La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Tema 4º. Economía . Globalización

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Tema 4º. Economía . Globalización"— Transcripción de la presentación:

1 Tema 4º. Economía . Globalización
Qué vamos a estudiar/ aprender En este tema vamos a estudiar/ comprender a) el funcionamiento de la economía : apuntes y apartados 1º y 2º b) los sistemas económicos más importantes: el capitalismo y el comunismo : apuntes y, c) el fenómeno de la globalización y sus consecuencias : aps. 3º 4º y 5º en concreto: c1) la globalización en nuestro entorno cercano :ap. 8º y, c2) la aparición de China e India como superpotencias como consecuencia de la globalización : aps. 6º y 7º ¿ Alguna duda? Es el momento de preguntar, empezamos (lo que está escrito en ROJO se lee pero no se copia)

2 Vivir es decidir, economía es decidir.

3 Vivir es decidir; economía es decidir
La economía Prefacio= introducción, preámbulo Antes de iniciarnos en el tema de la economía y con el objetivo de comprender mejor su funcionamiento debemos comprender qué significa vivir, qué es la vida. A la pregunta de qué significa vivir, qué es la vida se puede responder de muchas maneras, pero hay una respuesta que coincide con el núcleo / esencia de la economía; vivir es decidir, vivir= decidir. En todo momento, usted y todos debemos decidir y de esas decisiones pende nuestra vida. Pausa para pensar: reflexione las repercusiones que tienen los populares "likes"

4 Vivir es decidir, vivir es economía.
La economía : qué es y, sobre todo, cómo funciona A la pregunta qué es la economía también se puede responder de "mil maneras" por ese motivo más que el concepto de economía vamos a destinar nuestro tiempo y esfuerzo a comprender su funcionamiento. Se dice que la economía es un sistema de producción, distribución y consumo de los bienes y servicios que utilizamos todos los días. Un sistema en el que debemos tomar decisiones sobre unos RECURSOS ESCASOS que tienen USOS ALTERNATIVOS .

5 Vivir es decidir, vivir es economía.
COMPRENDA el siguiente texto y comprenderá el funcionamiento de la economía: " En un campamento de refugiados hay varios tipos de heridos y al equipo médico se le presenta el problema ECONÓMICO de cómo asignar recursos escasos con usos alternativos. Algunos heridos están cerca de la muerte y tienen pocas posibilidades de sobrevivir, mientras que otros sí pueden luchar por su vida si es que reciben tratamiento médico inmediato y otros tienen heridas tan leves que probablemente se recuperarán con o sin tratamiento médico. Si el equipo médico no asigna su tiempo y medicinas de forma eficiente, algunos refugiados morirán, ya sea porque se dedica tiempo a refugiados que no necesitan ayuda urgente o se atiende a refugiados que morirán independientemente del tratamiento que reciban. Estamos ante un problema económico, a pesar de que ni un sólo céntimo pasa de una mano a otra"

6 1. La economía Mi vida económica ¿cómo funciona?
Hay términos que quizás no comprendemos bien pero que usamos en nuestra vida cotidiana: Oferta y Demanda. Mercado. Precio Apuntes: A su disposición en Cliolicenciados

7 La economía: el precio

8 La economía: el precio

9 1. La economía

10 1. La economía Economía :problema /solución Necesidades …… Infinitas Bienes …… Finitos

11 1. La economía

12 1. La economía

13 1. La economía

14 1. La economía PERSONAS EMPRESAS ESTADO

15 1. La economía : fases La producción: el empresario decide qué bienes producir y qué medios emplear La distribución: Incluye publicidad, transporte, comercio Productor-productor. Productor-consumidor. El consumo: Las personas DECIDIMOS qué bienes adquirir.

16 1. La economía: los bienes

17 1. La economía :fases TAG Heuer: "Crecemos un 30% gracias a patrocinar LaLiga

18 1. La economía: sectores

19 2. Agentes y factores económicos
Las personas: CONSUMIMOS PRODUCIMOS Las empresas: SATISFACEN necesidades CREAN empleo El Estado: INTERVIENE en la economía: hace leyes; fija normas

20 2. Factores productivos

21 2. Agentes : las empresas

22 2. Las empresas

23 2. Los trabajadores: los sindicatos

24 Sistemas económicos Apuntes: A su disposición en Cliolicenciados

25 Sistemas económicos

26 Sistemas económicos: comunismo
Quién y cómo toma las decisiones Para qué Tipo de sistema

27 Sistemas económicos: capitalismo
Quién y cómo toma las decisiones Para qué Tipo de sistema

28 Sistemas económicos: Capitalismo, tú y yo

29 Sistemas económicos: Comunismo, el Estado

30 Tema 4º Una economía globalizada
Ejercicios La Economía: Claves pág. 100, Interpreta 102, tabla y gráfico 102 Claves 103 Globalización: Define globalización 104, Interpreta el gráfico 106, qué es un arancel y su finalidad 106 Claves, define globalización 107 Claves 109 Claves 111 Claves 113 Claves 117 ( los 3º puntos) Claves 118 Actividades finales: nº 16 Resume; nº 17, nº19 y nº 20 Actividades porfolio: A su disposición en Cliolicenciados Funcionamiento de la Economía : los precios Bitcoin: ¿el nuevo dinero? Igualdad/ Libertad China, de la hambruna comunista a la prosperidad del libre mercado El socialismo en Venezuela, de potencia petrolera mundial a país indigente


Descargar ppt "Tema 4º. Economía . Globalización"

Presentaciones similares


Anuncios Google