Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSantiago Adrián Ramírez Barbero Modificado hace 6 años
1
en Lágrimas de Pacientes con Rosácea Ocular Activa.
Determinación de Metaloproteinasa de Matriz-9 (MMP-9) e Interleucina-1 alfa (IL-1a) en Lágrimas de Pacientes con Rosácea Ocular Activa. Dra. Lorena Lam-Franco(1), Dra. Beatriz E Patiño-Ramírez(1), M.C. Yocanxochitl Perfecto-Avalos(2), Dr. Alejandro Rodríguez-García.(1) (1)Intituto de Oftalmología y Ciencias Visuales y (2)Centro de Innovación y Transferencia en Salud. Escuela Nacional de Medicina. Tecnológico de Monterrey. México RESULTADOS INTRODUCCION La rosácea ocular es el espectro clínico de las manifestaciones oculares (sub-tipo IV) de la Rosácea, que puede encontrarse aislada de las alteraciones cutáneas.(1,2) Se manifiesta como inflamación crónica y recurrente de los párpados y la superficie ocular.(3,4) Su patogénesis es compleja, y comprende en principio un desorden inflamatorio que involucra la interacción del sistema inmune innato y adaptativo, la inervación y la vasculatura de los tejidos oculares afectados.(5) La MMP-9 y IL-1a son citoquinas activas en muchas patologías inflamatorias, incluyendo el ojo seco, conjuntivitis alérgica, penfigoide cicatricial ocular, síndrome de Stevens Johnson, entre otras.(6,7) Se obtuvieron muestras de lágrima de 23 pacientes (46 ojos) con rosácea ocular activa y 18 controles sanos (36 ojos). Edad media de pacientes con rosácea ocular fue de años, (6 hombres y 17 mujeres). En el grupo control la edad media fue de 30.5 años, (4 hombres y 14 mujeres). (Tabla 1) Los niveles de MMP-9 (media 26.7 ng/mL) fueron significativamente mayores en pacientes con rosácea ocular activa, comparados contra controles (media 0.2 ng/mL) (P= 0.015). (Figura 3) Los niveles de IL-1a (media 37.9 pg/mL) fueron significativamente más altos en pacientes con rosácea ocular (controles = 0.0 pg/mL) (P<0.001). (Figura 4) Rosácea Ocular (n = 23) Controles (n = 18 Media de Edad (años) Rango 61.78 (34-82) 30.5 (26-40) Hombres 6 4 Mujeres 17 14 CONCLUSIONES OBJETIVO Tabla 1. Edad y género de los participantes. Niveles elevados de MMP-9 e IL-1a en lágrima reflejan su probable participación en el proceso inflamatorio de pacientes con Rosácea ocular activa. Medir los niveles lagrimales de MMP-9 e IL1a en pacientes con rosácea ocular activa y compararlos con pacientes sanos (grupo control), para determinar si se encuentran elevadas e hipotetizar si podrían tener participación en la patogénesis de la enfermedad. Figura 1. Curva de calibración ajustada con aproximación de 4 parámetros logísticos. REFERENCIAS: Jansen T, et al. Rosacea: classification and treatment. J R Soc Med 1997; 90: Wilkin J, et al. Standard classification of rosacea: Report of the National Rosacea Society Expert Committee on the Classification and Staging of Rosacea. J Am Acad Dermatol 2002; 46:584-7. Hyun A et al. Glycomics Analyses of tear fluid for the diagnostic detection of ocular rosacea. Journal of Proteome Research 2005; 4: Ramelet A, et al. Rosacee: etude histopathologique de 75 cas. Ann Dermatol Venereol 1988; 115:801-6. Rodríguez-García A. “Ocular Rosacea: Recent Advances in Pathogenesis and Therapy.” In: Advances in Dermatology Research. James P. Vega (editor). Nova Biomedical Science Publishers, Inc Hauppauge, N.Y. USA. Chapter 15. Pp ISBN: Arafat SN, et al. Neutrophil Collagenase, Gelatinase, and Myeloperoxidase in Tears of Patients withStevens-Johnson Syndrome and Ocular Cicatricial Pemphigoid. Ophthalmology 2014.Jan;121(1):79-87. Kauffman HE. The practical detection of mmp-9 diagnoses ocular surfacedisease and may help prevent its complications. Cornea 2013 Feb;32(2):211-6. METODOS Estudio cohorte, prospectivo, no experimental. Se incluyeron pacientes que acudieron a consulta oftalmológica al Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales en el periodo comprendido entre agosto de 2014 y enero de 2015 con diagnóstico de rosácea ocular activa y sin tratamiento durante al menos un mes. Se excluyeron pacientes con defectos epiteliales, uveitis, usuarios de lentes de contacto, con cirugías oculares en el último año. Además un grupo control de pacientes voluntarios sanos sin patología ocular. Se recolectó una muestra de lágrima de 2-8ml de ambos ojos. Los niveles de MMP-9 e IL-1alfa se midieron utilizando el kit ELISA Quantikine® (R&D Systems). Correspondencia: Instituto de Oftalmología y Ciencias Visuales. Escuela Nacional de Medicina, Tecnológico de Monterrey. México. Dra. Lorena Lam Franco. Dr. Alejandro Rodríguez García. Figura 2. Niveles de MMP-9 de pacientes con rosácea ocular y controles sanos. Figura 3. Niveles de IL-1alfa de pacientes con rosácea ocular y controles sanos.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.