje venoso y reducción del edema. 3) Mayor permeabilidad de la membrana celular. 4) Aceleración de procesos reparadores celulares. 5) Acción lipolítica. 6) Restauración del potencial eléctrico celular. 7) Activación de la neocolagenésis Ing Alfredo Doldan
51
Radiofrecuencia Monopolar Capacitiva/Resistiva de 0,5 MHz
A la Radiofrecuencia Monopolar Capacitiva/Resistiva (RFM), también conocida como Transferencia Eléctrica Capacitiva Resistiva la encontramos en el último cuarto de siglo en las más variadas publicaciones científicas de diferentes especialidades. En Medicina Estética tiene utilidad como técnica electroterápica que basa su acción biológica en la transformación de una energía de alta frecuencia relativa (0.5 MHz), en un significativo incremento de temperatura celular y tisular y en algunas interesantes acciones no dependientes de temperatura en la que distintos estudios están profundizando en la actualidad. Ing Alfredo Doldan
52
Este efecto es aprovechado particularmente en el tratamiento de patologías estéticas relacionadas con los trastornos circulatorios y del tejido adiposo, como es el caso de la celulitis , y también en otras alteraciones frecuentemente asociadas como la flacidez cutánea por la compactación que produce la RFM sobre las fibras colágenas. En referencia al tema central de este trabajo, la celulitis, la acción de la RFM sobre los trastornos circulatorios y el aumento de tejido adiposo superficial, presentes de forma regular en esta patología estética, su acción terapéutica es corroborada a través de numerosos parámetros que se resumen en las conclusiones. Ing Alfredo Doldan
53
RF bipolar La radiofrecuencia bipolar para el rejuvenecimiento de la piel consiste en la aplicación de dos electrodos colocados sobre el área a tratar. La corriente eléctrica que viaja entre ellos es baja y no muy profunda (entre dos y cuatro milímetros). Por esto, los tratamientos de radiofrecuencia bipolar son más seguros y suaves en comparación con la radiofrecuencia monopolar (que utiliza un solo electrodo). Una ventaja importante del tratamiento bipolar sobre el monopolar es que, dado que la aplicación de la radiofrecuencia bipolar se hace a una menor profundidad, el riesgo de sobrecalentamiento que provoca pérdida de grasa facial es menor. Ing Alfredo Doldan
54
Sin embargo, esta misma ventaja puede ser también un inconveniente para el tratamiento de la celulitis o de la eliminación de grasa. Por tanto, la radiofrecuencia bipolar está mejor diseñada para tratamientos faciales. Normalmente, con una sesión de radiofrecuencia bipolar se esperan resultados más sutiles en comparación a un tratamiento monopolar. Por tanto, para obtener resultados notorios es necesaria la aplicación de varias sesiones. No obstante, para intensificar sus efectos, la radiofrecuencia bipolar generalmente se combina con otros tratamientos como el láser que moldean la piel. Con esto se hace posible no solo obtener una piel más firme, sino también disminuir la apariencia de arrugas y líneas de expresión. Ing Alfredo Doldan
55
Pero, si la radiofrecuencia monopolar y bipolar parece ser tratamientos complementarios, ¿por qué no unirlos en un solo aplicador? Esto es justamente lo que propone la radiofrecuencia tripolar. Se trata de un aparato que combina electrodos monopolares y bipolares en el mismo aplicador para aplicar simultáneamente calor en profundidad (monopolar) como superficial (bipolar). Con ello se logra regenerar el colágeno, fundamental para la firmeza de la piel, al igual que disminuir la apariencia de la celulitis y la disminución de grasa localizada. Ing Alfredo Doldan
56
Radiofrecuencia tripolar
Ing Alfredo Doldan
57
La radiofrecuencia tripolar
Esta tecnología proviene de Israel y permite que la energía de radiofrecuencia penetre en las capas más profundas de la piel, sin dañar la capa exterior. De esta manera, la producción de fibroblastos se potencia, y se genera nuevo colágeno que nos ayuda a mejorar el tono de la piel. Además, en el área donde se localiza el exceso de tejido graso y que ha sido tratado con radiofrecuencua tripolar, el sistema linfático funciona mejor Ing Alfredo Doldan
58
El equipo de radiofrecuencia tripolar está formado por un mango que envía el calor pero que no quema. Este mango se coloca sobre el área a tratar durante unos minutos. El procedimiento no necesita anestesia. El paciente siente el calor que fluye desde el interior hacia el exterior del tejido. Los tratamientos deben repetirse una vez a la semana hasta un total de diez sesiones aproximadamente, y luego una vez cada dos meses. Ing Alfredo Doldan
59
¿Qué es entonces la radiofrecuencia?
