La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

un ensayo basado en argumentos Blanca Estela Figueroa Torres

Presentaciones similares


Presentación del tema: "un ensayo basado en argumentos Blanca Estela Figueroa Torres"— Transcripción de la presentación:

1 un ensayo basado en argumentos Blanca Estela Figueroa Torres
X. Pasos para hacer un ensayo basado en argumentos Blanca Estela Figueroa Torres

2 Un ensayo es una elaboración de un argumento corto, o
una serie de argumentos cortos vinculados entre sí con el propósito de defender una tesis.

3 No escribas argumentos a favor de la primera opinión que se te ocurra, se trata de encontrar una tesis que pueda ser defendida con argumentos sólidos. Esto requiere tiempo.

4 A) Explora e infórmate:
Considera diversas posiciones y aspectos del asunto que quieres tratar hasta encontrar argumentos a favor y en contra. Infórmate acerca de cuáles son los argumentos más fuertes para cada una de las tesis posibles.

5 3. Revisa y reconsidera los argumentos para que, mediante tu indagación, selecciones los argumentos más fuertes.

6 La exploración es siempre provisional y tentativa.
En esta etapa puedes formular, reformular y cambiar de tesis.

7 ¿Qué puedes hacer para informarte?
Leer libros, revistas, periódicos, páginas de internet, etcétera. Hablar con personas que sostengan diferentes puntos de vista.

8 Leer para escribir es una forma de entrar en contacto con las disciplinas, es una conversación, es aprender a hablar y pensar como los historiadores, los biólogos, los filósofos.

9 Después de las consultas:
Formula la tesis. Una tesis se puede definir como una afirmación acerca de un tema. Una afirmación que se considera verdadera y que se pretende sostener y explicar en el ensayo. (Flower, 1985: 125)

10 Toma en cuenta que una tesis
no es un tema (La inmortalidad del alma en Platón), ni una listado de temas (mito, magia, religión, ciencia y filosofía). No es un hecho (Platón escribió sobre la inmortalidad del alma en el Fedón). No es una opinión (Me gustan los mitos platónicos). Ni es una pregunta (¿Existió Sócrates?).

11 Una tesis es una respuesta.
Contiene una afirmación delimitada y debatible. Debe ser clara y específica. No debe ser vaga.

12 La tesis puede sostener
La existencia de un problema. Una hipótesis o una nueva explicación de un problema. La solución de un problema.

13 B) Organiza: Si ya tienes una conclusión o tesis que crees que puedes defender adecuadamente, organiza en un esquema los argumentos que la sostienen.

14 1. Explica el problema: Presenta la pregunta que vas a responder.
Explícala. Señala por qué es importante. Muestra el contexto o trasfondo para ubicar el problema y se cobre conciencia del mismo y también para justificar tu interés.

15 2. Establece una formulación definitiva de la tesis:
Debe ser una propuesta específica. Debe ser enunciada de manera simple.

16 Si no llegas a una formulación definitiva:
Señala simplemente que vas a evaluar algunos argumentos a favor o en contra de una afirmación o propuesta. O que los argumentos a favor o en contra no son concluyentes.

17 3. Desarrolla los argumentos completos:
Desarrolla tu argumento principal. Un argumento bien desarrollado es mejor que tres apenas esbozados. No uses cualquier argumento a favor de tu tesis, sino sólo uno o dos de los mejores.

18 4. Examina las objeciones:
Anticipa las preguntas escépticas. Examina las desventajas. Analiza las posibles críticas y respóndelas.

19 5. Examina las alternativas:
Tienes que mostrar que tu respuesta es mejor que otras. Tienes que mostrar que otras explicaciones son menos probables.

20 C) Escribe el primer borrador:
1. Sigue tu esquema.

21 2. Formula una introducción breve.
Puede ser una sencilla nota introductoria.

22 3. Desarrolla tus argumentos de uno en uno.

23 Un argumento en cada párrafo es lo más recomendable.

24 Expón tus intenciones. Puedes utilizar un silogismo hipotético:
Si p entonces q Si q entonces r Por lo tanto, si p entonces r

25 4. Esmérate por ser claro.

26 5. Refuta las objeciones con argumentos.

27 6. No afirmes más que lo que has probado.

28 7. No olvides nunca la bibliografía y las fuentes de información.
Escríbelas en orden alfabético y cuidadosamente según las especificaciones en uso.

29 Toma en cuenta que escribir
sirve para aprender porque es un proceso que implica escribir borradores, revisar, y recibir retroalimentación de otros lectores en cualquier momento.

30 deja reposar tu escrito y vuélvelo a leer después de unos dias para ver si sigue siendo claro.
Pide a tus amigos que revisen tu escrito y que lo critiquen.

31 La escritura académica eficaz
implica creatividad, pensamiento independiente y capacidad de asumir riesgos intelectuales.

32 La escritura académica
se hace para un lector.

33 La escritura académica es eficaz
si satisface las necesidades del lector.

34 Un lector necesita: Conocer asuntos importantes, relevantes, significativos e interesantes. Que los asuntos se identifiquen rápidamente en una prosa fácil de leer, Y que los argumentos están presentados lógicamente y con naturalidad.

35 Antes de entregar revisa el borrador.
Tesis: ¿Hay un argumento central en el ensayo? ¿Satisface lo que el profesor pidió? ¿La tesis aparece claramente al principio del ensayo? ¿Es interesante? ¿Se presentan argumentos para sostener la tesis a lo largo del ensayo?

36 Estructura: ¿Tiene sentido la argumentación en su conjunto?
¿La idea central de cada párrafo es fácil de identificar? ¿Es fácil de seguir?

37 Ejercicio: Escribe un ensayo argumentativo sobre alguno de los problemas del curso de Filosofía I. Elabora un esquema Haz un primer borrador Haz el segundo borrador o escrito final

38 Bibliografía Copi, Irving M. Introducción a la Lógica. EUDEBA Manuales. Buenos Aires, 1974. Herrera, Alejandro y Torres, José Alfredo. Falacias. Torres Asociados. México, 1994. Pizarro, Fina. Aprender a razonar. Alhambra. Madrid, 1986. Weston, Anthony. Las claves de la Argumentación. Ariel. Barcelona, 1994.


Descargar ppt "un ensayo basado en argumentos Blanca Estela Figueroa Torres"

Presentaciones similares


Anuncios Google