La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas"— Transcripción de la presentación:

1 Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas
Facultad de Ciencias Químicas extensión Ocozocoautla Positivismo

2 Le positivismo nace después de la revolución francesa, la cual inicia en el año de 1789 y finaliza en 1799 con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte.

3 Los reyes de aquel entonces tenían una actitud de favoritismo a sus allegados, estas personas gozaban de grandes privilegios económicos y en la vida social. Situación que causo gran descontento en la sociedad francesa.

4 La ciencia estaba surgiendo en aquel entonces y pensadores comenzaron observar la situación, la cual era de completa injusticia. Una vez finalizado el movimiento revolucionario francés apareció una corriente llamada “Positivismo”

5 ¿Quién fue Augusto Comte?
Es el fundador de la corriente, mejor conocida como “Positivismo” y la sociología. Fue el creador de la ley de los 3 estadios: El teólogo El metafísico Positivismo

6 “Es el conjunto de ciencias positivas y empíricas.”
¿Qué es el positivismo? “Es el conjunto de ciencias positivas y empíricas.” El positivismo puede tener diferentes definiciones, claramente no es algo tan sencillo de describir como parece. El positivismo es una de las 3 leyes de estadio. Para comprender un poco mas este tema se debe de conocer los otros 2 concepto.

7 Leyes de los 3 estadios Teología Metafísica Positivismo

8 Comte dedujo seis definiciones del positivismo a partir de diferentes puntos de vista:
1.- Define a lo real y lo separa del mitológico 2.-Indenticar las cosas para estar seguro de lo que será de provecho en futuro y lo que no.

9 3.-Analizar la información con seguridad y lógica para no caer en problemas por la indecisión.
4.-La información debe ser certera, basada en el método y respaldada por resultados matemáticos.

10 6.- Es la esencia de la filosofía, cuestionar las respuestas.
5.-Organiza las cuatro anteriores, saber organizarse, no ser desorganizado, para lograr un resultado eficaz. 6.- Es la esencia de la filosofía, cuestionar las respuestas.

11 Integrantes del equipo:
Gómez Cruz Iván Eduardo Hernández Vázquez Sandra Guadalupe López Santiago Andrea del Carmen Ovalle Pérez Jorge Alberto Trejo García Eduardo Geovanny

12 Referencias "Mardones J." & "Ursua N". (1982). FILOSOFÍA DE LAS CIENCIA HUMANAS Y SOCIALES MATERIALES PARA UNA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA. Septiembre 06, 2015, de Dra. Ana Cañas Sitio web: _humanas_y_sociales_myu.pdf Cañas A. (2014). UNIDAD III.- “Filosofía de las ciencias humanas y sociales”. Septiembre 06, 2015, de Sitio web: filosofia-de-las-ciencias-humanas-y-sociales/


Descargar ppt "Positivismo Universidad Autónoma de Chiapas"

Presentaciones similares


Anuncios Google