La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MM LINEA K.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MM LINEA K."— Transcripción de la presentación:

1 MM LINEA K

2 MM CIFRAS DEL MERCADO

3 MM

4 INTRODUCCION AL PRODUCTO
MM INTRODUCCION AL PRODUCTO

5 MM Generalidades ¿Cuáles son las características de la venta de un vehículo comercial? Ventas más trabajadas Demandan mayor tiempo y conocimiento La oferta debe incluir precios de repuestos y mantenimiento Las relaciones con el cliente deben ser más “estrechas” Se deben hacer ver claramente las ventajas de nuestros vehículos con la competencia El cliente es muy “conocedor”, hay que prepararse para “enfrentarlo” Es casi obligatorio realizar una prueba de manejo

6 MM Generalidades ¿Qué le interesa a un cliente a la hora de comprar un camión? Capacidad de carga (peso/volumen) Longitud carrozable Precios de repuestos Durabilidad Desempeño – economía de combustible Precio de reventa

7 Generalidades ¿Cómo cautivar un futuro cliente para línea K?
MM Generalidades ¿Cómo cautivar un futuro cliente para línea K? “ La atención es esencial. Uno se enamora de esa parte, por que muchas veces uno entra al concesionario no a comprar, entra a averiguar que hay, a mirar que le gusta y de pronto en esa atención está decidiéndose que es lo que va hacer.” Tomado de la revista Carga Pesada. Octubre de 2008 edición 19. Orlando Aguilar. Transportador

8 Generalidades PYMES POSIBLES NICHOS DE MERCADO Empresas paqueteo
MM Generalidades POSIBLES NICHOS DE MERCADO PYMES Vallas Móviles, vidrieras, alfombras, ferretería, artes gráficas, floristería, mallas metálicas, muebles para oficina. Empresas Consumo masivo, mensajería ( DHL, Servientrega) Comestibles, tabacaleras, carga de volumen (Ej: Galletería, papas fritas, jabón, etc.) Empresas paqueteo Empresas distribución Empresas servicios /domicilios Carro talleres, lavanderías, banquetes /Servicios públicos Aceites y lubricantes, llantas, mudanzas, gas propano Empresas Leasing y renting operativo Leasing bancos, Referidos compra camiones a empresas, Empresas de ingenieros civiles, ambientales Basuras, bomberos, carro tanques, entidades públicas, carrozas, alquiler de materiales ( andamios, compresores, Plantas eléctricas), ambulancias Alternativos

9 MM Generalidades POSIBLES NICHOS DE MERCADO

10 Carga Generalidades Segmento Sub segmento Cap. Carga a. Ultraliviano
MM Generalidades CLASIFICACION SEGMENTOS DE CARGA Segmento Sub segmento Cap. Carga Carga a. Ultraliviano < 4 Ton b. Liviano 4-6 ton c. Mediano 6-10 ton d. Pesado > 10 Ton

11 MM Versiones DOBLE CABINA CABINA STANDARD

12 MM Pasos presentación 3 4 2 6 1 5

13 MM K-2700

14 MM 1. Vista Frontal ¿Qué argumentos de venta le daría a su cliente acerca de la parte frontal?

15 1. Vista Frontal MM RESISTENCIA AL AIRE
Línea K es uno de los que tiene menor coeficiente de fricción en este segmento, esto se transmite en un mejor funcionamiento y eficacia superiores a la competencia. BUMPER DELANTERO ROBUSTO Su figura sólida materializa la perdida de peso adoptando una alta viga de parachoques extensible y una cubierta intensificada de parachoques. CAPOT FUNCIONAL De fácil apertura desde en interior en donde hay acceso al limpiador de vidrios, revisión de líquidos como aceite y refrigerante

16 1. Vista Frontal EXPLORADORAS LIMPIABRISAS MM DISEÑO MODERNO
La curva frontal, expresa una sensación robusta, dando una sensación de un camión de estilo Urbano. El tamaño del faro es generoso, proyectando una imagen limpia y una iluminación realzada. DISEÑO MODERNO FARO INTEGRADO Exploradoras complementan la visión durante la noche. El limpiador del parabrisas se integra con 3 inyectores. EXPLORADORAS LIMPIABRISAS

