La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

liderazgo situacional hersey y blanchard

Presentaciones similares


Presentación del tema: "liderazgo situacional hersey y blanchard"— Transcripción de la presentación:

1 liderazgo situacional hersey y blanchard
universidad manuela beltrán liderazgo situacional hersey y blanchard Por: Andrés Castro Calle

2 contexto histórico y socioeconómico
El modelo del Liderazgo Situacional, basado en la investigación realizada en la Dirección de Investigación Comercial del Estado de Ohio a finales de la década de los 40, desafió el saber convencional de que había un estilo de liderazgo que era el mejor. En lugar de ello, los autores del modelo, Paul Hersey y Ken Blanchard asumieron la postura que el estilo de liderazgo más efectivo depende de la situación, que los mejores líderes cambian su conducta de liderazgo en función de dos variables situacionales importantes: la tarea propiamente dicha y el nivel de desarrollo de la persona que va a realizar la tarea. Para determinar el estilo apropiado, un líder efectivo evalúa el nivel de desarrollo de la persona para la situación o tarea específica. El Nivel de Desarrollo se determina evaluando la competencia (Habilidad) y el compromiso (Voluntad) de la persona para cumplir con una tarea. Paul Hersey fue el que diseñó modelo de Liderazgo Situacional a fines de los 60, definiendo que se puede analizar una situación determinada para luego adoptar un estilo de liderazgo apropiado. Este modelo se volvió muy popular con los mandos a través de los años porque es fácil de entender y funciona en la mayoría de los lugares de trabajo con la mayoría de las personas Este modelo no sólo se aplica a personas en puestos de mandos o liderazgo: todos lideramos en el trabajo o en nuestras casas. Ken Blanchard, conocido gurú de management junto con Hersey caracterizaron el estilo de liderazgo en términos de cantidad de dirección y apoyo que un líder le da a sus colaboradores y crearon una grilla muy simple.

3 Empresas que han utilizado este modelo
La teoría de Blanchard y Hersey establece que el liderazgo efectivo es producto del estilo, que no es inherente a la personalidad sino que puede ser aprendido. En los últimos 25 años una gran cantidad de organizaciones incluyendo varias del ejército de los EEUU han implementado diversos entrenamientos en liderazgo situacional. Más de un millón de personas realizan cursos de liderazgo situacional por año en EEUU, además que por su facilidad para aprender es uno de los modelos de liderazgo más utilizados en todo el mundo. En 1979 Ken Blanchard y su esposa, constituirían The Ken Blanchard Companies, Inc. (anteriormente Blanchard Training & Development) como una empresa familiar para aplicar su modelo de liderazgo. Hoy en día sus conceptos y procesos han sido traducidos a más de 20 idiomas y han sido probados con individuos y organizaciones alrededor del mundo.

4 PRINCIPALES REPRESENTANTES
Kenneth Hartley Blanchard: Nació el 6 de Mayo de 1939 enOrange, New Jerseyes un prominente conferencista, consultor y escritor; Creció en New Rochelle. Allí asistió a NewRochelle High School, graduándose en Pasados cuatro años realizo un grado de maestría en sociología y asesoría en la Universidad de Colgate en 1963 y un doctorado en administración de la educación y liderazgo en la Universidad de Cornell en autor del libro "One-Minuto Manager" y su colega Paul Hersey publicaron el modelo de liderazgo situacional en Este modelo significó una ruptura dramática con la teorías de liderazgo que lo precedieron. Las teorías se basaban en un liderazgo más del tipo autocrático y otro más democrático. El liderazgo situacional rompe con esa concepción dado que establece que cada mandos debe adaptarse a la persona. Paul Hersey (nacido en 1931) es un científico de la conducta y empresario. Él es el más conocido para la concepción del liderazgo situacional . Paul Hersey y Blanchard Ken publicado Manejo del Comportamiento Organización - ahora en su novena edición. Hersey enseña acerca de la formación y el desarrollo de liderazgo, gestión y venta. Además de su enseñanza, es un consultor, de manera continua, a la industria, el gobierno y organizaciones militares. Algunas de sus obras incluyen: Gestión de Comportamiento Organizacional: La utilización de los Recursos Humanos , Cambio Organizacional a través de un liderazgo eficaz y Comercialización: un enfoque Ciencias del Comportamiento .

