La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

“Bitácora interdisciplinaria de usos y costumbres a través del tiempo”

Presentaciones similares


Presentación del tema: "“Bitácora interdisciplinaria de usos y costumbres a través del tiempo”"— Transcripción de la presentación:

1 “Bitácora interdisciplinaria de usos y costumbres a través del tiempo”
COLEGIO ALEJANDRO GUILLOT (Clave de Incorporación UNAM 1298 ) CONEXIONES “Bitácora interdisciplinaria de usos y costumbres a través del tiempo” EQUIPO 1 Cantú García de Acevedo Adriana - Matemáticas Castañeda López Alejandrina - Literatura Silvia Saint Martín – Educación para la Salud Octubre 2017

2 Indice: Producto 1 Tabla de interdisciplinariedad 3
Producto 1 Tabla de aprendizaje colaborativo 5 Producto 2 Evidencias (fotos) 6 Producto 2 Organizador Producto 2 Evidencia (organizador) 8

3 LA INTERDISCIPLINARIEDAD
PRODUCTO 1 LA INTERDISCIPLINARIEDAD 1. ¿Qué es? Alejandrina Castañeda Es la integración del conocimiento adquirido en distintas asignaturas para conformar un aprendizaje significativo Silvia Saint Martín Es donde se desarrolla la capacidad de investigación y comprensión comprobable y factible de evaluar de forma individual y colectiva. Adriana Cantú Crear interrelaciones reales entre diferentes asignaturas creando nexos recíprocos para enriquecer todas las áreas de conocimiento. 2. ¿Qué características tiene la? Construcción del conocimiento por parte del alumno Conectar el conocimiento teórico con su propia realidad a partir de sus propios conocimientos y experiencias (visuales, tecnológicas y artísticas) Procurar la cientificidad en la enseñanza para dividir y clasificar a las asignaturas agrupadas en disciplinas relacionadas en forma sistémica para lograr mayor profundidad en el aprendizaje. 3. ¿Por qué es importante en la educación? Para que el alumno perciba el conocimiento académico de forma global y no aislada Para considerar una integración tanto de procesos de aprendizaje como de los saberes del alumno Porque es un proceso educativo orientado a metas comunes dará como resultado el desarrollo de habilidades, creación de hábitos de estudio y reafirmación de capacidades.

4 LA INTERDISCIPLINARIEDAD
PRODUCTO 1 LA INTERDISCIPLINARIEDAD 4. ¿Cómo motivar a los alumnos para el trabajo interdisciplinario? Alejandrina Castañeda Con medios audiovisuales No restringir la presentación de los productos Silvia Saint Martín Con actividades dinámicas Promover la investigación y la adecuación a casos reales Adriana Cantú Con libertad creativa y promoción de la imaginación Adaptar las materias a un solo contenido 5. ¿Cuáles son los prerrequisitos materiales, organizacionales y personales para la planeación del trabajo interdisciplinario? Uso de métodos, formas organizativas y espacios físicos análogos Como vía racional de transformación del objeto, se debe estar en relación con el principio de máxima calidad y mínimo esfuerzo. Una correlación conjunta epistemológica integrada que fomente el análisis de hechos, fenómenos, principios, leyes y teorías 6. ¿Qué papel juega la planeación en el trabajo interdisciplinario y qué características debe tener? Desarrolla la confianza en sí mismo, demostrada en el poder hacer y desarrolla la creatividad en tanto muestre diferentes alternativas, según contexto y posibilidades. Condiciona la formación de valores y modos de actuación en correspondencia con las normas higiénicas, jurídicas y morales Condicionar en alumnos y maestros la capacidad de metacognizar sobre sus propios resultados según su nivel de implicación en el proceso, es decir, es el modo de estructurar la relación con el objeto de estudio y el sistema de relaciones sociales que se establecen en la clase u otras actividades para transformarlo abordado desde el punto de vista de todas las asignaturas implicadas. Características: Concreción, Abstracción, Observación, Comparación, Interpretación, Valoración, Inferencia y planteamiento de hipótesis, Extrapolación de problemáticas profesionales, Correspondencia de avances tecnológicos y científicos

5 El aprendizaje cooperativo
PRODUCTO 1 El aprendizaje cooperativo 1. ¿Qué es? Trabajar de forma coordinada con la intervención, participación y colaboración de los integrantes de un grupo reducido de estudiantes. 2. ¿Cuáles son sus características? Organizar grupos de trabajo que compartan metas comunes propiciando la comunicación y el respeto homogenizando estrategias de aprendizaje 3. ¿Cuáles son sus objetivos? Realizar productos significativos de conocimiento por medio del trabajo colaborativo 4. ¿Cuáles son las acciones de planeación y acompañamiento más importantes del profesor, en este tipo de trabajo? Delinear objetivos académicos Propiciar habilidades de colaboración Propiciar asistencia en relación a las actividades Fomentar la organización y la distribución equitativa de tareas 5. ¿De qué manera se vinculan el trabajo interdisciplinario y el aprendizaje cooperativo? Se logra la conjunción de varias asignaturas con un objetivo y actividad en común al organizar a los estudiantes en grupos heterogéneos de trabajo para lograr aprendizajes significativos.

6 PRODUCTO 2 Evidencias

7 PRODUCTO 3 ORGANIZADOR Literatura Universal Educación para la salud
“Bitácora interdisciplinaria de usos y costumbres a través del tiempo expresado en una paráfrasis” Unidad II y IV Edad Media y Renacimiento Contexto histórico e ideología (Relacionar la ideología con las expresiones artísticas de la época) Unidad II Historia Natural de las enfermedades (Investigar dos enfermedades para conocer su evolución) Unidad III Funciones exponenciales y logarítmicas (Encontrar la aplicación de un problema o situación real que represente un crecimiento exponencial o logarítmico) Literatura Universal Educación para la salud Matemáticas V

8 ORGANIZADOR Evidencias


Descargar ppt "“Bitácora interdisciplinaria de usos y costumbres a través del tiempo”"

Presentaciones similares


Anuncios Google