La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA M.C.E. Martha Laura Pérez Huerta.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA M.C.E. Martha Laura Pérez Huerta."— Transcripción de la presentación:

1 INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA M.C.E. Martha Laura Pérez Huerta.
EXPLORACIÓN FÍSICA INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA M.C.E. Martha Laura Pérez Huerta.

2 EXPLORACIÓN FÍSICA Parte de la Hx Cx que tiene por objetivo el descubrimiento de signos, evidencia observable, y no relatada por el px, en forma sistemática, por medio de los sentidos y los instrumentos en pacientes sanos o enfermos. Confirma o descarta elementos del interrogatorio, puede agregar elementos propios de ella misma.

3 INSPECCIÓN DEFINICIÓN:
Método de exploración clínica que nos suministra datos por medio de la vista. > DIVISIÓN: Simple: o directa; se realiza sin ayuda de ningún aparato. Instrumental: o indirecta; debe haber buenas condiciones de iluminación, luz natural preferentemente, o artificial.

4 PACIENTE QUE SE EXPLORA:
La región a explorar debe estar descubierta, quedando iluminada sin proyectar sombras que puedan falsear los datos; Los músculos relajados; Las regiones pares deben quedar simétricamente colocadas.

5 EXPLORADOR: Colocado de tal forma que su cuerpo no proyecte sombra sobre la región explorada; Debe observar el campo en frente y tangencialmente; Su inspección será comparativa y simétrica.

6 DATOS: Actitud: Forma: Volúmen: Coloración: Movimientos: Estado de la superficie.

7 DATOS: Actitud: Forma: Volúmen: Coloración: Movimientos: Estado de la superficie.

8 DATOS: Actitud: Forma: Volúmen: Coloración: Movimientos: Estado de la superficie.

9 DATOS: Actitud: Forma: Volúmen: Coloración: Movimientos: Estado de la superficie.

10 DATOS: Actitud: Forma: Volúmen: Coloración: Movimientos: Estado de la superficie.

11 DATOS: Actitud: Forma: Volúmen: Coloración: Movimientos: Estado de la superficie.

12 PALPACIÓN DEFINICIÓN:
Método que proporciona datos por medio del tacto. DIVISIÓN: Simple: monomanual, bimanual y digital (tacto: cuando se practica en las cavidades.- vagina, recto, boca…) Instrumental: se realiza con auxilio de sondas o estiletes y su empleo es del dominio de la Cirugía.

13 REGLAS: - Medio ambiente agradable. - °T agradable: 8° - 20° C.

14 PACIENTE QUE SE EXPLORA:
Posición cómoda. Músculos relajados. Miembros colocados simétricamente.

15 EXPLORADOR: Posición cómoda. Manos tibias para evitar contracciones musculares en el px. Palpación suave, aplicando toda la mano sobre la superficie explorada. Palpación comparativa y simétrica.

16 DATOS: Corrobora los obtenidos por la inspección. Consistencia: Sensibilidad: °T C: Movilidad de la piel sobre los planos profundos:

17 DATOS: Consistencia:

18 DATOS: Sensibilidad:

19 DATOS: °T C:

20 DATOS: Movilidad de la piel sobre los planos profundos:


Descargar ppt "INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA M.C.E. Martha Laura Pérez Huerta."

Presentaciones similares


Anuncios Google