Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porSalvador Poblete Alvarado Modificado hace 6 años
2
Medio ambiente El sistema de elementos bióticos, abióticos, socio-económicos, culturales y estéticos que interactúan entre sí, con los individuos y con la comunidad en la que viven, determinando su relación y sobrevivencia, en el tiempo y el espacio
3
Medio Medio Obra actividad o proyecto Entorno Productos o servicio
Espacio Recursos Medio Medio Obra actividad o proyecto Desechos
4
Socio-económico-cultural
Sistema Medio Elementos Factores Aire Calidad del aire Capacidad agrológica Físico Suelo Biofísico Calidad del agua superficial Agua Biótico Procesos del medio físico Medio ambiente Perceptual Paisaje Territorial Demográfico Socio-económico-cultural Económico Socio-cultural Planeamiento
5
Características, procesos o componentes
Medio ambiente ElementoC Elemento A ElementoB Factor Ambiental Factor Ambiental Factor Ambiental Factor Ambiental Factor Ambiental Fácilmente observable (ubicar, describir y comprobar) Medible Afecta o es afectado de alguna manera Características, procesos o componentes
6
Concepto Calidad ambiental Características cualitativas y/o cuantitativas inherentes al ambiente en general o medio particular y su relación con la capacidad relativa de éste para satisfacer las necesidades del hombre y/o de los ecosistemas
7
¿Qué se entiende por efecto?
Consecuencia El fenómeno que sigue es causado por un fenómeno previo
8
Medio Medio Obra actividad o proyecto Causas Aspectos Efectos Impactos
Productos o servicio Espacio Recursos Obra actividad o proyecto Medio Medio Transporte Desechos Vertidos Descargas gaseosas Desechos sólidos y peligrosos Molestias (ruido, olores, tráfico, etc.) Contaminación atmosférica Contaminación de aguas superficiales y subterráneas Sobreexplotación de las aguas superficiales y subterráneas Sobreexplotación de reservas de energía y minerales
9
Actividad, operación, producto o servicio
Causas Aspectos Efectos Impactos Actividad, operación, producto o servicio Aspecto Impacto La combustión de la gasolina en su coche Emisiones a la atmósfera Cambio en la calidad del aire Acción
10
¿Qué es un aspecto ambiental?
Elemento de las actividades, productos y servicios de una organización (actividad , obra o proyecto) que puede interactuar con el ambiente Descarga o vertido de aguas residuales a un cuerpo receptor ejemplo
11
¿Qué es un efecto ambiental?
Cambio en un elemento o en factor ambiental como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la organización (actividad, obra o proyecto) ejemplo Cantidad de sólidos disueltos descargados o vertidos en las aguas residuales a un cuerpo receptor
12
¿Qué es un impacto ambiental? Degradación de un hábitat acuático
Cualquier cambio en la calidad ambiental ya sea este adverso o beneficioso, como resultado parcial o completo de las actividades, productos o servicios de la organización ( o actividad humana) ejemplo Degradación de un hábitat acuático
13
Evaluación de Impacto Ambiental
Es el proceso sistemático para identificar, predecir y valorar los impactos ambientales y proponer las medidas de mitigación o atenuación de las actividades, obras y proyectos antes de su ejecución, de tal forma que permita emitir un juicio sobre su viabilidad ambiental
14
OBJETIVO “Es encontrar las soluciones que den armonía a la relación proyecto/sistema ambiental. De lo que se trata es de estudiar el medio, descubrir los procesos y funciones de sus componentes, analizar su sensibilidad, o sea el grado de vulnerabilidad, sus debilidades y fortalezas, para diagnosticar su real capacidad de recuperación frente a las acciones y procesos producidos por la obra y su energía desplegada, y suplir con medidas artificiales los desajustes de la relación proyecto/ambiente.”
17
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESG AMBIENTAL
Las Evaluaciones de Impacto Ambiental son un procedimiento administrativo de control de proyectos que se apoya en los llamados Estudios de Impacto Ambiental. Se trata así la de una herramienta que ayuda a la toma de decisiones. Su objetivo es predecir impactos ambientales causados por la acción humana y proponer medidas alternativas o correctoras para paliar los efectos negativos de la actividad humana en el medio.
