Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porEsperanza Aguilar Villalobos Modificado hace 6 años
1
Presentado por: Kelly González Angelica Trujillo
Método científico Presentado por: Kelly González Angelica Trujillo
2
Método Científico El método científico es un proceso destinado a resolver problemas siguiendo una serie de pasos.
3
Pasos…
4
Observación Este proceso no se trata solamente de mirar con curiosidad al mundo o a un experimento, sino de efectuar un cuidadoso examen de todos los hechos y factores que rodean al acto observado utilizando, no sólo los ojos, sino también todos los sentidos restantes. La observación planteará una serie de interrogantes, tales como ¿qué sucede?, ¿a qué se debe?, ¿qué factores influyen?, etc.
5
PROBLEMA Como consecuencia de las observaciones, del razonamiento, de las preguntas que se han formulado y del objetivo científico que se ha planteado, el investigador selecciona el problema que será el motivo de su investigación.
6
HIPÓTESIS Es establecer un proyecto de respuesta , a modo de hipótesis, que será luego sometida a toda la experimentación necesaria para determinar su veracidad.
7
Experimentación Es aquí donde se pone a prueba de la validez de la hipótesis, al verificar si las predicciones efectuadas son ciertas o no. La correcta realización del experimento es esencial para que los resultados que se registren sean confiables.
8
CONCLUSIONES Si la hipótesis se confirma, se redacta la conclusión, que es la respuesta final al problema que origino el problema, puede ocurrir que las conclusiones de la investigación, formulen nuevas incógnitas, en este caso se repetirá el procedimiento.
9
PREGUNTA DE INVESTIGACION
Para que una pregunta de investigación encaje en la cualidad del método científico tiene las siguientes características: Debe ser precisa y clara. Indica en lo que el investigador enfoca su principal interés. Clasifica las ideas y les da una orientación
10
Ejemplo de pregunta de investigación
Imaginemos que nos sentamos a ver un rato la televisión y al apretar el control remoto para encender, la tele no se enciende. Repites la operación tres veces y nada. La pregunta seria: ¿ Por qué no enciende el televisor ?
11
DESARROLLO DE LA PREGUNTA DE INVESTIGACION
Observación: El televisor no enciende. Problema: El televisor no funciona porque las pilas están agotadas. Hipótesis: La solución consiste en poner pilas nuevas. Experimentación: Quito las pilas antiguas y pongo las nuevas. El televisor enciende. Conclusión: El televisor no encendía, ya que las pilas no servían, cambiando estas el televisor funciona correctamente.
12
CONCLUSIÓN Llegamos a la conclusión que el televisor enciende, ya que le hacia falta pilas nuevas, la realizamos ya que es una pregunta cotidiana, fácil de entender, y con esta podemos plantear una típica pregunta de investigación, y desarrollar el método científico.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.