Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCarlos Ojeda Ponce Modificado hace 6 años
1
RIESGOS NATURALES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL
BLOQUE I. INTRODUCCIÓN Y CONCEPTOS BÁSICOS TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS NATURALES Y A LOS IMPACTOS AMBIENTALES - Relaciones hombre-medio: recursos, riesgos e impactos - Riesgos, problemas e impactos ambientales en la sociedad actual - Riesgos naturales e impactos ambientales desde la Geografía: teoría, investigación y profesionalización BLOQUE II. RIESGOS NATURALES TEMA 2. ANÁLISIS Y GESTIÓN DE RIESGOS NATURALES TEMA 3. RIESGOS NATURALES EN ANDALUCÍA I: RIESGOS GEOFÍSICOS TEMA 4. RIESGOS NATURALES EN ANDALUCÍA II: RIESGOS GEOMORFOLÓGICOS Y CLIMÁTICOS BLOQUE III. EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL TEMA 5. LA EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (EIA): PRESENTACION TEMA 6. LEY 7/2007, DE 9 DE JULIO, DE GESTIÓN INTEGRADA DE LA CALIDAD AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA TEMA 7. METODOLOGÍA Y TÉCNICAS MÁS USUALES EN LA EIA RIESGOS NATURALES Y EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL Objetivo específico: ofrecer un marco general sobre los conceptos básicos de la asignatura
2
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
3
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD) RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA Se denominan recursos naturales a aquellos elementos (bióticos y abióticos) que han sido provistos por la naturaleza a los cuales las sociedades humanas les han encontrado alguna utilidad para la satisfacción de sus necesidades inmediatas o mediatas, primarias o secundarias. Los recursos naturales son los elementos y fuerzas de la naturaleza que hombre puede utilizar y aprovechar IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
4
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD) RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD Un riesgo natural se puede definir como la probabilidad de que un territorio y la sociedad que habita en él, se vean afectados por episodios naturales de rango extraordinario GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
6
actividades económicas.
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD) RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD Un riesgo tecnológico se puede definir como la probabilidad de que un territorio y la sociedad que habita en él, se vean afectados por accidentes o mal funcionamiento de las actividades económicas. GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
7
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA ASOCIADA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
8
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
9
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
10
MOAIS COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA
(SOCIEDAD) RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL MOAIS EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
11
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
12
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
16
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
17
PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA DESASTRE TECNOLÓGICO DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD ASOCIADA (Tsunami) PELIGROSIDAD (Terremoto)
18
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA ASOCIADA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA RIQUEZA NATURAL RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
19
Frente a la vulnerabilidad
FASE PREVIA MEDIDAS DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Planificación y gestión de usos Naturaleza zonal NORMALIDAD SUCESO RECUPERACIÓN NORMALIDAD MEDIDAS DE GESTIÓN Frente a la vulnerabilidad MEDIDAS PREVENTIVAS
24
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
25
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
28
COMPONENTE NATURAL (MEDIO FÍSICO) COMPONENTE ANTROPICA (SOCIEDAD)
RIESGO NATURAL PELIGROSIDAD PELIGROSIDAD VULNERABILIDAD GESTIÓN RIESGOS PELIGROSIDAD ASOCIADA GESTIÓN EMERGENCIAS DESASTRE NATURAL PELIGROSIDAD INDUCIDA DESASTRE AMBIENTAL DESASTRE TECNOLÓGICO RIESGO TECNOLÓGICO ADVERSIDAD AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PROBLEMA AMBIENTAL PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA INDUCIDA IMPACTO AMBIENTAL GESTIÓN AMBIENTAL EIA PELIGROSIDAD TECNOLÓGICA RIQUEZA NATURAL RIQUEZA NATURAL RECURSO NATURAL ACTIVIDADES ECÓNOMICAS
30
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LOS RIESGOS NATURALES Y A LOS IMPACTOS AMBIENTALES
BIBLIOGRAFÍA: *Calvo García-Tornel, F. (1976): La geografia de los riesgos. Geocrítica. nº 54. pp Barcelona. ( *Calvo García_Tornel, F. (2000): Panorama de los estudios sobre riesgos naturales en la geografía española. Boletín de la AGE. nº. 30, pp *Cudris-Guzmán, L.E. y Rucinque, H.F. (2003): La interacción hombre—naturaleza. Geo Trópico,1,pp Bogotá. ( *Del Moral Ituarte, L. y Pita López, M.F (2002): El papel de los riesgos en las sociedades contemporáneas. En Ayala. F.J y Olcina, J. (ed): Riesgos naturales. Barcelona, Ariel, pp 75 – 78. *Olcina Cantos, J. y Ayala-Carcedo, F.J. (2002): Riesgos naturales. Conceptos fundamentales y clasificación. En Ayala-Carcedo, F.J. y Olcina Cantos, J. (Eds): Riesgos naturales, Barcelona, Ariel. pp (55-59 /61-68). *Ortega Valcarcel, J. (2000): Los horizontes de la geografía. Teoría de la geografía. Barcelona, Ariel. (cap. 8 pp ).
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.