17 2. Motor Recomendaciones RC Para TODO vehículo Diesel
Encender: abra el switch de encendido y se encenderá este testigo (bujía de precalentamiento) por unos segundos. Espere a que se apague y proceda al encendido del vehículo. Para TODO vehículo Diesel

18 2. Motor Recomendaciones RC
Cuando se encienda el motor de debe jalar el interruptor de precalentamiento y girarlo en sentido de las agujas del reloj una vez que el motor haya arrancado. Cuando la aguja del motor se mueva ligeramente se debe pasar el interruptor de precalentamiento en off. Si no se utiliza el interruptor de precalentamiento, el vehículo consumirá mas combustible y podría averiar el motor

19 2. Motor MM Motor: J2 2.7 Diesel aspiración natural 2665 cc
Potencia: rpm Torque máximo: rpm 8 Válvulas OHC

20 MM 3. Lateral Izquierda ¿Qué argumentos de venta le daría a su cliente acerca de la vista lateral izquierda?

21 3. Lateral Izquierda MM ESPEJO EXTERIOR MONTADO EN LA PUERTA
El diseño innovador disminuye el ruido. Se puede abatir cuando el espacio es reducido. MANIJA VERTICAL Las ergonómicas manijas exteriores verticales de la puerta tienen un aspecto moderno y también ayudan a prevenir la extensión de la muñeca. COLECTOR DE CRISTAL Previene la posible separación del empaque de la puerta durante el movimiento de la ventana.

22 MM 4. Vista Posterior ¿Qué argumentos de venta le daría a su cliente acerca de la parte posterior?

23 4. Vista Posterior LAMPARA POSTERIOR
MM 4. Vista Posterior LAMPARA POSTERIOR La lámpara gemela nuevamente diseñada distintiva de la parte posterior mejora visibilidad y la apariencia. ADMISIÓN DE COMBUSTIBLE Para la admisión de combustible se debe abrir desde el exterior por seguridad.

24 MM 5. Lateral Derecha ¿Qué argumentos de venta le daría a su cliente acerca de la parte lateral derecha?

25 Interpretación Especificaciones
MM 5. Lateral Derecha Interpretación Especificaciones A B C D E F G H A: Trocha delantera B: Ancho total C: Altura total D: Volado delantero E: Distancia entre ejes F: Longitud / largo total G: Volado trasero H: Distancia cabina- eje trasero I: Longitud carrozable

26 DIMENSIONES K-2700 5. Lateral Derecha MM Kia K 2700
Largo Total: mm Ancho de la cabina: mm Trocha delantera: mm Trocha trasera: mm Alto de la cabina: mm Distancia entre ejes: m Altura mínima al suelo: 203 mm Capacidad de carga: 1.5 Tons. Radio giro: 4,93 mts.

27 MM 5. Lateral Derecha LLANTAS 6.70 R14” 10 lonas

28 5. Lateral Derecha LLANTAS MM
Las principales funciones de una llanta son: 1- Crear sobre la superficie del Rin un sello totalmente hermético formando una cámara capaz de contener aire a alta presión. 2- Absorber parte de los impactos generados por las irregularidades del terreno sobre el que se desplazan. 3- Permitir el control sobre la direccionalidad del vehículo 4- Soportar el peso del vehículo, combinado con la presión de inflado de la llanta.

29 SUSPENSION 5. Lateral Derecha RC DELANTERA
Independiente, brazos oscilantes dobles, barra de torsión y barra estabilizadora. TRASERA Eje diferencial apoyado sobre ballestas.

30 5. Lateral Derecha SUSPENSION RC EJE RIGIDO
Es una pieza construida en acero forjado, que se encarga de unir las ruedas de un mismo eje Junto con el sistema de eje rígido se usan las hojas de resorte o ballestas. Estas son varias láminas de acero, colocadas unas sobre las otras, y cuya longitud va disminuyendo. Son usadas en la parte trasera o delantera ( dependiendo el vehículo), debido a que es aquí atrás donde serán cargadas con grandes cantidades de peso, las cuales soportará por la gran resistencia o fuerza que se le debe hacer a las hojas de resorte para que flexionen y por la inherente robustez del mencionado eje rígido.

