La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

METODO CIENTIFICO Andrea Fernanda Perez Olarte

Presentaciones similares


Presentación del tema: "METODO CIENTIFICO Andrea Fernanda Perez Olarte"— Transcripción de la presentación:

1 METODO CIENTIFICO Andrea Fernanda Perez Olarte
Jenny Paola Gomez Mantilla Lauditd Paola Quintero Castilla FISIOTERAPIA II

2 Estructura formada por reglas y principios coherentemente conectados
Estructura formada por reglas y principios coherentemente conectados. Los cuales aseguran que la ciencia avance al verdadero conocimiento de las cosas.

3 FACES DEL METODO CIENTIFICO
Observación: reconocer el problema identificando realidades. Preguntas: La pregunta debe ser congruente. 3. Hipótesis: Hipótesis es una declaración que puede ser falsa o verdadera.

4 4. Experimentación: La experimentación consiste en someter a un sujeto.
5. Conclusiones: Luego de la experimentación la hipótesis original es evaluada.

5 Características de una pregunta de investigación de método científico
El investigador objetivo prefiere comenzar sus preguntas con un "qué", un "cómo", un "dónde", o un "cuándo". La pregunta podría ser también un "para qué es” Debe existir un problema Un análisis, construcción de hipótesis y la comprobación.

6 EJEMPLO DE PREGUNTA DE INVESTIGACION
¿Por qué en la mayoría de casos a los estudiantes de fisioterapia segundo semestre de la UMB les da sueño a la primera hora en la clase? OBSERVACION: analizando a un 70% de los alumnos de fisioterapia segundo semestre encontramos que en la primera hora de clase se encuentran somnolientos. PREGUNTAS: ¿que hace que se encuentren somnolientos? ¿Cuánto tiempo duermen en la noche?

7 ¿Dónde se encuentran en horas nocturnas
¿Dónde se encuentran en horas nocturnas? ¿Cuándo pueden descansar las horas necesarias para que el cuerpo gane energía? HIPOTESIS: esta problemática se puede presentar por el hecho de que ciertos estudiantes de fisioterapia segundo semestre trabajan en horas nocturnas, que sufran de insomnio o simplemente se desvelen. EXPERIMENTACION: se logro demostrar indagando a tres estudiantes de fisioterapia que esta problemática se presenta a causa de que dos de ellas trabajan de noche como enfermeras y la otra persona a causa del trasnocho debido a trabajos estudiantiles.

8 CONCLUSIONES: se pudo comprobar que la causa principal de esta problemática es que ciertos estudiantes trabajan en horarios nocturnos siendo mas difícil para ellos recuperar energía antes de entrar a la primera hora de clase y que otros estudiantes se desvelan a causa de trabajos o acontecimientos personales. Esto se podría solucionar si la universidad contemplara la posibilidad de ingresar a clases a partir de las 7:00 am y que los estudiantes modifiquen sus horarios de actividades sociales o laborales.


Descargar ppt "METODO CIENTIFICO Andrea Fernanda Perez Olarte"

Presentaciones similares


Anuncios Google