Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Sistema Educativo Mexicano
Dentro de este país la Secretaría de Educación Pública (SEP) es la institución encargada de administrar los distintos niveles educativos desde 1921, fecha de su creación. Así mismo es la que se encargó de la categorización de los grados de estudio.
2
En la actualidad los grados en que se estudia son los siguientes:
Educación preescolar: Se proporciona a niños y niñas de entre 3 y 5 años de edad y consta de tres grados. Estimula el desarrollo intelectual, emocional y motriz . Educación primaria: Consta de seis grados y normalmente se imparte a niños de 6 a 12 años de edad. Educación secundaria: La secundaria es obligatoria y se proporciona en tres años a la población de 12 a 16 años de edad que haya concluido la educación primaria. Las personas mayores que no pueden estudiar en la primaria o secundaria tienen la opción en la modalidad para adultos.
3
Educación media superior: Este nivel educativo se proporciona a estudiantes de entre 15 y 18 años de edad. Dentro de este sistema educativo existen otros subtemas: Bachillerato general: El cual incluye las modalidades de bachillerato abierto y a distancia. Educación profesional técnica: El cual capacita a profesionales calificados en diferentes áreas. Bachillerato tecnológico: El cual ofrece la carrera de profesional técnico y al mismo tiempo prepara estudiantes para el ingreso a la educación superior.
4
Educación superior: Puede estudiarse en universidades, institutos tecnológicos o escuelas para maestros. Comprende cuatro niveles: Licenciatura Especialidad Maestría Doctorado
5
Estos son los grados dentro de la educación Mexicana, el nivel que se puede alcanzar es alto, sin embrago no se aprovecha al máximo. Otro aspecto que se espera influya en el mejoramiento de la educación es el factor tecnológico sin embrago Roldan (2015) dice que la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) quien aplico la prueba de Programme for International Student Assessment (PISA) donde se revela que los jóvenes que tienen acceso a la tecnología en sus escuelas dicen ocuparla por lo menos una vez a la semana para entretenimiento
6
En México de acuerdo con Backhoff, 2016 nos dice que México se encuentras entre los 16 países que tienen resultados más bajos, por lo el 50 % o más de la población son estudiantes de bajo rendimiento. Por estos motivos el plan para la educación en México cambio y es que en el artículo 3° constitucional se hace referencia a las metas que busca la educación los cuales son el desarrollo armónico de todas las facultades del ser humano.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.