31 5. Lateral Derecha SUSPENSION RC Amortiguador telescópico
Hojas ballesta Chasis Amortiguador hidráulico Telescópico de doble efecto Eje Rígido

32 5. Lateral Derecha SUSPENSION ¿Entonces como vendemos la suspensión?
MM 5. Lateral Derecha SUSPENSION ¿Entonces como vendemos la suspensión? La sensación de manejo es tan suave como la de un auto de calle. Brinda un radio de giro preciso para parquear en espacios reducidos. La suspensión combina resistencia con suavidad al manejo Nuestras suspensiones absorben eficientemente las desigualdades del terreno sobre el que se desplaza, a la vez que mantiene las ruedas en contacto con el pavimento, proporcionando a los pasajeros un adecuado confort y seguridad en marcha y protegiendo la carga y las piezas del automóvil, también evitar una inclinación excesiva de la carrocería durante los virajes, inclinación excesiva en la parte delantera durante el frenado.

33 5. Lateral Derecha DIRECCIÓN MM
Completando este buen conjunto, la dirección asistida entrega una excelente maniobrabilidad combinada con un radio de giro de apenas 4,93 metros. Esto hace que las extensas jornadas laborales en el tránsito urbano sean menos sufridas y, en consecuencia, el conductor pueda estar más relajado.* JAC 1035 tiene radio de giro de 7.0 m *Fuente

34 FRENOS 5. Lateral Derecha RC
Frenos de disco delanteros hidráulicos con circuito independiente en diagonal servo asistidos. Frenos traseros de Campana

35 5. Lateral Derecha PURGA DE AGUA RC 2 1 3
En esta parte es esencial que le informe al cliente acerca de la purga semanal (recomendable) que debe hacérsele al sistema Diesel a fin de que no le entre agua al motor y ocasionar daños en el mismo. Ubique e identifique el sistema de purga Abra la válvula de drenado Presione repetidas veces el bombín hasta que salga toda el agua 2 1 3

36 MM 6. Vista Interior ¿Qué haría esencialmente con su cliente para este paso?

37 6. Vista Interior MM E F D B C A Reclinable 23º C/S 100º D/C Silla
deslizable

38 6. Vista Interior MM RELOJ DIGITAL ODOMETRO DIGITAL TACOMETRO
VELOCIMETRO MEDIDOR DE COMBUSTIBLE MEDIDOR DE TEMPERATURA DEL AGUA LUCES INDICADORA Y DE ADVERTENCIA

39 MM 6. Vista Interior EL COJIN DEL ASIENTO DEL COPILOTOPUEDE SER LEVANTADO PARA PERMITIR ACCESO AL MOTOR ASIENTO DELANTERO CENTRAL QUE AL RECLINAR SE CONVIERTE EN PORTA VASOS, PORTA MONEDAS Y BANDEJA CINTURON DE SEGURIDAD AJUSTE APOYACABEZAS

40 6. Vista Interior MM Puerta trasera y paso para ingresar
El K2700 tiene opción doble cabina el cual tiene una segunda fila de asientos para tres personas. Consideraciones: El asiento delantero puede ser totalmente reclinable, se debe sacar los apoya cabezas de ambos asiento delanteros y tirar el asiento delantero lo mas adelante posible. El asiento trasero se puede doblar para usarlo como carga, para poder hacer esto debe tirar la palanca inmovilizadora hacia delante, levantar el asiento, doblar hacia abajo la agarradera y sujetar el asiento colgando la banda tensora sobre el asiento. Puerta trasera y paso para ingresar

