La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ANEMIA.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ANEMIA."— Transcripción de la presentación:

1 ANEMIA

2 Anamnesis

3 DATOS DE FILIACIÓN Nombre: NN Sexo: Masculino Edad: 74 años
Raza: Mestizo Estado civil: Casado Instrucción: Primaria incompleta Ocupación: Albañil hace 5 años Nacimiento: Latacunga Residencia: Sangolquí Religión: Católico Lateralidad: Diestro

4 MOTIVO DE CONSULTA Vómito . Falta de aire.

5 ENFERMEDAD ACTUAL Hija del Pcte. refiere que Pcte. presenta vómitos de color café de 16 días de evolución acompañada de dolor abdominal, tos no productiva de 3 años de evolución que aparece especialmente al comer y en la noche e impide la correcta alimentación, disnea de medianos esfuerzos, y disminución del peso. El vómito era de color café oscuro que ha ido aumentando en frecuencia y cantidad.

6 ENFERMEDAD ACTUAL Pcte. acude al Hospital de Sangolquí donde realizan exámenes y diagnóstico de bronquitis crónica, hace 2 meses, hace 12 días acuden al Hospital de Sangolquí con marcada deshidratación y lo refieren a esta casa de salud el 17/04/2012.

7 ANTECEDENTES PERSONALES
Cólera diagnosticado hace 10 años, tratado en Hospital de Sangolquí. Contusión hace aproximadamente 10 años, tratado en HEE. Hipotiroidismo diagnosticado hace 2 meses en tratamiento no específico.

8 ANTECEDENTES QUIRÚRGICOS
No refiere.

9 Antecedentes Familiares
No refiere.

10 HÁBITOS Alimentario: 3 v/día Miccional: 3 v/día. 2 v/noche.
Defecatorio: 2-3 v/día. Alcohol: 2 v/semana hasta llegar a la embriaguez por 60 años. Tabaco: 4 cigarrillos/día por 60 años. Alergias y transfusiones: (-) Exposiciones a carburantes de biomasa: hasta hace 15 años cocinaba en horno de leña y trabajaba en fuegos pirotécnicos.

11 Examen Físico

12 Frecuencia Respiratoria
Examen Físico Signos vitales Presión Arterial 87/57 mm Hg Frecuencia Cardiaca 77 lpm Frecuencia Respiratoria 22 resp/min Sat. O2 90%

13 Inspección general Paciente de sexo masculino, cuya edad aparente concuerda con la real. Fascies pálida, constitución mediana. Paciente despierto, responde a estímulos verbales, desorientado en tiempo y espacio, deshidratado, afebril.

14 Examen Físico REGIONAL
PIEL: Seca, descamativa, fría y brillante. CABEZA: Normocefálica, cara simétrica, no adenomegalias. OJOS: Pupilas isocóricas normoreactivas a la luz, escleras anictéricas, conjuntivas pálidas. NARIZ: Fosas nasales permeables, mucosa nasal normal. BOCA: Mucosa oral seca. OROFARINGE: No congestiva. PALADAR DURO Y BLANDO: Sin lesiones evidentes.

15 Examen Físico REGIONAL
CUELLO: Movilidad activa y pasiva conservadas, no doloroso, no adenomegalia, no ingurgitación yugular. TÓRAX: Simétrico, expansible y elasticidad disminuida. Corazón: Ruidos cardíacos rítmicos hipofonéticos sin soplo. Pulmones: estertores y crepitantes en base pulmonar izquierda ABDOMEN: Suave, depresible, doloroso a la palpación profunda a nivel de hipogastrio e hipocondrio derecho, RHA + , no vísceromegalias. EXTREMIDADES: Simétricas, sin edema..

16 EXAMEN NEUROLÓGICO GLASGOW: 13/15 (M5-V4-O4). Pcte. despierto, intranquilo, responde a estímulo verbal, no responde preguntas, obedece órdenes de una manera adecuada. FUNCIONES COGNITIVAS: Consciente, desorientado en tiempo y espacio. PARES CRANELES: No valorados. SISTEMA MOTOR: No movimientos involuntarios.

17 LISTA DE PROBLEMAS NÚMERO FECHA PROBLEMA A/P RESUELTO 1 Hace 15 años
Exposición a carburantes de biomasa A EPOC 2 17/04/2012 Náusea + vómito Colecisitis- colelitiasis 3 Dolor abdominal 4 Pérdida de peso Neoplasia 5 Dolor hipocondrio derecho 6 28/04/2012 Tos Neumonía 7 Expectoración amarillenta negruzca 8 Estertores y crepitantes en la base pulmonar izquierda 9 Alcalosis respiratoria 10 Anemia Anemia de enfermedades crónicas 11 Nódulos de Herbernen osteoporosis 12 Eco: lesión nodular hiperoncogénica el lóbulo derecho vascular 13 úrea.crea amumentada insuficiencia renal aguda

18 PATOFLUJOGRAMA Estado de afectación multiorgánica
Abdomen pseudobstructivo Hipotiroidismo Malnutrición Deshidratación IVU EPOC Quiste renal Neumonía Hipopotasemia Encamamiento IR prerrenal Colecistitis Hipoglicemia Anemia Mal manejo

19

20

21 Anemia por enfermedad crónica
Las personas que sufren de una enfermedad infecciosa, neoplásica o autoinmune desarrollan frecuentemente una anemia que es llamada anemia de los procesos crónicos (APC). Generalmente es una anemia normocítica y normocrómica, pero en ocasiones puede ser microcítica e hipocroma.

22 CAUSAS * Infecciones crónicas: Pulmonares: abscesos, neumopatías inflamatorias crónicas, tuberculosis, empiemas, etc. Endocarditis bacteriana subaguda. Enfermedad inflamatoria pélvica. Osteomielitis. Infección crónica del tracto urinario. Infecciones micóticas crónicas. Meningoencefalitis complicadas. Infecciones virales, entre ellas el VIH.

23 Inflamaciones crónicas no infecciosas:
Artritis reumatoide. Fiebre reumatoidea. Lupus eritematoso sistémico. Trauma severo. Daño térmico. Abscesos estériles. Vasculitis.

24 Enfermedades malignas:
Carcinomas. Enfermedad de Hodgkin. Linfomas no Hodgkin. Leucemias crónicas. Mieloma múltiple. Misceláneas: Hepatopatías crónicas. Fallo cardíaco congestivo. Tromboflebitis. Enfermedad isquémica cardíaca.

25 fisiopatología

26 DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL
Variable Anemia de losprocesos crónicos Anemia por deficiencia de hierro Grado de anemia Ligera o moderada Cualquiera Conteo de reticulocitos Normal O ¯ Volumen corpuscular medio Hierro sérico Capacidad total Saturación de la transferrina ¯¯ Ferritina sérica Normal O ­ Receptores de transferrina

27 TRATAMIENTO Del 20 al 30 % de los pacientes pueden requerir transfusiones de glóbulos. Encaminarse al tratamiento y control de la enfermedad de base. El tratamiento con hierro es controversial. La implicación de citocinas mediadoras de la respuesta inmune en la patogénesis de la APC sugiere que el tratamiento con anticitocinas pudiera ser beneficioso. 

28 GRACIAS


Descargar ppt "ANEMIA."

Presentaciones similares


Anuncios Google