Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porÁngeles Ponce Valenzuela Modificado hace 6 años
1
CONCEPTO DE MATERIA Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio.
Tiene masa y peso, impresiona nuestros sentidos y sufre cambios. Masa.-cantidad de materia. Unidad: Kg y g.
2
PROPIEDADES GENERALES DE LA MATERIA
Son propiedades que son comunes a todos los cuerpos en el universo. Estan relacionadas con masa, peso, volumen y densidad.
3
PROPIEDAD DE EXTENSIÓN
Todo cuerpo ocupa un lugar en el espacio. Por ello toda materia puede ser medida. El espacio que ocupa se llama volumen. Ej. Volumen de un libro (largo, ancho, alto)
4
PROPIEDAD DE IMPENETRABILDAD
Es la cual el espacio es ocupado por un cuerpo. No puede ser ocupaddo por otro cuerpo al mismo tiempo. Esta propiedad se basa en el principio de Arquímedes.
5
PROPIEDAD DE INERCIA Cuando cuerpo conserva su estado de reposo o movimiento Mientras no intervenga una fuerza externa que la varíe La primera parte del concepto fue estudiado por Galileo Galilei e Isaac Newton
6
PROPIEDAD DE ATRACCIÓN
Debido a esta propiedad todos los cuerpos se atraen unos a otros Según con la fuerza tenemos: Gravitación atracción entre los astros Gravedad atracción de un cuerpo y la tierra
7
PROPIEDAD DE ATRACCIÓN
Adhesión atracción entre partículas Cohesión es la atracción entre moléculas iguales Afinidad atracción entre átomos mismo cuerpo.
8
PROPIEDAD DE INDESTRUCTIBILIDAD
Basada en el principio de conservación de la materia enunciado por Lorenzo Lavosier La materia no se crea ni se destruye, solo se transforma en el transcurso de los fenómenos
9
PROPIEDAD DE DILATACIÓN
Es el aumento que experimenta los cuerpos en sus dimensiones (volumen) Por atracción del calor. La dilatación depende de los estados de la materia SÓLIDOS Lineal: aumento del volúmen del cuerpo, el largo se comprueba “Pirómetro del cuadrante” Superficial: aumento del volúmen teniendo en cuenta la superficie: largo x ancho c) Cúbica: aumento del volúmen cuerpo en 3 dimensiones
10
PROPIEDAD DE DILATACIÓN
LIQUIDO Y GASEOSO: dilatación cúbica depende de la dilatación del recipiente donde se encuentra
11
PROPIEDAD DE POROSIDAD
Es la proporción que tiene todo cuerpo Presenta espacios aparentemente vacíos llamados poros. Los poros pueden ser: físicos y sensibles. Poros sensibles son visibles a simple vista. Ej. La esponja Poros Físicos son invisibles a simple vista
12
PROPIEDAD DE DIVISIBILIDAD
La materia puede ser dividida en partículas cada vez más pequeñas. Sin perder sus propiedades. Esta división se obtiene a través de diferentes procedimientos. Procedimientos mecánicos usados para dividir la materia en particulas. Ej. Romper, rasgar, limar, pulir, moler, pulverizar y desgarrar. Procedimientos físicos utilizados para dividir la materia en moléculas Ej. Soluciones Procedimientos químicos utilizados para dividir la materia en átomos
13
Porción limitada de la materia que tiene masa
CUERPO Porción limitada de la materia que tiene masa Es obtenida por medios mecánicos. Ej. partición de la veta de sal en cuerpos de sal. PARTÍCULA Limite de división de los cuerpo por medios mecánicos. Se obtiene por pulverización, trituración. Se caracteriza por ser visible y conservar propiedades. Ej. Polvo de café
14
MOLÉCULA Es la unidad química de la materia que puede existir por si sola. Es la reunión de átomos. Conserva propiedades de las sustancias Se obtiene por procedimientos físico. ÁTOMO Es el límite de la división de los cuerpos, que se obtiene por procedimientos químicos. Por desintegración se divide en partículas elementales: protones, neutrones y electrones. PARTÍCULAS SUB ATÓMICAS Es la mínima porción de materia. Se obtiene por bombardeos nucleares (fisión nuclear).
15
PROPIEDADES PARTICULARES
Son propiedades que son comunes a un determinado grupo de cuerpos Entre ellas tenemos Dureza Tenacidad Maleabilidad Elasticidad Filtración Color, olor y sabor.
16
PROPIEDADES DE DUREZA Algunos cuerpos ofrecen resistencia a ser rayados por otros. Para determinar la dureza de algunos cuerpos se emplea la escala de Mohs
17
ESCALA DE DUREZA DE MOHS
18
PROPIEDAD DE TENACIDAD
Los cuerpos ofrecen resistencia a ser rotos por torsión o tracción. El más tenaz es el hierro, le sigue el cobre y el menos tenaz es el plomo
19
PROPIEDAD DE DUCTIBILIDAD
Algunos cuerpos se dejan reducir a hilos muy finos o muy delgados Ejemplo. Oro, plata, etc.
20
PROPIEDAD DE MALEABILIDAD
Propiedad por la cual los cuerpos se dejan reducir a láminas muy delgadas. Ejemplo los metales.
21
PROPIEDAD DE LA ELASTICIDAD
Propiedad que tienen algunos cuerpos recuperan su forma y volumen Después que cesan las causas que los deforman.
22
PROPIEDADES DE FILTRACIÓN
Es la propiedad que permite a los cuerpos separación de sus partículas sólidas Esto cuando se encuentran suspendidas en un líquido determinado. Se utiliza en papel de filtro
23
PROPIEDAD DEL COLOR La materia tiene un color característico o ser incolora. Ej. Leche (blanca) Sangre (roja) Hojas (verdes) PROPIEDAD DEL SABOR Hay sustancias que son: Dulce,salado ácido, insípido,amargo. PROPIEDAD DEL OLOR La materia puede tener olor característico: agradable (flores) desagradable (azufre). Inodoro
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.