Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Equilibrios redox
2
Reacciones redox y celdas galvánicas
Hay dos formas generales de llevar a cabo una reacción de óxido reducción: Mezclando oxidante y reductor en un vaso En una celda electroquímica
3
Celdas electroquímicas
voltímetro ánodo cátodo Puente salino
4
Relaciones termodinámicas y celdas electroquímicas
N° electrones involucrados: n = n1n2 carga: q = n1n2F (coul) Trabajo eléctrico: Weléctrico = n1n2FE Reacción espontánea E > 0 y Weléctrico > 0
5
Relaciones termodinámicas y celdas electroquímicas
La relación entre el trabajo eléctrico y la variación de energía libre de Gibbs: Si E > 0 ΔG < 0, la reacción es espontánea Si E < 0 ΔG > 0, la reacción es espontánea en sentido inverso
6
Potenciales normales de reducción
Semi-reacción de reducción E° (V)
7
Potencial normal de una celda
De modo análogo se puede obtener el potencial de la celda Considerando E° como una medida de la tendencia de las sustancias a reducirse
8
La variación de energía libre viene dada por:
Ecuación de Nernst Permite estudiar el comportamiento de electrodos y pilas en otras condiciones de concentración Para una reacción química cualquiera, en condiciones de presión y temperatura constantes La variación de energía libre viene dada por:
9
Ecuación de Nernst Hemos visto que cuando se trata de una reacción redox, Sustituyendo en la ecuación anterior
10
Ecuación de Nernst y constantes de equilibrio
Cuando la reacción alcanza el equilibrio, no se mide ninguna diferencia de potencial en la celda, o sea: Entonces:
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.