Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porIrene Maldonado Naranjo Modificado hace 6 años
1
… y su conexión con el discurso imperialista
La utopía… … y su conexión con el discurso imperialista
2
Utopía de Tomás Moro (1516): obra que inicia esta modalidad discursiva.
Significado etimológico del término “utopía” Funciones del discurso utópico: finalidad revolucionaria “interna”; apropiación “imperialista” del mundo exterior.
3
Significado etimológico
Proviene de los términos griegos ou + topos: no lugar. El inventor del término, Tomás Moro (Thomas More), crea con Utopía un “mundo posible” (definición de Umberto Eco): un lugar con un sistema social perfecto… que no existe en ninguna parte.
4
FUNCIONES Por medio del contraste satírico, Moro problematiza la sociedad realmente existe de su época. En este sentido, su función, en el interior de la sociedad inglesa (y europea) puede ser calificada de revolucionaria (Ricoeur, Ideology and Utopia) Sin embargo, el imaginario utópico occidental iniciado en la Utopía y retomado en otras obras posteriores (The Tempest, Robinson Crusoe, etc.) se confunde fácilmente con la imagología peyorativa que los europeos se hacían del resto del mundo: con la manera en que Europa representaba (producía, “comprendía”) a otros pueblos para legitimar su dominio sobre éstos.
5
La utopía como apropiación “imperialista” (Bureau)
Legitimación de la dominación de tierras “vírgenes” y pueblos “salvajes”; la fundación de las ciudades americanas, copia “mejorada” de las europeas (Rama) Un europeo, Utopo (o el Próspero de La tempestad; ¿Pío Cid, Paradox?) descubre un territorio y, por ese mismo hecho, lo “crea”; se vuelve, de manera completamente “natural,” el señor de los “salvajes”; convierte a los salvajes a la civilización, y comienza una era de prosperidad, siempre gracias a la supervisión del benévolo amo… Un fragmento particularmente “utópico” (¿o paródico del discurso utópico?) de Pío Cid: el capítulo XVIII
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.