Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porGonzalo Paz Iglesias Modificado hace 6 años
1
CAPTAC Managua, de enero de Tasas de interés de corto plazo, gestión de la liquidez y desafíos planteado por la crisis reciente Simon Gray, IMF DMSDR1S
2
Vista general Gestión de las tasas de interés de corto plazo
Desafíos en la gestión de la liquidez durante la crisis reciente DMSDR1S v1-CAPTAC – Seminario regional para bancos centrales. Managua, de enero de 2011.PPTX
3
Gestión de las tasas de interés de corto plazo
La política monetaria incluye la influencia del precio del dinero ya sea a través de (i) una tasa de interés de mercado de corto plazo o (ii) el tipo de cambio. Si el tipo de cambio es fijo o se ve fuertemente vinculado a otra moneda, las tasas de interés de dicha moneda determinarán en gran medida las tasas de interés internas (puede ser que los controles del capital ofrezcan cierto grado de libertad) El enfoque aquí se centrará en la orientación de las tasas de interés de corto plazo.
4
¿Cuál tasa de interés es de importancia?
Administrativa Tasa de acuerdo con la política del Banco Central (podría ser más de una) Guiada Tasa de interés de un sólo día, interbancario/de mercados de dinero (respaldada o no) Influenciada Más generalmente, las tasas de préstamo y depósito en la economía
5
¿Cuál tasa del Banco Central?
Los bancos se verán orientados más por la tasa marginal a la que esperan realizar transacciones de gran volumen Esto podría variar dependiendo de las condiciones del mercado Pregunta: ¿debería variar la importancia relativa de las tasas dictadas por una política según las condiciones de mercado o no?
6
Banco de Inglaterra: los cambios de 2006
7
Banco de Inglaterra: detalle
Gráfica 1 : Margen entre las tasas sin respaldo y la tasa oficial del banco -30 -20 -10 10 20 30 40 50 60 11-Abr 25-Abr 09-May 23-May 06-Jun 20-Jun 04-Jul 18-Jul 01-Ago 15-Ago 29-Ago Puntos de base 1 semana Alta de un día Baja de un día SONIA Go-live Fechas de inicio del MP
8
Un país en África Occidental, 2005-06
9
Eurozona: 2006,
10
Noruega: corredor asimétrico
11
¿Cuál tasa de mercado?
12
Gestión de la tasa de corto plazo
En la mayoría de los bancos centrales, las operaciones monetarias y el marco de gestión de las reservas se puede dividir en tres tipos generales: OMA: operaciones de mercado abierto SP: servicios permanentes (crédito, depósitos) Reservas necesarias La diferencia entre OMA y SP se basa en el propósito (definido por el que inicia) de la operación, no por su formato jurídico.
13
Gestión de las reservas
Las OMA y el encaje necesario se pueden emplear para apoyar la gestión de la liquidez Si hay excedente de encaje (superávit con respecto a la demanda), las tasas interbancarias de corto plazo caerán al suelo (tasa de depósito de los SP, o cero) Si hay desencaje ex ante, las tasas de corto plazo subirán al techo (tasa de crédito de los SP) o más
14
Aplicación de una política monetaria
La demanda transaccional de corto plazo de las reservas no es sensible al precio Los bancos centrales no necesitan variar el volumen de sus reservas para variar el precio al que las ofrecen/retiran La gestión de las reservas es una condición necesaria pero no suficiente para orientar de manera eficaz las tasas de interés.
15
EUA: reservas $ millones
16
Dentro del período de mantenimiento
SP creédito depósitos OMA Tasa según la política Tasas de interés DR: Dinero de reserva Incremento en las tasas de interés oficiales; las tasas de interés de corto plazo son inelásticas - DR D Se fe afectado por factores autónomos
17
¿Cuán ancha es la zona de comodidad?
SP crédito depósitos OMA Tasa según la política Tasas de interés DE: – Dinero del encaje EL ANCHO DE LA ZONA DE COMODIDAD Los cambios en demanda por el dinero de la reserva Si las operaciones del banco central se ajustan El DE se ve afectado por factores autónomos Al final del período de mantenimiento de las reservas podría ser muy estrecha
18
Vista general Gestión de las tasas de interés de corto plazo
Desafíos en la gestión de la liquidez durante la crisis reciente
19
Desafíos en la gestión de la liquidez
En tiempos normales, el banco central aporta las reservas (inyectándolos o retirándolos según sea necesario) y el mercado las distribuye de acuerdo a las necesidades. El margen entre las tasas de OMA y de SP alienta la interacción del mercado. A partir de agosto de 2007, los mercados interbancarios (y los mercados más amplios de dinero) eran ilíquidos. Los préstamos a plazo se volvieron poco comunes. Los esquemas de prestamista de último recurso y ALE (asistencia a la liquidez en emergencias) reemplazaron al desencaje; inyectaron reservas adicionales. [Asistencia a la liquidez en emergencias (ALE) = prestamista de último recurso para el sistema.] Pero la demanda de encaje adicional remunerado por debajo de las tasas dictadas por las políticas no incrementaron sino hasta septiembre de 2008 (Lehmans).
20
Apoyo a la liquidez Un mayor margen entre OMA y SP podría no sostener el comercio en el mercado debido a incertidumbre/temor. El banco central podría aceptar mayor volatilidad en la tasa; o estrechar el corredor y reemplazar al mercado. La mayoría de los bancos centrales eligen lo último durante un período de tiempo. Necesidad de que las OMA drenen (o los SP esterilicen) el superávit en el encaje con respecto a la demanda.
21
Emisión de política sobre ALE
Con un tamaño de ALE sustancial, el prestamista de último recurso hizo que fuera difícil controlar el balance general del banco central en algunos casos Esto tendería a significar una caída de las tasas de corto plazo Afortunadamente, los antecedentes macroeconómicos significaron que la mayoría de los bancos centrales querían tasas muy bajas según las políticas Así pues, en alguna medida era posible hacer caso omiso del problema del superávit en el encaje.
22
Desafíos a la gestión de la liquidez: mercados emergentes
La crisis financiera fue, en gran medida, problema para los mercados desarrollados Muchos mercados emergentes sufrieron salidas de capital (fondos retirados para apoyar a la casa matriz de los bancos en los mercados desarrollados), lo que dio lugar a una reducción en superávit de encaje. En algunos casos, los bancos centrales tuvieron que dar préstamos al mercado interno; hubo algunos problemas de disponibilidad de garantía. Algunos bancos centrales flexibilizaron la exigencia de encaje para brindar liquidez.
23
Gestión monetaria contra liquidez
Obsérvese que (i) el incremento en demanda de liquidez, (ii) la ampliación de las contrapartes y de las listas de garantías, (iii) la ampliación de los vencimientos de las OMA no necesariamente representa señal de política monetaria. Se puede adoptar, hasta cierto punto, con independencia de las señales de precios.
24
Otras lecturas Marco de las operaciones monetarias:
(versión en español)
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.