5 APORTES AL MODELO En el modelo situacional de Hersey y Blanchard se manifiesta la conveniencia de que los líderes modifiquen su preferencia por una u otra conducta a fin de adaptar su liderazgo a la situación, solo que en este se añada la dimensión de la madurez de los seguidores a la situación del liderazgo (madurez como la capacidad de los individuos de asumir la responsabilidad de dirigir su propia conducta. Dando como resultado la siguiente gráfica.

6 CONTRIBUCIÓN DEL MODELO A LA ADMINISTRACIÓN
El liderazgo situacional es una teoría dominante en la que se basa el entrenamiento para niveles de liderazgo de supervisión en el mundo actual. Es el enfoque pionero en sugerir que los mandos medios deben adaptar su estilo de liderazgo para que encaje en las demandas del lugar de trabajo, además es muy fácil de aprender, por ello es el modelo de liderazgo más destacado hasta el momento. La teoría de Blanchard y Hersey establece que el liderazgo efectivo es producto del estilo, que no es inherente a la personalidad sino que puede ser aprendido. En los últimos 25 años una gran cantidad de organizaciones incluyendo varias del ejército de los EEUU han implementado diversos entrenamientos en liderazgo situacional. más de un millón de personas realizan cursos de liderazgo situacional por año en EEUU. En todos los equipos de trabajo se producen cambios debido a las distintas fases de desarrollo por las que atraviesan los miembros del grupo. Por ello, el estilo de liderazgo más eficaz es aquel que se adapta a los colaboradores en cada situación, es decir, ejerce un liderazgo adecuado a las necesidades del equipo, es por esto que es modelo contribuye de una forma muy concreta y efectiva a la administración.

7 VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Es fácil de aprender y utilizar. Según los especialistas cuando los líderes adpatan efectivamente su estilo de liderazgo a sus seguidores, el trabajo se hace, las relaciones interpersonales se profundizan y lo más importante, el nivel de desarrollo de los seguidores crece al nivel D4, el nivel de desarrollo más alto de este modelo: todos se benefician. Reconoce la capacidad y motivación de los subordinados con respecto a su madurez. Los cambios en la conducta del líder parecen adaptaciones apropiadas a los cambios de madurez. Mejora la lealtad de los empleados y fortalece los canales de comunicación. Desventajas No hay una forma sistemática de medir la madurez. La división simplista de los estilos del liderazgo en ordenar, vender, participar y delegar. La suposición de que los líderes en realidad pueden observar una conducta tan flexible como la que se indica en el modelo. Algunos críticos de este modelo dicen que no está probada su efectividad y que el modelo no distingue entre liderazgo y estilo de management.

8 POSICIÓN FRENTE AL MODELO
El Liderazgo Situacional se basa en una premisa sencilla, validada por la investigación: los líderes más efectivos son aquellos que adaptan su conducta a las necesidades de las personas con quienes trabajan. Los estilos efectivos de dirección dependen de la situación, por lo que este modelo teórico destaca la relevancia de las variables situacionales que operan en el proceso del liderazgo aduciendo que los subordinados son diferentes y deben ser tratados de un modo distinto dependiendo de la situación; es decir que la efectividad del liderazgo depende de la interacción entre el líder, los subordinados y otras variables situacionales. De acuerdo a esta teoría no hay estilos correctos o incorrectos de liderazgo. Una de las claves para que funcione es evaluar correctamente la situación, elegir y aplicar el estilo apropiado y revisar continuamente esta elección por lo que considero que en cierta medida este modelo llega a ser muy subjetivo para ser aplicado a cualquier nivel de la organización, aunque sus fundamentos son reflejo de muchas de las situaciones que se viven en las organizaciones y por eso su recurrente aplicación en el mundo actual. Finalmente es importante valorar que este modelo da especial importancia a la relación entre los superiores y subordinados, buscando sacar el máximo provecho de esta interacción con el fin de dar cumplimiento a los objetivos trazados a la compañía, lo que favorece el trabajo sobre objetivos comunes.

9 BIBLIOGRAFÍA (2011, 10). Modelo Situacional. BuenasTareas.com. Recuperado 01, 2012, de García Ovejero, Lourdes (2010). Modelo de Liderazgo Situacional. losrecursoshumanos.com. Recuperado 02, 2012, de


Descargar ppt "liderazgo situacional hersey y blanchard"

Presentaciones similares


Anuncios Google