Son ondas electromagnéticas que tienen una frecuencia entre 550,000 Hz y cientos de miles de Hz. Se utilizan comúnmente en sistemas de radio comunicación (ondas de radio, FM) en microondas para uso doméstico, así como en el campo médico. Ing Alfredo Doldan
60
Por medio de un campo electromagnético, la radiofrecuencia es capaz de conducir alternativamente iones positivos y negativos hacia las fuentes de emisión. En la radiofrecuencia bipolar las ondas pasan entre dos electrodos (polos) en el mismo mango. En este caso el paciente no siente ningún dolor, pero el tejido graso se elimina sólo parcialmente. La última generación en el campo de la radiofrecuencia es un dispositivo de Israel: la radiofrecuencia tripolar. En este caso la corriente fluye entre dos electrodos (polos en el mismo identificador) y, gracias a una emisión más intensa de calor, estimula la formación de fibroblastos. Ing Alfredo Doldan
61
La radiofrecuencia tripolar consiste en 2 tecnologías que funcionan simultáneamente y de forma selectiva en el tratamiento del tejido, tanto en la superficie como en la profundidad. El efecto del calor que se produce en la superficie es capaz de aumentar la formación de fibroblastos y en consecuencia la producción de colágeno tipo 1, que es más corto y más grueso. Esto significa un aumento en la consistencia de la dermis y el tejido se vuelve más tonificado. Ing Alfredo Doldan
62
Ing Alfredo Doldan
63
Ing Alfredo Doldan
64
Los resultados: disminución de la celulitis, la eliminación de toxinas, la reducción de la acumulación de grasa en el cuerpo y los tejidos sanos. En resumen, los principales efectos biológicos de la radiofrecuencia son las siguientes: Ing Alfredo Doldan
65
Aumento en el metabolismo de líquidos (drenaje grasa)
Efecto reafirmante Aumento en el flujo sanguíneo, gracias a un mejor suministro de oxígeno en los capilares Aumento en el suministro de oxígeno (las grasas se metabolizan más rápidamente) Aumento en el metabolismo de líquidos (drenaje grasa) Aumento de las sustancias nutritivas (aumento de la actividad celular y la síntesis de colágeno) Aumento de los materiales de drenaje y los desechos Disminución en el tejido adiposo Ing Alfredo Doldan
66
Además, la radiofrecuencia tripolar es capaz de tratar el aflojamiento de los tejidos corporales gracias a la regeneración de las fibras de colágeno. Esta acción se lleva a cabo por medio de un tratamiento no quirúrgico que es una acción de modelado, y en consecuencia la piel parece más joven. En las situaciones clínicas en las que podemos observar áreas de fibrosis, se mejora la microcirculación. Las zonas más afectadas son el estómago, muslos, nalgas, brazos, cuello y cara. Por otra parte, se utiliza antes y después de la cirugía de liposucción. Ing Alfredo Doldan
67
Después del tratamiento el paciente vuelve a un estilo de vida normal de inmediato. Tendrá un poco de hinchazón que por lo general remite en un corto periodo de tiempo. Los resultados son sorprendentes y se consolidan en los próximos meses. Se necesitan de 8 a10 sesiones y se programan cada 1 ó 2 semanas. Ing Alfredo Doldan
68
La radiofrecuencia puede ser una herramienta muy útil dentro de nuestro arsenal terapéutico combinándolo con otras técnicas que sean también poco agresivas nos permitirá a cada uno dentro de su experiencia diseñar el conjunto de técnicas que emplearemos en cada paciente según sus necesidades y disponibilidad. Si hay que tener claro el que debido a su modo de acción los resultados van a depender de la respuesta biológica de cada paciente y nunca debemos de esperar una respuesta inmediata con resultados espectaculares a corto plazo ya que puede ser un motivo de insatisfacción para el paciente. Ing Alfredo Doldan
69
Es decir bajas potencias a lo largo de las sesiones.
