Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría del Rosario Gil Carrizo Modificado hace 6 años
1
ACTUALIDAD ECONÓMICA Indicadores de desempleo
Grupo: Robert Lucas Autores: Juan Carlos Rubio Alba María López Marta Robles Fuente: Alumnos de Economía de 1º de Bachillerato IES Ramón Olleros Gregorio (Béjar) Febrero 2016
2
Noticia: El gasto en desempleo cae al nivel de 2008, pero los parados sin prestación se estabilizan en 2 millones
3
Resumen: La mejoría del empleo y el paro de larga duración hizo que el número de beneficiarios de prestaciones por desempleo bajase hasta los 2,1 millones de personas, la cifra más baja en un mes de diciembre desde 2007, cuando la cifra de perceptores apenas superaba el millón y medio. Según los datos del Ministerio de Empleo, en 2015 la cifra de perceptores ha bajado en casi (un 11% menos), contabilizando su tercer año consecutivo de descensos. Opinión: nos parece una buena noticia que baje la tasa de desempleo y de paro de larga duración, pero consideramos que la cifra de desempleados sin prestación continúa siendo muy elevada.
4
Noticia: El desempleo desciende en Castilla y León en 33
Noticia: El desempleo desciende en Castilla y León en personas en 2015
5
Resumen: El número de desempleados en Castilla y León se redujo el año pasado en personas, al cerrar la cifra de parados en personas, lo que supone una bajada del 14 por ciento. En España la cifra de parados en el conjunto del país bajó en durante el último trimestre del año. Opinión: A pesar de esta bajada notable, aún hay desempleo. Deberían tomarse medidas como crear una actividad productiva que permita emplear a todos los jóvenes con titulación de nuestra comunidad.
6
NOTICIA: La tasa de desempleo entre los nuevos graduados se situó en el 14,3% en 2014.
7
RESUMEN: Tener un mayor nivel educativo no siempre es sinónimo de encontrar un empleo cualificado, pero sí ayuda mucho. Según el último estudio de la Fundación CYD, que preside Ana Patricia Botín, la tasa de paro entre los graduados superiores fue del 14,3% en OPINIÓN: Pensamos que es mejor tener buenos estudios ya que hay mas posibilidades de encontrar empleo debido a que puedes acceder a más puestos de trabajo y más cualificados.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.