La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

CREACIÓN Y ANÁLISIS DE UN “LEXICÓN” DE LAS CRÓNICAS DE INDIAS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "CREACIÓN Y ANÁLISIS DE UN “LEXICÓN” DE LAS CRÓNICAS DE INDIAS"— Transcripción de la presentación:

1 CREACIÓN Y ANÁLISIS DE UN “LEXICÓN” DE LAS CRÓNICAS DE INDIAS
M. Teresa Cáceres-Lorenzo (ULPGC) 2. HIPÓTESIS Y PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 1. INTRODUCCIÓN Las conclusiones de los estudios anteriores se han realizado de forma parcial. No se han tenido en cuenta corpus que ofrezcan un número importante de crónicas de Indias. Las aportaciones de las investigaciones parciales nos indican lo siguiente: el préstamo taíno fruto del primer contacto no es el más numeroso, pero sí es el más persistente las voces de origen nahua son las más abundantes (iii) los términos que provienen del quechua son relativamente pocos y, su uso se ciñe a las áreas del imperio inca. Con la elaboración de un lexicón con 24 crónicas de Indias (fase A ) es posible corroborar lo anterior y, responder a las siguentes preguntas de investigación: 4. RESULTADOS Y ANÁLISIS- 1 3. MATERIAL Y MÉTODO: CREACIÓN LÉXICÓN 5. CONCLUSIONES 4. RESULTADOS Y ANÁLISIS- 2 BIBLIOGRAFÍA Boyd Bowman, P Léxico Hispanoamericano del siglo XVI. Madison: The Hispanic Seminary of Medieval Studies. Enguita Utrilla, J.M Para la historia de los americanismos léxicos. Frankfurt am Main: Peter Lang. Mejías, Hugo A Préstamos de lenguas indígenas en el español americano del siglo XVII. México: UNAM. Zamora Munné, Juan C Indigenismos en la lengua de los conquistadores. Puerto Rico: UPREX.


Descargar ppt "CREACIÓN Y ANÁLISIS DE UN “LEXICÓN” DE LAS CRÓNICAS DE INDIAS"

Presentaciones similares


Anuncios Google