La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Leyes visuales perceptivas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Leyes visuales perceptivas"— Transcripción de la presentación:

1 Leyes visuales perceptivas

2 Ley figura – fondo Generalmente, el receptor de un mensaje visual distingue entre el tema protagonista de la imagen y el entorno que lo enmarca. La figura, es el elemento central que capta la mayor parte de nuestra atención, porque, en contraste con su fondo aparece bien definida, sólida y en primer plano.  El fondo, poco diferenciado, se percibe como indefinido, vago y continuo. Cuando esta diferencia no está clara, el sistema perceptivo duda entre el sentido que debe dar a la representación y será la propia voluntad y experiencia del receptor la que determine otras respuestas en esta relación de percepción.

3

4 La copa de Edgar Rubin, ha sido usada como modelo por la Gestalt para describir el mecanismo perceptivo de esta relación figura-fondo, sin embargo, no todas las imágenes reúnen las condiciones de simplicidad que ofrece este modelo, presentando representaciones más complejas que requieren un análisis perceptual más minucioso.

5

6 Ley de agrupamiento. Tendemos a organizar los elementos que percibimos en torno a conjuntos significativos organizados. Las diversas formas de agrupamiento pueden establecerse por Proximidad Semejanza Continuidad Simetría

7 Ley de proximidad La proximidad espacial o temporal de los elementos puede inducir a la mente a percibirlos colectivamente o como unidades. Como ley ha sido formulada así: "En igualdad de las demás condiciones, tendemos a percibir como juntos (o como un mismo objeto) los elementos más próximos en el espacio o en el tiempo" Y también: "Si un estímulo visible está constituido por una multitud de elementos diversos, se manifiesta en el sujeto receptor la tendencia a agrupar aquellos elementos más próximos entre sí"

8

9

10

11 Ley de semejanza Los estímulos semejantes tienden a formar grupos perceptuales. Los elementos parecidos son percibidos como pertenecientes a la misma forma. La percepción de filas o columnas de elementos, se debe a la existencia de similitudes horizontales o verticales entre ellos. 

12

13

14 Ley de continuidad Los elementos orientados en la misma dirección tienden a organizarse en una forma determinada

15

16 Ley de simetría Los elementos semejantes separados por un eje de simetría se agrupan conformando una unidad o totalidad reconocible

17

18 Ley de cierre o clausura
La percepción tiende a complementar la forma de los elementos que puedan dar definición y continuidad a lo observado; también se conoce como reintegración y de "buena forma". Efecto por el cual el observador tienden a cerrar, reintegrar y completar la información necesaria para conformar un objeto percibido.

19

20 Ley de CONTRASTE Un elemento se distingue del resto por su singularidad o especificidad, por la forma, tamaño, color u otras cualidades propias del objeto.

21

22 Ley de Inclusividad o camuflaje.
Efecto que tiende a homogeneizar la figura y el fondo, muy usado en la publicidad para incorporar, encubrir o disfrazar elementos, objetos o formas que no son percibidas a primera vista.

23

24 L3Y D3 L4 8U3N4 F0RM4


Descargar ppt "Leyes visuales perceptivas"

Presentaciones similares


Anuncios Google