Debe quedar claro que todo tratamiento de radiofrecuencia debe de ser progresivo. Es decir bajas potencias a lo largo de las sesiones. A temperaturas altas el tejido se esclerosa, puede verse muy lindo o terso al momento pero luego este se cae. Ing Alfredo Doldan
70
Para que los resultados sean mas duraderos debemos llegar al segundo recambio celular
Ing Alfredo Doldan
71
El ir profundizando en las bases moleculares del efecto biológico conseguido con esta técnica nos permitirá en un futuro optimizar los resultados, cuando por ejemplo sepamos cual es la intensidad del estimulo que consigue la respuesta optima según la curva hermética. Ing Alfredo Doldan
72
La radiofrecuencia tripolar es conocida como el lifting sin cirugía y según afirman los expertos en estética se puede rejuvenecer diez años en solo cuatro semanas Verdadero o falso?????? Ing Alfredo Doldan
73
Falso, recordemos que necesitamos llegar al segundo recambio celular
La radiofrecuencia tripolar es un nuevo tipo de radiofrecuencia que ofrece mejores resultados que las anteriores, una de las grandes ventajas del tratamiento con radiofrecuencia tripolar es que actúa en menos tiempo y sus efectos se pueden apreciar desde la primer sesión. Esta nueva técnica permite calentar en simultaneamente el tejido superficial y el profundo, además resulta totalmente indolora. Ing Alfredo Doldan
74
Que diferencia existe entre la radiofrecuencia tripolar y las anteriores
Los tipos de radiofrecuencia anteriores eran, la radiofrecuencia monopolar, que actuaba produciendo un calentamiento superficial de la dermis, y la radiofrecuencia bipolar que llevaba el calor a tejidos más profundos, esta última actúa sobre las células adiposas permitiendo eliminar la adiposidad localizada y la celulitis. La radiofrecuencia tripolar combina estas dos radiofrecuencias lo cual permite maximizar los beneficios del tratamiento logrando resultados más exitosos en menor tiempo. Ing Alfredo Doldan
75
Como actúa la radiofrecuencia tripolar
Las células de la piel se encuentran rodeadas por un tejido conectivo (MEC) cuya proteína principal es el colageno, la producción natural de colágeno comienza a disminuir a medida que transcurren los años, cuando esta disminución es importante la piel pierde firmeza y elasticidad, se forman arrugas, se profundizan las lineas de expresión y gradualmente aparece la flacidez. La radiofrecuencia tripolar conduce calor hacia los tejidos de la piel aumentando el metabolismo y la actividad química, esto produce una contracción de las fibras de colágeno a la vez que se incentiva la producción de nuevas fibras de colágeno. Debido a ello es que la radiofrecuencia tripolar produce ef Ing Alfredo Doldan
76
Debido a ello es que la radiofrecuencia tripolar produce efectos inmediatos para tensar la piel y a la vez dichos efectos se prolongan en el tiempo. Para el tratamiento de celulitis y adiposidad localizada, la radiofrecuencia tripolar produce un calor selectivo selectivo de células grasas en las capas superficiales de la epidermis y en las profundas de la hipodermis, las células de grasa al aumentar la temperatura aumentan el metabolismo y la secreción de grasa líquida la cual será eliminada por el organismo en forma natural Ing Alfredo Doldan
77
Beneficios de la radiofrecuencia tripolar
* Rejuvenecer rostro y cuello, reafirmar la piel, eliminando bolsas, lineas de expresión, arrugas y remodelar el contorno del rostro. * Aumentar la producción del propio colágeno * Reafirmar los brazos * Reafirmar piernas y gluteos * Tonificar el abdomen * Eliminar la celulitis * Quitar la papada * Disolver adiposidades localizadas * Remodelar el cuerpo Ing Alfredo Doldan
78
Cuantas sesiones de radiofrecuencia tripolar se necesitan
Las sesiones de radiofrecuencia tripolar se realizan cada 10 dias y tienen una duración aproximada de 30 minutos. Con 8 sesiones puede ser suficiente, en algunos casos menos y en otros más debido a que depende del área del cuerpo a tratar y de la severidad del problema. Ing Alfredo Doldan
79
Contraindicaciones de la radiofrecuencia tripolar
No pueden realizar el tratamiento con radiofrecuencia tripolar las mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia Quienes tienen colocados marcapasos Las personas que padecen cáncer Obesidad mórbida Los enfermos de HIV que estén en tratamiento con medicamentos inmunosupresores Quienes están en tratamiento con corticoides o esteroides Cuando la piel del área a tratar presenta lesiones Ing Alfredo Doldan
80
¿Cuando la Radio Frecuencia Tripolar es el tratamiento indicado?