41 TRANSMISION 6. Vista Interior 1ra. vel 4,117 2da vel. 2,272 3ra vel.
RC 6. Vista Interior TRANSMISION 1ra. vel 4,117 2da vel. 2,272 3ra vel. 1,425 4ta vel. 1 5ta. Vel 0,871 Reversa 3,958 Rel. Final Eje 4,444 Tracción Trasera Dotadas de cajas de montaña de excelentes relaciones que ofrecen un alto torque final

42 6. Vista Interior TRANSMISION 4x4 RC
Envía la fuerza impulsadora del motor a las ruedas delanteras y traseras para obtener una máxima potencia. La tracción en las cuatro ruedas es útil para conducción sobre nieve, lodo, hielo o arena, donde se requiera una buena tracción, o cuando las ruedas pierdan tracción al usar la tracción en dos ruedas. IMPORTANTE: No es recomendable seleccionar el modo de tracción en las cuatro ruedas en caminos planos y normales por: Durante un largo periodo provoca ruidos y mayor consumo de combustible además acelera el desgaste de las llantas. Puede tener como resultado una severa condición de estancamiento y ruido al girar el volante. En un largo período causa el aumento de la temperatura del aceite del diferencial, lo que tiene como resultado daños en las piezas del sistema de transmisión. Se recomienda su uso regularmente

43 6. Vista Interior TRANSMISION 4x4 RC
Consideraciones a tener en cuenta: 2H: Tracción a alta velocidad en dos ruedas. Este ajuste se debe mantener en la mayoría de situaciones de conducción. 4H: Tracción a alta velocidad en las cuatro ruedas. Este ajuste engancha los ejes. La luz indicadora 4WD se encenderá para recordarle el modo en el que está. Ideal para arena, nieve, etc. Se puede hacer en movimiento a velocidades inferiores a 60 Km7h 4L: Utilice el 4L para subir o bajar pendientes, circular fuera de la carretera o remolcar. Para pasar de 2H-4H a 4L, se debe detener el vehículo, colocar en neutro y aplicar a fondo el pedal del embrague. Velocidad Max. 40 Km/h 4L 4H 2H Se debe activar o desactivar con el carro quieto

44 ANALISIS COMPETENCIA

45 MM CHEVROLET LUV DMAX

46 ANALISIS COMPETENCIA TRABAJO GRUPAL MM DISEÑO MOTOR TRANSMISION
DIMENSIONES EQUIPAMIENTO CAPACIDADES OTRAS

47 ANALISIS COMPETENCIA MM K-2700 LUV D-MAX MOTOR 2.7 Aspiración natural
3.0 Turbo Diesel Cilindrada 2.665 cc 2999 cc Cilindros 4 en línea Válvulas 8 Potencia RPM RPM Torque RPM 28, RPM TRANSMISION Manual 5 vel. + Rev + 4X4 1ra vel 4.117 4008 2da vel 2.272 2301 3ra vel 1.425 1427 4ta vel 1.000 1000 5ta vel 0.871 0.828 REV 3.958 3.651 RFE 4.444 -

48 Discos ventilados delanteros y trasero campanas
MM ANALISIS COMPETENCIA K-2700 LUV D-MAX CAPACIDAD CARGA 1.500 KGS 1.050 KGS RADIO GIRO 4.93 6.2 DIRECCION Hidráulica FRENOS Discos ventilados delanteros y trasero campanas

49 conclusiones ANALISIS COMPETENCIA MM
K2700 podemos considerarla como la pick up doble cabina más GRANDE del mercado Mayor espacio interior y exterior Mayor capacidad de carga (1.5 Kgs Vs Kgs. ) Más robusta, fuerte, poderosa Segunda fila de sillas más amplia y funcional Mejores relaciones de caja Mayor capacidad de carga en el interior de la cabina Mayor facilidad para cargue y descargue Mayor seguridad en caso de colisión

50 LINEA K

51 Motor MM Motor: JT 3.0 Diesel Potencia: 85 HP @ 4.000 rpm
Torque máximo: rpm Cilindrada cc

52 ASPECTOS DESTACADOS RC CHASIS
Super resistente tipo escalera para una mayor capacidad de carga. En su parte trasera incorpora la llanta de repuesto. Posee un cardán tipo tubular. SISTEMA AIRE Y TANQUEO Aire: Montado detrás de la cabina en el lado izquierdo, este sistema toma el aire del tubo tipo respirador que evita contaminación del aire consiguiendo un volumen de 10,5 litros para proporcionar mayor velocidad del aire al motor dando por resultado un desempeño mejor.

