La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

XETAR La voz de la Sierra Tarahumara

Presentaciones similares


Presentación del tema: "XETAR La voz de la Sierra Tarahumara"— Transcripción de la presentación:

1 XETAR La voz de la Sierra Tarahumara

2 URL: http://www.cdi.gob.mx/ecosgobmx/xetar.php#page

3 Es un símbolo de la Tarahumara y cuenta con un sólido capital social.
Incluso es considerada uno de los bienes culturales más importantes de la zona serrana.

4 Infraestructura de la Estación
Ubicación de la estación: Población: Guachochi Estado: Chihuahua Concesionario: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas

5 Infraestructura de la Estación
Distintivo: XETAR Banda: AM Frecuencia: 870kHtz Potencia: 10,000 watts

6 Cobertura: La señal se escucha por aire en 23 municipios de Chihuahua, Durango y Sinaloa. Lenguas: Transmite en las lenguas rarámuri (tarahumara), odami (tepehuani del norte) y español. Señal: Horario de transmisión diurno de 6:00 a 18:00 horas.

7 Contexto  Por más de tres décadas ha fungido como herramienta elemental en la comunicación entre las comunidades indígenas que habitan la Sierra Tarahumara, pertenecientes a los cuatro grupos originarios en el estado de Chihuahua: los rarámuri o tarahumaras, los ódami o tepehuanes, los o’oba o guarijós y los pimas. 34 años.

8 Objetivos Transmitir contenidos que permiten atender las necesidades de información, educación, fortalecimiento y difusión de las diferentes tradiciones de los pueblos rarámuri, ódami, guarijío, pima y mestizo. Busca mantener el respeto a la diversidad regional y nacional, con ello se refrenda el objetivo principal de la XETAR.

9 Objetivos Acompañar a los habitantes de la sierra Tarahumara para informar, comunicar, presentar y promover la cultura de toda la región. Mandar saludos y avisos, que llegan por medio del correo, teléfono o por medio de las personas.

10 Programa de Derechos Indígenas (PRODEI) Apoyo a Iniciativas Comunitarias de Cultura para el Rescate, Fortalecimiento y Difusión del Patrimonio Cultural Indígena 2016 Nombre del proyecto: XXXlV Aniversario de la XETAR (La fiesta de la radio va a tu comunidad) Monto: 69,300.00

11 Contacto Francisco M. Plancarte y Felipe Ángeles,
Director: Óscar Javier García Col. El Salto, Guachochi, Chihuahua. C.P Teléfono: 01 (649) 01 (699) Ciudad de México 01 (55) Red: 2392 Correo electrónico:

12 Fuentes: prodei-iniciativas-comunitarias-2016.pdf nidades_operativas_delegaciones_ccdis_radiodifusoras.pdf sierra-tarahumara-su-33-aniversario


Descargar ppt "XETAR La voz de la Sierra Tarahumara"

Presentaciones similares


Anuncios Google