Los tratamientos con la Radiofrecuencia Tripolar PABS son la mejor elección para cualquiera que esté preocupado por el exceso de flacidez de su piel, en la redefinición y contorno en las áreas de cara y cuello, en la disminución de arrugas moderadas y finas líneas de expresión, en la reducción de los depósitos de grasa localizada, en la firmeza de piel flácida o "colgada" moderadamente proveniente del embarazo, liposucción o que simplemente tiene alguna condición celulítica que desea atenuar. Ing Alfredo Doldan
81
¿Es doloroso el tratamiento?
No, este tratamiento es indoloro. Durante el tratamiento, usted sentirá una placentera sensación de suave calentamiento. Inmediatamente después del tratamiento se podrá apreciar una sensación de acaloramiento seguido de un enrojecimiento de la piel. Ambos son necesarios para el tratamiento y deberán desaparecer dentro de un par de horas después de haber aplicado la energía de la Radiofrecuencia Tripolar. Ing Alfredo Doldan
82
¿Cuándo se pueden esperar los resultados?
Los resultados inmediatos son visibles en la gran mayoría de los pacientes durante la primera sesión. No obstante los resultados finales deseados se pueden percibir después de varias sesiones completando el tratamiento, como así también una notable reducción en finas líneas de expresión y arrugas, contorno y levantamiento en cara y cuello, y en los tratamientos corporales los pacientes presentan no solo una notable reducción de medidas sino una mejora en la tonificación y textura de la piel en brazos, abdomen, muslos y levantamiento en la parte posterior de los mismos. Ing Alfredo Doldan
83
¿El tratamiento interrumpirá la rutina diaria del paciente?
Con estos tratamientos el paciente puede regresar a su trabajo o su rutina diaria inmediatamente después de haber completado su sesión. Este es un procedimiento simple, sin período de recuperación. Ing Alfredo Doldan
84
¿Ha sido el tratamiento de RADIOFRECUENCIA TRIPOLAR probado clínicamente?
- Firmeza y contorno en la piel de la cara, cuello y brazos (estudios clínicos prueban una disminución hasta de 3cm en la circunferencia de brazos después de solo 3 tratamientos). - Deja la piel con una apariencia de firmeza, contraída, con una mejor textura en general. Los tratamientos con Radiofrecuencia Tripolar han sido clínicamente probados con: - Resultados visibles e inmediatos, la mayoría de los pacientes experimentan una contracción del colágeno desde el primer tratamiento. - Reducción en las circunferencias hasta por 9 cm en abdomen bajo y hasta 8cm en el área de los muslos después de 8 semanas de tratamientos continuos. - A nivel mundial, los tratamientos con Radiofrecuencia Tripolar han marcado una reducción consistente en los depósitos de grasa localizada, una reafirmación de la flacidez en la piel y una disminución en las marcas de celulitis. Ing Alfredo Doldan
85
Gracias por su atención
Ing Alfredo Doldan
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.