18
Los conflictos ambientales
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL Los conflictos ambientales Algunos proyectos pueden tener impactos ambientales que impongan descartar patentemente determinadas ubicaciones para evitar contaminaciones y perjuicios graves o irreparables. Los conflictos ambientales pueden dar lugar también a reclamaciones de indemnización, a considerables costos en actividades de depuración y dotación de equipó y quizá al riesgo de tener que clausurar la planta industrial.
19
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
A este respecto, algunos factores que son de gran importancia en unas Evaluaciones de Impacto Ambiental, en otras serán inocuos o inexistentes a priori.
20
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
21
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Los posibles riesgos que entraña la ubicación de proyectos con impactos ambientales negativos son normalmente tan elevados que en el estudio de viabilidad habrá que analizar muy a fondo esos aspectos, comprendidos los posibles conflictos con industrias próximas existentes o previstas, o con los asentamientos urbanos, y otros elementos, que habrá que determinar y analizar en la medida en que pueden influir en la decisión de invertir.
22
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Objetivos de la evaluación del impacto ambiental El objetivo general de la evaluación del impacto ambiental efectuada en el análisis del proyecto es velar porque los proyectos de desarrollo sean ambientalmente racionales, lo cual significa que las repercusiones del proyecto a lo largo de toda su vida prevista no deben degradar de manera inaceptable el medio natural y que no se prevean efectos residuales que contribuyan al deterioro a largo plazo del medio.
23
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
La evaluación del impacto ambiental tiene los siguientes objetivos concretos: Fomentar una investigación global e interdisciplinaria de las consecuencias ambientales del proyecto, en sus distintas variantes para el medio biológico y cultural humano en que se vaya a desenvolver; Llegar a conocer el alcance y la magnitud de los impactos ambientales adicionales (con o sin el proyecto) del proyecto propuesto en cada uno de sus posibles diseños; Ajustar los diseños a las condiciones que impongan los reglamentos vigentes;
24
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Definir medidas que mitiguen los impactos ambientales negativos y puedan reforzar los positivos; Determinar qué problemas ambientales críticos se deben estudiar más a fondo; Evaluar cualitativamente y cuantitativamente, según convenga, los impactos ambientales para averiguar
25
Fases y estructura de una evaluación del impacto ambiental
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL Fases y estructura de una evaluación del impacto ambiental Normalmente, los impactos ambientales de cada fase del ciclo de desarrollo del proyecto diferirán entre sí. En la fase de planificación, por ejemplo, los efectos ambientales serán únicamente sociales y económicos.
26
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Entre los partidarios de un proyecto y quienes se oponen a él pueden surgir nuevos lineamientos políticos y sociales. La perspectiva de realización de un proyecto puede tener consecuencias económicas en los recursos vinculados a él. En cuanto a los impactos de la fase de construcción, son efectos que sólo se dan una vez, en tanto que los de la fase operativa tienen un carácter continuo.
27
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Para efectuar una evaluación del impacto ambiental hay que seguir además los pasos siguientes: definir el problema; describir la tecnología y previsiones al respecto; describir el entorno social y previsiones al respecto; por último, determinar, analizar y evaluar los impactos5
28
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
En ocasiones, solo se distinguen tres fases del análisis del impacto ambiental. En la primera, se lleva a cabo una evaluación preliminar del impacto ambiental mediante una lista - guía o un conjunto unificado de criterios para asegurarse de que se toman en cuenta todos los datos ambientales importantes y determinar qué impactos habrá que analizar más detalladamente durante la segunda fase de la evaluación y qué medidas administrativas se habrán de tomar.
29
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
La evaluación del impacto ambiental consiste, en la segunda fase, en detectar y evaluar los impactos ambientales a los que pueda dar lugar el proyecto. Si la situación ambiental es compleja e importante para decidir sobre la inversión, es fundamental que todos los miembros del equipo de evaluación visiten el emplazamiento. Seguidamente, se prepara un estudio a fondo de los impactos adicionales (con y sin el proyecto), a partir del cual cada especialista estudiará la cuestión desde la perspectiva de su propia disciplina y utilizando todo el instrumental y todos los recursos de que se disponga.