53 La capacidad de carga incluye la carrocería que se le instale
MM DIMENSIONES DIMENSIONES K3000 Kia K -3000 Largo Total: mm Ancho de la cabina: mm Alto de la cabina: mm Distancia entre ejes: mm Largo carrozable: mm Altura mínima del piso: 203 mm Capacidad de carga: Kg La capacidad de carga incluye la carrocería que se le instale

54 MM LLANTAS Del R16 Tras R13

55 LLANTAS Rin 13 en K-3000 MM Más torque, más comodidad para cargar
y descargar!!! Rin 13 en K-3000 Tener llantas traseras RIN 13 es una de las muestras del enfoque de funcionalidad del camión KIA. La carga se encuentra en una posición de cama, reposando sobre los muelles de la suspensión, facilitando su cargue y descargue sin necesidad de elementos adicionales como andamios o cajones para hacer el movimiento de la mercancía, que significan perdida de tiempo, incomodidad e inseguridad. Entre más pequeña sea la llanta trasera menor será el consumo de combustible. El gasto de las lonas será uniforme y no supondrá gastos innecesario en recambios. Las llantas traseras garantizan que la carga va a tener una verdadera amortiguación sin brincos y trancazos secos, que pueden hacer deslizar y por ende dañar la carrocería del camión. La inercia en el caso de la llanta pequeña es mayor y la acumulación de mercancía hacia la parte trasera, evita cualquier colisión contra la cabina.

56 SUSPENSION RC DELANTERA
Eje rígido apoyado sobre ballestas semielípticas y barra estabilizadora. TRASERA Amortiguadores a gas Eje diferencial apoyado sobre ballestas semielípticas.

57 SUSPENSION RC Amortiguador telescópico Hojas ballesta Chasis
Amortiguador hidráulico Telescópico de doble Efecto (gas) Eje Rígido

58 TRANSMISION 1ra. vel 5,192 2da vel. 2,621 3ra vel. 1,536 4ta vel. 1
RC TRANSMISION 1ra. vel 5,192 2da vel. 2,621 3ra vel. 1,536 4ta vel. 1 5ta. Vel 0,865 Reversa 4,432 Rel. Final Eje 4,111 Tracción Trasera Dotadas de cajas de montaña de excelentes relaciones que ofrecen un alto torque final

59 RC FRENOS Frenos de disco delanteros hidráulicos con circuito independiente en diagonal servo asistidos. Frenos traseros de Campana

60 ¿Cuál es la objeción más común para este motor?
RC 2. Motor ¿Cuál es la objeción más común para este motor? EL TURBO VENTAJAS DEL TURBO Aumento de potencia Un turbo puede incrementar la potencia de un Diesel en un 35% por encima de una versión estándar. De esta manera, un motor turboalimentado de cuatro o seis cilindros, puede trabajar, como un V8 sin turbo. Reducción del ruido del motor La carcasa de la turbina actúa como un conjunto de absorción del ruido de los gases de escape del motor. Del mismo modo, la sección del compresor reduce el ruido de admisión producido por los impulsos en el colector de admisión. Como resultado de todo ello, un motor con turbo es, normalmente, mas silencioso que otro convencional, aunque generalmente se percibe un silbido característico cuando el motor esta; bajo carga o acelerando.

61 RC 2. Motor Desventajas del turbo: potencias reducidas a bajas revoluciones Cuando se lleva poco pisado el acelerador y por lo tanto un régimen de vueltas bajo, los gases de escape se reducen considerablemente y esto provoca que el turbo apenas trabaje. La respuesta del motor entonces es poco brillante salvo que se utilice una marcha convenientemente corta que aumente el régimen de giro. Mantenimiento El mantenimiento del motor con turbo es mas exigente que el de un motor estándar ya que requieren un aceite de mayor calidad, dado que este se encuentra sometido a condiciones de trabajo mas duras al tener que lubricar la turbina y el compresor frecuentemente a muy altas temperaturas. Los motores turboalimentados requieren mejores materiales y sistemas de lubricación y refrigeración más eficaz.

