Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
DOLOR
2
NATURALIZA TIPO O CARÁCTER DEL DOLOR SEGÚN LA DIFERENTES FORMAS EN QUE SE PRESENTA EL DOLOR PUEDE SER COLICO
3
PUNZANTE ES REFERIDO POR EL PACIENTE COMO UNA
4
URENTE O QUEMANTE EL PACIENTE LO NARRA C0MO UN ARDOR FATIGA
PUEDE PRESENTARSE EN CASO DE
5
SORDO O LATANTE ES UN DOLOR PERMANEMTE VAGO IMPRECISO SE PRESENTA EN
6
GRAVATIVO ES UN DESCRITO COMO UNA OPRECION SE EN CUENTRA TIPICAMENTE EN
7
PULSATIL EL PACIENTE LE INFORMA COMO QUE PULSA SE PRESENTA EN CIERTAS COMO
8
FULGURANTE LANCNANTE SE DESCRIBE COMO LANZASOS Y SE EN CUENTRA EN LA
ES BREVE EINTENSO DESCRITO POR EL PACIENTE COMO UNAS LANCNANTE SE DESCRIBE COMO LANZASOS Y SE EN CUENTRA EN LA
9
TEREBRANTE NEURALGICO
ES REFERIDO COMO UN DESGARRAMIENTO Y DE UNA SENSACION DE ROER LOS TEJIDOS SE EN CUENTRAN NEURALGICO ES UN DOLOR APROXISMAL Y CONTINUO O LO LARGO DE UN TRONCO NERVIOSO MUY SENSIBLE EN CIERTOS PUNTOS
10
ISQUEMICA IRRADACION INTENCIDAD
ES UN DOLOR INTENSO CONTINUO Y LOCALIZADO QUE SE ENCUENTRA RELACIONADO CON OBTRUCCION IRRADACION ES LA PROYECCION DE UN DOLOR VICERAL A LAS PORCIONES INTENCIDAD EN RELACION A ESTE ASPECTO ES IMPORTANTE AVERIGUAR POR LAS REACCIONES SEL PACIENTE ANTE EL DOLOR POR EJEMPLO INDIVIDUO QUE SE REBUELCA ADAPTA POSICIONES DETERMINADAS ETC TODO ELLO PROPORCIONA AL MEDICO UNA IDEA APROXIMADAMENTE ASERCA DE LA VERDA ,INTENSIDAD DEL DOLOR AUNQUE ES NECESARIO RECORDA QUE LA RESPUESTA VARIA AL MISMO
11
VARIA MUCHO SEGÚN FACTORES COMO LA RAZA ,CULTURA, TENSIONES ,EMOCIONALES,ETC
HAY PERDIDA DE LA SENSIBILIDAD DOLOROSA EN CASO DE LEPRA,LESIONES, DE LA DURACION DURACION EL PACIENTE PUEDE REFERIR EL DOLOR COMO CONTINUO.EJEMPLO INFARTO DE MIOCARDIO INTERMITENTE.EJEMPLO ANGIA DEL PECHO PORAXISMAS.EJEMPLONEUROLOGICO
12
COMENZO SUBITO EJEMPLO NEURALGIA DEL TRIGEMINO INSIDOSO TUMORES CEREBRALES FACTORES PRECIPIANTES AGRABANTES Y CALMANTES MUCHO DOLOR PUEDE COMENZAR INTENSIFICARSE O CEDER EN PRECENSIA DE FACTORES COMO
13
FACTORES CON COMITANTES
SE REFIERE A CUALQUIER OTRO SIGNO O SINTOMAS QUE ACOMPAÑA AL DOLOR ESTOS PUEDEN SER PSICOLOGICOS FISICOS SENSORIALES HORARIO SE REFIERE A LA LOCALIZACIO DEL DOLOR DENTRO DE LAS 24 HORAS DEL DIA SEGÚN ESTO SE CLASIFICA EN DOLORES MATUTINOS DOLORES VESPERTINOS DOLORES NOCTURNOS
14
MODIFICACION DEL DOLOR
HIPERALGESIA.AUMENTO DEL DOLOR HIPERESTESIA.AUMENTO DE LA SENSIBILIDAD HIPOALGESIA. DOLOR BAJO ANALGESIA. AUSENSIA DEL DOLOR PARESTESIA. SENSACION DEL HORMIGUEO DESCARGA ELECTRICA DISESTESIA. ES UN DOLOR ANORMAL EXPRIMENTAR DOLOR DE OTRO
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.