30
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
La tercera fase de la evaluación del impacto ambiental consiste en preparar la exposición del impacto ambiental. Aunque está estrechamente relacionada con el estudio de viabilidad y la decisión a propósito de la inversión, no forma parte del estudio mismo. Esta exposición, que hoy en día suele ser condición previa indispensable para ejecutar el proyecto, deberá ser interdisciplinaria, en consonancia con su preparación. La exposición definitiva del impacto ambiental deberá concretar todas las medidas mitigadoras que hagan aceptable ambientalmente la variante del proyecto cuya ejecución se recomienda.
31
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Como medida previa hay que examinar, uno por uno y en conjunto, los impactos de los procesos de producción y de las actividades de la fábrica. Se toman en cuenta las actividades auxiliares, como la manipulación de los productos, materias primas y suministros de fábrica, el transporte, la utilización de los recursos, las medidas de control y eliminación de residuos y los controles de seguridad y de averías de fabricación.
32
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Se incluyen asimismo las actividades conexas en que entren en juego tendidos de tuberías, redes de transmisión, operaciones de carga y descarga redes viarias y de ferrocarril. Todo proyecto utiliza, de un modo u otro, recursos naturales, como terrenos, agua, materias primas (minerales, etc.) y energía. Las características estéticas y sociales del emplazamiento y de la región pueden ser modificadas o desaparecer. El proyecto puede producir residuos sólidos, líquidos y gaseosos, radiaciones (comprendida la luz) o ruidos.
33
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
Aunque a los fines de detectar los problemas y de abordarlos mediante un trabajo en equipo, es útil clasificar todo el medio según sus diversos elementos, el análisis debe atender a la compleja trama de interacciones de dichos elementos. Además de elaborar modelos analíticos que tomen en cuenta esas interrelaciones en la medida de lo posible, el equipo deberá funcionar imperativamente de forma interdisciplinaria, lo cual significa en la práctica realizar con frecuencia observaciones y análisis multidisciplinarios coordinados de los factores ambientales.
34
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
En la primera fase de la evaluación del impacto ambiental, la delimitación del problema dimana de la descripción pormenorizada del medio natural y de la exposición preliminar del impacto ambiental. A partir de esos datos, se determina el alcance de la evaluación para decidir por consenso qué impactos se habrán de investigar. Se averigua qué reglamentos y restricciones se aplican a cada caso y cuáles son las primeras reacciones de los
35
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
La exposición del impacto ambiental tiene por finalidad primordial servir de instrumento gracias al cual se pueda incluir en el proceso de apreciación previa del proyecto el análisis de las consecuencias en el medio del proyecto en sus diversas variantes, con objeto de que en la adopción de decisiones se tomen en cuentas las políticas, objetivos y aspiraciones de quienes lo proponen, de las autoridades y de la población afectada. Deberá permitir un debate público amplio e imparcial de las repercusiones de importancia y dar a conocer a las personas encargadas de adoptar decisiones y a los ciudadanos qué alternativas razonables evitarían o reducirían al mínimo los impactos negativos o aumentarían la calidad del entorno humano
36
Procedimiento de EIA Elaboración del proyecto Consulta institucional
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL Procedimiento de EIA Elaboración del proyecto Consulta institucional Realización del EsIA Participación pública Declaración de impacto ambiental (DIA) Aceptación
37
VENTAJAS DE LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL VENTAJAS DE LA EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Permite tomar decisiones más sostenibles en términos ambientales, sociales, económicos y políticos. Coadyuva a realizar una planificación de las políticas, planes y programas y a mejorar la capacidad de toma decisiones; Es un instrumento metodológico de gestión estratégica a gran escala, lo que permite la evaluación de los impactos acumulativos;
38
EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL Y RIESGO AMBIENTAL
3. Mejora las condiciones de realización de la Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) de las actividades, obras o proyectos individuales; 4. Permite considerar aspectos ambientales en el proceso mismo de diseño de las propuestas de inversión, para incorporar criterios de cambio climático, riesgo y sostenibilidad; asimismo permite la identificación de activos ambientales, potencialidades, riesgo y problemas en Políticas, Planes y Programas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.