La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

EVOLUCIÓN DE ORGANISMOS TERRESTRES.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "EVOLUCIÓN DE ORGANISMOS TERRESTRES."— Transcripción de la presentación:

1 EVOLUCIÓN DE ORGANISMOS TERRESTRES.
SORAYA Y EUGENIA

2 MEDIO TERRESTRE Organismos Terrestres:
Son los que viven y se desarrollan en la superficie sólida de la tierra, ya sea dentro del suelo sobre él o sobre otros organismos. Los de costumbres aéreas también se consideran terrestres. ESPECIE: Una especie es un conjunto de individuos que proceden de antecesores comunes y que son capaces de reproducirse entre sí y de dar lugar a una descendencia fértil.

3 ANFIBIOS Los anfibios evolucionaron de la especie crosopterigios (peces). Según su evolución se diferencian en: - Primitivos - Laberintodontos - Lepospóndilos - Modernos

4 ANFIBIOS PRIMITIVOS Los paleontólogos concuerdan en que estos peces se encontraban emparentados con los ripidistios, y estos a su vez presentaban características en comunes con los primeros anfibios que aparecen en el registro fósil: los ictiostégidos

5 ANFIBIOS LABERINTODONTOS
Las vértebras de los ripidistios estaban compuestas por un arco neural, un intercentro y cartílagos adyacentes. Al evolucionar el intercentro y el pleurocentro se conservaron pero aumentaron su grado de osificación en los anfibios temnospóndilos, de los cuales se distinguieron sus características como el tamaño y la posición de los huesos planos del cráneo; vivieron desde el Carbonífero hasta el Triásico y produjeron una diversidad de formas.

6 ANFIBIOS LEPOSPÓNDILOS
Se caracterizan por poseer vértebras muy parecidas a la de los anfibios modernos, en las que una única bovina ósea cilíndrica rodea a la notocorda.

7 ANFIBIOS MODERNOS Tiene en su ciclo de vida dos etapas, una en el agua y la otra en la tierra. Los anfibios respiran esencialmente por la piel .Dado que el agua se evapora rápidamente a través de su piel, estos animales pueden morir por desecación en un ambiente seco. Por esto algunos sapos presentan una adaptación que les permite vivir en el desierto. TIPOS: - Ápodos: sin patas, cecílidos con apariencia de gusanos - Anuros: ranas y sapos (carecen de cola cuando son adultos) - Urodelos: tritones y salamandras (tienen cola durante todo su ciclo vital)

8 AVES - Eniantiornithes
La evolución de las aves probablemente comenzó en el período Jurásico y derivaron de dinosaurios pterópodos. La especie más antigua que se conoce, aún no siendo un ave con todas sus características, es Archaeopteryx lithographica (Jurásico superior). Según su evolución: - Archaeornithes - Eniantiornithes - Neornithes

9 Archaeornithes Aves Primitivas: Vértebras de la cola no fusionadas.

10 Eniantiornithes Aves Opuestas: Vértebras de la cola fusionadas parcial. Tarso metatarso fusionado de los extremos hacia el centro

11 Neornithes Aves Verdaderas: Vértebras de la cola fusionadas. Tarso metatarso fusionado del centro hacia los extremos.

12 Reptiles Tipos: Sinápsidos Dinápsidos Dinosaurios
Se estima que hace unos 310 millones de años descendieron de los anfibios, pero no de los anfibios modernos de hoy en día sino otros anfibios que vivían en la tierra en aquellos tiempos. Con el transcurso del tiempo los mamíferos y las aves surgieron de los reptiles. Tipos: Sinápsidos Dinápsidos Dinosaurios

13 Sinápsidos Aumento del cráneo Aumento de los dientes.

14 Dinápsidos Dos aberturas en el cráneo
Se diversificaron a finales del triásico en cuatro grupos: - Lepidosaurios  Lagartos  Serpientes - Ictiosaurios (medio marino) - Sauriopterigios (pelicosaurios) - Arcosaurios (antecesores directos de los dinosaurios)

15 IMÁGENES DINÁPSIDOS Lepidosaurios Ictiosaurios Sauriopterigios
Arcosaurios

16 DINOSAURIOS Los dinosaurios se clasifican de acuerdo a la estructura de su cadera: Cadera de lagarto Cadera de ave

17 Saurisquios Cadera de lagarto Velocirraptor Diplodocus
Tiranosaurio Espinosaurio

18 Ornitrisquios Cadera de ave Apatosaurio Protoceratops Triceratops

19 Mamíferos Los reptiles sinápsidos dieron lugar a los mamíferos a finales del Cretácico. Surgieron hace unos 195 millones de años. En aquel entonces los reptiles dominaban el mundo, y los mamíferos que existían no eran más grandes que las pequeñas musarañas. Con el transcurso del tiempo cada grupo evolucionó en diferentes direcciones, los reptiles se volvieron más pequeños y los mamíferos más grandes .

20 EVOLUCIÓN

21 El ser humano De los distintos órdenes, los seres humanos, así como sus ancestros más lejanos, pertenecen al de los primates.

22 Primates Aparecieron hace unos 65 millones de años. Los primeros de ellos eran unos pequeños seres que empezaron a vivir en los árboles en lugar de permanecer en el suelo, como la mayoría de los mamíferos. Durante su desarrollo evolutivo, estos primates se hicieron de ciertos rasgos especiales: buena visión, manos con las que se pueden sujetar firmemente objetos y un cerebro relativamente grande.

23 Homínidos Aparecieron hace 4.5 millones de años y se extinguieron hace unos 2 millones de años. Los científicos distinguen entre varias especies de homínidos. Todos ellos comparten algunas características básicas: -Pueden mantenerse erguidos y caminar en dos pies -Tienen un cerebro relativamente grande en relación con el de los monos . -Su mano tiene un dedo pulgar desarrollado que les permite manipular objetos. TIPOS: - Australopithecus - Homo habilis y Homo erectus - Homo sapiens neanderthalis - Homo sapiens sapiens

24 Australopithecus Fue el primer homínido bípedo. Poseía mandíbulas poderosas y fuertes molares.  Largos miembros y pasaban gran parte de su vida en los árboles. Antigüedad: 3 ó 4 millones de años

25 Homo Habilis Estos, debieron adoptar una posición mas erguida porque las variaciones climáticas hizo crecer los pastizales y obligó a que se paren sobre sus pies para divisar posibles peligros.Su característica más importante fue el cambio en su forma de alimentación: ya no sólo comían frutas y  vegetales sino también animales. Antigüedad: 2 millones de años

26 Homo Erectus Son los primeros homínidos que se distribuyeron ampliamente por la superficie del planeta, llegando hasta el sudeste y este de Asia. Descubrieron el uso del fuego y fabricaron la primera hacha de mano. Antigüedad: 1.5 millones de años

27 Homo sapiens neanderthalis
Vivió en Europa, en África y en Asia. Utilizaban instrumentos de piedra y hueso más trabajados, había cambios en las formas de cazar, uso y dominio del fuego, empleo del vestido… Antigüedad: De a años

28 Homo Sapiens Sapiens Sus características físicas son las mismas que las del hombre actual. Protagonizó cambios muy importantes en la organización económica y social, como las primeras formas de agricultura y domesticación de animales, y la vida en ciudades. Antigüedad: De a   años.

29 FIN


Descargar ppt "EVOLUCIÓN DE ORGANISMOS TERRESTRES."

Presentaciones similares


Anuncios Google