62 ANALISIS COMPETENCIA

63 MM CHEVROLET NHR

64 ANALISIS COMPETENCIA TRABAJO GRUPAL MM DISEÑO MOTOR TRANSMISION
DIMENSIONES EQUIPAMIENTO CAPACIDADES OTRAS

65 CHEVROLET NHR KIA K-3000 MM Desplazamiento 2771 c.c. Potencia Máx.
95 3,400 rpm Torque Máx. rpm Transmisión 5 Velocidades 1a 5.016 2a 2.672 3a 1.585 4a 1,000 5a 0,770 R 4,783 R.F Embrague Plato simple, tipo seco con resorte de diafragma y mando hidráulico. Dirección Hidráulica. Diámetro 5.8 m de Giro Frenos Tambor adelante y tambor atrás. KIA K-3000 Desplazamiento 3000 c.c. Potencia Máx. rpm Torque Máx. ,200 rpm Transmisión 5 Velocidades 1a 5.192 2a 2.621 3a 1.536 4a 1,000 5a 0,865 R 4,432 R.F Embrague Monodisco seco Dirección Hidráulica. Diámetro 4.9 m de Giro Frenos Circuito independiente en diagonal. Disco adelante y tambor atrás.

66 MM CHEVROLET NHR KIA K-3000 Alarma audible de frenos, portavasos y portamapas Accesorios 2490 Distancia entre ejes Del , 8 lonas / Tras lonas Llantas Largo Carrozable mm Trocha (Del./Tras.) 1,395 / 1,570 mm 4,590 x 1,695 x 2,095 mm Largo x Ancho x Alto: Dimensiones Capacidad de carga 2,115 Kg. (incluye el peso estimado de la carrocería) Peso neto 1,435 Kg. Pesos Ballesta en eje rígido Amortiguadores hidráulicos de doble acción Suspensión Delantera Suspensión Trasera Espejos laterales convexos, espejo retrovisor interno, Silla central abatible, mesa apoya papeles, guantera con compartimientos. A/C opcional Accesorios 2810 Distancia entre ejes Del 6,50-16 / Tras 5.50 r 13 doble llanta Llantas Largo Carrozable 3,400 mm Trocha (Del./Tras.) 1,470 / 1,270 mm 5,450 x 1,750 x 2,095 mm Largo x Ancho x Alto: Dimensiones Capacidad de carga 2,500 Kg. (incluye el peso estimado de la carrocería) Peso neto 1,791 Kg. Pesos Eje rígido apoyado sobre ballestas con amortiguadores a gas y barra estabilizadora Eje diferencial apoyado sobre ballestas Suspensión Delantera Suspensión Trasera

67 MM CONCLUSIONES K3000 podemos considerarla como el camión ultraliviano ágil en el mercado Mayor espacio interior y exterior. Diseño más aerodinámico y moderno Mayor capacidad de carga que NHR (2,500 kgs Vs ) Mayor capacidad volumétrica (chasis más largo) Mayor estabilidad (trocha mas amplia, mayor distancia entre ejes) Mejor comodidad y espacio en cabina (espaldar reclinable) Mejor relación de caja de velocidades Menor radio de giro que la hace más ágil y un manejo más relajado Mejores acabados internos Mayor comodidad de cargue (más baja gracias a llantas traseras) Amortiguadores más suaves, mejora confort Mejor respuesta en frenadas por frenos de disco delanteros

68 MM CONCLUSIONES Mayor comodidad de cargue (más baja gracias a llantas traseras) Amortiguadores más suaves, mejora confort Mejor respuesta en frenadas por frenos de disco delanteros Dirección mecánica Vs. Dirección hidráulica Accesorios como la bandeja, portavasos, entre otras le dan más confort y mejora el ambiente durante el trabajo

