La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Mariano Gálvez de Guatemala"— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Publica Municipal LEGISLACION DE PROYECTOS MSC. Gerson Manuel Mazariegos García

2 Legislación de Proyectos
DEFINICION DE LEGISLACION: Legislación: Conjunto de leyes dispuestas por los organismos competentes que fundamentan la moral, ética y buenas costumbres dentro de una sociedad determinada. El termino es netamente genérico, aplicado a cualquier espacio de convivencia en el mundo, claro está, la más notoria es la legislación estadal, la que se encarga de velar por las responsabilidades y derechos de los ciudadanos de una nación pero en realidad se le puede llamar legislación a todo compendio de normas las cuales deben ser respetadas por todos por igual. DEFINICION DE PROYECTO: El término Proyecto pese a ser de uso común, puede tomar significados diferentes y no siempre se emplea en el mismo sentido: La palabra proviene del latín proiectus, que a su vez deriva de proiicere, que significa dirigir algo o alguna cosa hacia adelante. De aquí que entre sus aceptaciones encontremos que proyecto se refiere a un esquema, programa o plan que se hace antes de dar forma definitiva a algo o alguna cosa. Es el conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se realizan con el fin de producir determinados bienes y servicios capaces de satisfacer necesidades o resolver problemas.

3 Existen diferentes proyectos dependiendo del nivel de planificación donde se ubiquen y los objetivos que se persigan: proyecto societario, se considera un proyecto político o modelo de desarrollo; proyecto productivo, tiene como objetivo la producción de bienes para satisfacer necesidades de consumo (agrícolas, pecuarios, industriales y de servicios); proyecto de infraestructura, encargado de generar condiciones facilitadoras, inductoras e impulsadoras de desarrollo (construcción de vías, acueducto, etc.). Proyecto Social, orientado para satisfacer o solucionar problemas, generando bienestar y mejoramiento de la calidad de vida;   relacionado con la elaboración de diagnósticos o investigaciones; y Proyecto de Inversión, orientado a la producción de bienes y servicios.

4 CONSTITUCION POLITICA DE LA REPUBLICA DE GUATEMALA
CAPÍTULO VII RÉGIMEN MUNICIPAL Artículo Asignación para las municipalidades. El Organismo Ejecutivo incluirá anualmente en el Presupuesto General de Ingresos Ordinarios del Estado, un diez por ciento del mismo para las Municipalidades del país. Este porcentaje deberá ser distribuido en la forma que la ley determine, y destinado por lo menos en un noventa por ciento para programas y proyectos de educación, salud preventiva, obras de infraestructura y servicios públicos que mejore la calidad de vida de los habitantes. El diez por ciento restantes podrán utilizarlo para financiar gastos de funcionamiento. CODIGO MUNICIPAL TITULO IV Gobierno y Administración del Municipio CAPITULO I c) La elaboración, aprobación y ejecución de planes de desarrollo urbano y rural de su municipio, en coordinación con el Plan Nacional de Desarrollo y el sistema de consejos de desarrollo urbano y rural. d) La elaboración, aprobación y ejecución de reglamentos y ordenanzas de urbanismo. h) La promoción y desarrollo de programas de salud y saneamiento ambiental, prevención y combate de enfermedades, en coordinación con les autoridades respectivas.

5 SEGEPLAN La Secretaría de Planificación y Programación de la Presidencia (SEGEPLAN) es el órgano de planificación del Estado, establecida como una institución de apoyo a las atribuciones de la Presidencia de la República. A SEGEPLAN le corresponde coadyuvar a la formulación de la política general de desarrollo del Gobierno y evaluar su ejecución y efectos. Para hacer operativa su naturaleza, la SEGEPLAN tiene dos ámbitos de planificación y programación: el global y sectorial y el de su validación en las instancias de participación ciudadana, en todo el territorio nacional, por medio del Sistema de Consejos de Desarrollo.

6 Normas SNIP para Proyectos de Inversión Pública Ejercicio Fiscal 2017.
Normas Específicas para Proyectos de Inversión Publica por el Estado de Calamidad Declarado en el municipio de Jerez. Fundamentos Legales Manual de Formulación Guía para el análisis de riesgo en proyectos de Inversión Publica Herramientas de análisis de riesgo en proyectos de inversión publica Informe de Ingresos de Proyectos de las Municipalidades Gobiernos Locales Acuerdo Ministerial Instructivo para recepción y evaluación de proyectos de Gobierno Local Protocolo certificación de causa y daño para proyectos de inversión publica Manual técnico de accesibilidad CONADI


Descargar ppt "Universidad Mariano Gálvez de Guatemala"

Presentaciones similares


Anuncios Google