Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PROPIEDADES VISUALES DE LA FORMA
eeeeee
2
Cuando la línea, el plano y el volumen se hacen visibles al ojo sobre una hoja de papel estos elementos se convierten en formas dotadas de características; de propiedades.
3
La Forma Característica primaria para identificar un volumen.
La componen los contornos e interrelaciones de los planos que definen los limites del mismo. Configuración externa de algo. Característica primaria para identificar un volumen. La componen los contornos e interrelaciones de los planos que definen los limites del mismo. Configuración externa de algo.
4
Tipos de formas Formas figurativas Formas abstractas Naturales:
Se encuentran en la naturaleza, derivados de los organismos vivientes e inanimados existentes en el planeta. Carece de tema identificable. El diseñador puede crear una forma que no represente nada. O es el resultado de la experimentación con materiales. Artificiales Derivadas de objetos y entornos creados por el hombre. Verbales Una forma basada en un elemento del lenguaje escrito es una forma verbal.
5
Tipos de formas Formas figurativas Formas abstractas Naturales
Artificiales Verbales
6
Propiedades de la forma
CONTORNO COLOR TAMAÑO TEXTURA RELACIONES CON EL ESPACIO Posición Dirección
7
Contorno Principal característica distintiva de las formas.
Lo constituyen una o varias líneas. Este separa la forma principal del fondo.
8
Contorno PUNTO: LÍNEA: PLANO: VOLUMEN: Forma total: Cuerpo:
Extremidades: Recta Curva Quebrada Irregular Paralelo Nudoso Irregular Afilado Cuadrados Redondos Puntiagudos PLANO: VOLUMEN: Vértice Arista (filo) Cara
9
Tamaño Hablar de tamaño es hablar de: - Longitud - Ancho - Profundidad
Mientras estas definen las proporciones de una forma su escala esta determinada por el tamaño en relación con las otras formas del mismo contexto.
10
Color Es el matiz, la intensidad y valor del tono (variaciones de luz) que posee la superficie de una forma. El 80% de la información que recibimos son de naturaleza óptica y el 40% se refiere al color. Tiene una afinidad intensa con la emociones
11
Color MATIZ: Es el estado puro del color.
Es un atributo del color que permite distinguir uno de otro –Rojo, Verde, Azul- Es el recorrido que hace un color a otro en el círculo cromático. –Verde amarillento, verde azulado, son matices. SATURACIÓN O INTENSIDAD: Se refiere a la cantidad de gris que contiene un color. Un color con menor saturación o insaturado tiene alto contenido de gris o de su color complementario. Los colores saturados son puros. VALOR O BRILLO: Término que se utiliza para describir el claro y el oscuro. Se refiere a la cantidad de luz percibida. A medida que a un color se le agrega más negro se intensifica dicha oscuridad y se tiene un valor más bajo, por el contrario, cuando se agrega mayor cantidad de blanco se intensifica la claridad y se obtiene valores más altos.
12
Textura Es la característica superficial de una forma.
Es el elemento visual que sirve frecuentemente de doble de las cualidades de otro sentido: el tacto (el juicio del ojo suele corroborarse con el de la mano mediante el tacto real) Paso de una superficie uniforme a una superficie animada por figuras. La textura está relacionada con la composición de una sustancia a través de variaciones diminutas en la superficie del material, y debe servir como una experiencia sensitiva, por lo que cuando utilizamos texturas en nuestro diseños nos acercamos a la parte sensible del espectador.
13
Posición Es la localización de una forma respecto a su entorno o su campo de visión : Adelante, atrás, arriba, abajo, a la derecha, a la izquierda.
14
Dirección Referencia primaria del hombre respecto a su bienestar y maniobrabilidad. Estabilidad de todas las cuestiones visuales Todos los contornos básicos expresan tres direcciones básicas: horizontal y vertical, diagonal y curva. Es una valiosa herramienta en la confección de mensajes visuales. Referencia a la idea de estabilidad. Es la fuerza visual mas inestable en consecuencia la formulación visual es mas provocadora. Su significado es amenazador y subversivo. Las fuerzas direccionales curvas expresan repetición, calor e introspección.
15
Dirección
16
Bibliografía Arquitectura: Forma, Espacio y Orden. Francis Ching.
La sintaxis de la imagen. D.A. Dondis. Fundamentos del Diseño. Wicius Wong.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.