La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

MINIESPECIFICACIONES

Presentaciones similares


Presentación del tema: "MINIESPECIFICACIONES"— Transcripción de la presentación:

1 MINIESPECIFICACIONES

2 MINIESPECIFICACIONES
Describe las reglas sobre cómo realizar el proceso para transformar las entradas en salidas. La ME indica el proceso a realizar, la transformación de datos, no el algoritmo (que se selecciona en la etapa de diseño). Las miniespecificaciones deben ser breves y claras. Al lector le debe quedar claro que hace el proceso y como obtiene los datos necesarios.

3 CARACTERISTICAS Los términos locales se definen explícitamente dentro de una ME, y son conocidos, relevantes y significativos sólo dentro de esa Ejemplo: variables utilizadas para cálculos intermedios, como sumas parciales, dentro de un proceso.

4 Todo dato que es nombrado en una mini especificación tiene que provenir de:
Un flujo de entrada, Un almacén, O bien, ser resultado de un cálculo, transformación de datos de entrada, o bien, funciones predefinidas (por ejemplo la fecha)es decir, no deben especificarse datos de los cuales se ignora su origen.

5 ejemplo PRE 1: Llegan datos de usuarios a registrar de USUARIOS EN REGISTRO POST 2: Los usuarios se han añadido en USUARIOS del sistema PRE 3: Llegan datos de usuarios a registrar de USUARIOS EN REGISTRO y el usuario ya existe POST 3: Los datos se almacenan en USUARIOS modificando los datos anteriores COMENZAR

6 LEER usuario de almacén Usuarios en Registro
PARA cada entrada del almacén Usuario SI usuario = entrada ACTUALIZAR datos de usuario en entrada FIN_SI FIN_PARA SI no se actualizó ESCRIBIR usuarios en almacén Usuarios FIN

7 EJEMPLO

8 CLAUIDIA XIMENA BERMEO MAYRA ALEJANDRA GAVIRIA ADSI
INTEGRANTES KATERYN CANDELA YADIRA ZURLEY RAMOS CLAUIDIA XIMENA BERMEO MAYRA ALEJANDRA GAVIRIA ADSI


Descargar ppt "MINIESPECIFICACIONES"

Presentaciones similares


Anuncios Google