69 ANEXOS

70 5. Lateral Derecha LLANTAS RC Partes de una llanta:
 1. Una capa de caucho sintético estanca al aire. Esta capa se encuentra en el interior del neumático y sirve de cámara de aire. 2. La lona de carcasa. La carcasa está compuesta por cables delgados de fibras textiles en arcos dispuestos en ángulos rectos y pegados al caucho. Estos cables son elementos clave en la estructura del neumático y gracias a ellos podrá resistir la presión. En una lona de neumático de coche, existen unos 1400 cables, cada uno de ellos puede resistir una fuerza de 15 kg.  3 Un relleno de zona baja. Tiene el papel de trasmitir los pares de motor o de frenado de la llanta hacia la zona de contacto con el suelo. 6 .Las lonas de cima. Armadas con cables de acero muy finos pero muy resistentes, están cruzadas oblicuamente y pegadas unas a otras. El cruce de sus hilos con los de la carcasa forma triángulos indeformables. Llamada triangulación, esta disposición garantiza la rigidez de la cima. Estas capas, que rodean toda la cima del neumático, desempeñan un papel muy complejo : - Tienen que ser lo bastante rígidas en el sentido circunferencial del neumático para no extenderse bajo el efecto del centrifugado y para controlar perfectamente el diámetro del neumático, independientemente de las condiciones de uso. - También tienen que ser rígidas en sentido transversal para resistir a los esfuerzos de deriva. Pero también tienen que ser muy flexibles en sentido vertical para "beberse el obstáculo". Para obtener dichas lonas hay que pegar el acero a la goma. Es muy difícil obtener la cohesión perfecta entre estos diferentes materiales, pero a su vez es imprescindible. 4. Los aros sirven para que el neumático se ajuste a la llanta. Pueden soportar hasta 1800 Kg. sin riesgo de ruptura. 5. Los flancos de goma flexible protegen el neumático de los choques que podrían dañar la carcasa, como por ejemplo, los choques contra los bordillos de las aceras. Una goma dura garantiza la unión entre el neumático y la llanta. 7. La banda de rodamiento Se coloca encima de las lonas de cima. Esta parte del neumático, que contendrá el dibujo debe asegurar el contacto con la carretera. En la zona de contacto con el suelo, la banda de rodamiento tiene que poder resistir a esfuerzos muy importantes. La mezcla de goma que la constituye tiene que ser adherente a todo tipo de superficie, resistir al desgaste, a la abrasión y tiene que calentarse poco.

71 Anexos RC Lb= Libras Fuerza Ft= pies Kgs= Kilogramos M= Metro
HP= Caballo Potencia (SAE) C.V. Caballo Potencia (DIN) Kg F= Kilogramo fuerza S= Segundo N= Newton kW= Kilowatio W= Vatio Lt= Litro Gal= Galones Joules: Julio (Unidad de trabajo) PRINCIPALES FORMULAS PARA APLICAR A LA VENTA 1 HP (SAE) = 550Ft – lb/s = 746w 1KW = HP (SAE) 1kw = C.V. (DIN) 1HP (SAE) C.V. (DIN) 1 C.V. (DIN) = HP (SAE) POTENCIA 1 N = kg F 1joules = 1 Nm = kgm = lb – Ft Lbs pie / 7,23 = Kgs -m TORQUE Litros a galones: Lts x 0,26 Galones a Lts: Gal / 0,26 CAPACIDAD NOTA: SAE: Sigla que indica normas americanas de estandarización DIN: Sigla que indica normas europeas de estandarización

72 Anexos Capacidad de carga = PBV – PV
RC Anexos PRINCIPALES FORMULAS PARA APLICAR A LA VENTA Capacidad de carga = PBV – PV Torque final a las llantas= Tq X 1ra vel X Rel. Eje Final Rel. Peso – Potencia: PBV / HP Rel. Peso Tq = PBV / Tq PBV= Peso Bruto Vehicular PV= Peso Vacío Tq= Torque Vel= Velocidad (caja transmisión) HP= Caballos de Potencia Rel.= Relación

