Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
El texto expositivo
2
La exposición La exposición es un texto, oral o escrito, en el que se explica y se desarrolla un tema con la finalidad de informar y proporcionar conocimientos al receptor. Finalidad: informativa y didáctica.
3
La exposición exige un emisor especializado, que conozca el tema del que habla.
Ejemplos: la explicación de un profesor, un libro de texto, un artículo de una revista de divulgación científica.
4
La orquesta sinfónica u orquesta filarmónica es una agrupación o conjunto musical de gran tamaño que cuenta con varias familias de instrumentos, como el viento madera, viento metal, percusión y cuerda. Una orquesta sinfónica o filarmónica tiene generalmente más de ochenta músicos en su lista. Sólo en algunos casos llega a tener más de cien, pero el número de músicos empleados en una interpretación particular puede variar según la obra que va a ser tocada y el tamaño del lugar en donde ocurrirá la presentación. El término «orquesta» deriva de un término griego que se usaba para nombrar a la zona frente al escenario destinada al coro y significa ‘lugar para danzar’. Dos ciudades fueron los principales centros de producción musical, y origen del nuevo concepto sinfónico de la orquesta en el siglo XVIII: Mannheim y Viena.
5
Tipos de textos expositivos.
DIVULGATIVOS, es decir, textos que informan sobre un tema de interés. Van dirigidos a un amplio sector de público, pues no exigen unos conocimientos previos sobre el tema de la exposición. ESPECIALIZADOS, es decir , textos que tienen un grado de dificultad alto, pues exigen conocimientos previos amplios sobre el tema en cuestión.
6
La estructura. Introducción: Se presenta el tema.
Desarrollo: Se explica el tema ordenado, se aportan ejemplos y se incorporan los subtemas. Conclusión: Se resume el desarrollo y se valoran las ideas expuestas.
7
El lenguaje expositivo.
Un texto expositivo debe ser objetivo y preciso. Características: Verbos: uso de la tercera persona verbal y de formas impersonales; verbos en presente. Vocabulario preciso; tecnicismos si el tema es científico.
8
Fases de la exposición 1. Informarse: consultar y tomar información de enciclopedias, libros, internet, revistas, etc. 2. Seleccionar información 3. Elaborar un esquema o guión. Ordenar las ideas para transmitirlas con claridad y coherencia. 4. Redactar con lenguaje claro, preciso y correcto.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.