73 Anexos FULL CARGA VEHICULO EN ASCENSO (Arranque o pique)
RC Anexos PARAMETROS DE ANALISIS FULL CARGA VEHICULO EN ASCENSO (Arranque o pique) VEHICULO EN TERRENO PLANO (Fondo o Velocidad Máxima) Torque Neto MAYOR GANA Peso Cargado(PVB) MENOR GANA Relación: PBV MENOR GANA Torque Neto PBV: Peso vacío + Capacidad de Carga Torque Neto MAYOR GANA Peso Cargado(PVB) MENOR GANA Relación: PBV MENOR GANA Torque Neto PBV: Peso vacío + Capacidad de Carga Relaciones de Caja: 1ra 2da MAYORES GANAN 3ra Relaciones de Caja: 3ra 4ta MENORES GANAN 5ta

74 Anexos FULL CARGA VEHICULO EN ASCENSO (Arranque o pique)
RC Anexos PARAMETROS DE ANALISIS FULL CARGA VEHICULO EN ASCENSO (Arranque o pique) VEHICULO EN TERRENO PLANO (Fondo o Velocidad Máxima) Relación final de transmisión (de eje) MAYOR GANA Diámetro total de ruedas (Rin + Llanta) MENOR GANA Relación final de transmisión (de eje) MAYOR GANA Diámetro total de ruedas (Rin + Llanta) Relación final de transmisión (de eje) MENOR GANA Diámetro total de ruedas (Rin + Llanta) MAYOR GANA

75 Anexos RC 195 / 70 R 14 donde: MAS SOBRE LLANTAS…
Para calcular el diámetro total de la rueda se debe sumar los dos altos del caucho más el diámetro del rin, es decir: “H + D + H” o: “2H + D”. Para el K2700 (Ej): 195 / 70 R 14 donde: 195 es el ancho ( A ) dado en milímetros 70 representa el alto (H) dado en % del ancho (A ) “R” indica el tipo de llanta, en este caso “Radial” 14 indica el diámetro del rin dado en pulgadas (D) Para el caso del ejemplo entonces el diámetro de la rueda será calculado así: H = 19,5 X 0,70 = 13,65 Centímetros. D = 14” X 2,54 = Centímetros. Diámetro total = 2H+D = 2X =62.86 cm. K2700: 195 R 14C LLANTAS SIN NEUMATICO ANCHO : A ALTO, PERFIL O SERIE : H DIÁMETRO DEL RIN : D MAYOR DIÁMETRO Lleva ventaja en plano MENOR DIÁMETRO Lleva ventaja en subida

76 Anexos RC 6.5 R 16 donde: MAS SOBRE LLANTAS…
Para calcular el diámetro total de la rueda se debe sumar los dos altos del caucho más el diámetro del rin, es decir: “H + D + H” o: “2H + D”. Para el K3000 en la llanta delantera (Ej): 6.5 R 16 donde: 6.5 es la altura de la llanta ( H ) dado en milímetros “R” indica el tipo de llanta, en este caso “Radial” 16 indica el diámetro del rin dado en pulgadas (D) Para el caso del ejemplo entonces el diámetro de la rueda será calculado así: H = 6.5 X 2.54 = Centímetros. D = 16” X 2,54 = Centímetros. Diámetro total = 2H+D = 2X =73.66 cm. Para el Rin 5.5J X16”, significa que 16 es el diámetro del Rin dado en pulgadas y 5.5 es el ancho del Rin. K3000: 6.50 R 16 (2 DELANTERAS) 5.50 R 13 ( 4 TRASERAS) LLANTAS SIN NEUMATICO DIÁMETRO DEL RIN : D ANCHO : A ALTO, PERFIL O SERIE : H 5.5 15” ALTO, PERFIL O SERIE : H MAYOR DIÁMETRO Lleva ventaja en plano MENOR DIÁMETRO Lleva ventaja en subida

77 ¡FELICES VENTAS!


Descargar ppt "MM LINEA K."

Presentaciones similares


Anuncios Google