La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL

Presentaciones similares


Presentación del tema: "INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL"— Transcripción de la presentación:

1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL
CICLOS EN PROGRAMACIÓN Docente: Beatriz Elena Herrera L. Grado 10. 2017

2 Agenda: Saludo Normas de la clase Socialización del objetivo
Repaso de algunos conceptos previos. Definición de ciclos anidados. Primera Actividad Práctica (Juego) Desarrollo de ejemplo en LPP Segunda Actividad Práctica (Algoritmo LPP) Socialización, retroalimentación y evaluación

3 Normas de clase: Si queremos hablar, pedimos la palabra levantando la mano. Respetamos las ideas de las otras personas y el trabajo de los demás. Participo activamente de las actividades propuestas en la clase, no realizo otras actividades como jugar o revisar las redes sociales, entre otras.

4 4. Adquiero una postura correcta y una buena actitud hacia la clase.
5. Utilizo y cuido el equipo asignado. 6. Valoro y respeto la importancia del trabajo en equipo. 7. Al finalizar la clase organizo mi puesto de trabajo. 8.No consumimos alimentos en la clase. 8. Cuidamos los enseres del salón.

5 En la clase de hoy trabajaremos:
Repaso de conceptos vistos en clases anteriores: contador, acumulador. Se presentará el tema a trabajar: Ciclo Mientras y Ciclo Para. Primera Actividad Práctica (Juego- 10 minutos). Desarrollo de ejemplo de ciclos en LPP Segunda Actividad Práctica (Algoritmo en LPP 15 minutos) Se socializará y retroalimentará el trabajo anteriormente realizado en quipos. Finalmente se evaluará la clase

6 Objetivo de la clase: Teniendo en cuenta la Estructura curricular del Sena y su competencia ANALIZAR LOS REQUERIMIENTOS DEL CLIENTE PARA CONSTRUIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN, que forma a los técnicos en programación de software y específicamente los contenidos de Algoritmia y el tema de ciclos. Además de aportar a la competencia en Tecnología: Solución de problemas con tecnología. Los objetivos a desarrollar son: Identificar las características de las estructuras de repetición Mientras y Para. Construir algoritmos de acuerdo a una situación planteada, utilizando ciclos en el lenguaje de programación LPP.

7 CONCEPTOS PREVIOS

8 ¿Qué es un CONTADOR? Es una variable que se incrementa o disminuye en un valor contante cada que ocurre una acción o suceso. La fórmula general del contador es: CONTADOR= CONTADOR +1 Antes de usar el contador hay que inicializarlo. CONTADOR=0

9 ¿Qué es un ACUMULADOR? Es una variable cuya misión es almacenar cantidades variables resultantes de procesos sucesivos. La diferencia con el contador radica en que el incremento o disminución de cada suma es una variable en lugar de una constante. La fórmula general del acumulador es: ACUMULADOR= ACUMULADOR + VARIABLE Antes de usar el acumulador hay que inicializarla. ACUMULADOR=0

10 BUCLE O CICLO Un bucle o ciclo en programación, es una sentencia que ejecuta repetidas veces un trozo de código, hasta que la condición asignada a dicho bucle deja de cumplirse. Algunos ciclos son: Mientras Para Haga Mientras.

11 CICLO MIENTRAS El ciclo Mientras se utiliza cuando no sabemos el número de iteraciones que se van a realizar, sin embargo sí sabemos que mientras se cumpla una determinada condición, es decir, mientras esta sea verdadera debemos realizar el ciclo. Cuando esa condición ya no se cumpla, es decir, cuando sea falsa, entonces el bucle finalizará.

12 CICLO PARA El ciclo Para se utiliza para ejecutar un conjunto de instrucciones que se repiten un numero de veces establecido antes de ejecutar el ciclo. En este ciclo se conoce desde el principio el número de iteraciones que debe tener el ciclo.

13 Actividad 1. Distribuirnos en parejas de trabajo
2. Ingresar a la siguiente dirección: 3. Ayuda a la granjera a cumplir con sus tareas utilizando los bloques: avanzar, Eliminar, Llenar, Girar a la izquierda, Girar a la derecha, Mientras y Repetir. 4. Realiza los 5 primeros ejercicios propuestos. 5. Analiza y responde con tu pareja: - ¿Puedes identificar la diferencia entre el ciclo Mientras y el ciclo Para en la actividad? ¿Cómo funciona el bloque Mientras? ¿Cómo funciona el bloque Repetir? Socialicemos.

14 LENGUAJE DE PROGRAMACIÓN LPP
SINTAXIS DEL CICLO MIENTRAS: Mientras condición haga instrucciones Fin mientras En condición debe ir un operador condicional como: <, >, <=, >=, =, <>

15 Ejemplo Ingresar el nombre del alumno, la nota examen y nota acumulada, luego calcular la nota final, y presentar la nota final Preguntar si desea continuar, al final presentar el numero de aprobados y reprobados.

16 Caracter continuar Cadena[25] nombre Real na,ne,nf entero cr,ca Inicio cr<-0 ca<-0 continuar<-'S' Mientras continuar <>'N' haga Escriba "Nombre del alumno" Lea nombre Escriba "Nota acumulada " Lea na Escriba "nota examen " Lea ne nf<- na+ne si nf >= 6 entonces escriba "Usted ha Aprobado" ca<-ca+1 sino escriba "Usted ha Reprobado" cr<-cr+1 fin si llamar Nueva_linea Escriba "Nota final " , nf Escriba "Desea continuar S/N" Lea continuar Fin mientras Escriba "Total de reprobados" , cr Escriba "Total de aprobados" , ca

17 SINTAXIS CICLO PARA COMPONENTES:
Variable de tipo entero. Valor_Inicial: Es el valor que inicial toma la variable Valor_Final:Es el valor hasta donde debe llegar el ciclo. Los valores iniciales y finales pueden ser un número entero o una variable entera. Para variable <- valor_inicial hasta valor_final haga instrucciones fin Para

18 Ejemplo Realizar un algoritmo que sume los 10 primeros números naturales

19 Entero I, suma Inicio Suma<-0 Para I<- 1 hasta 10 haga suma<- suma + I Fin para Escriba “La suma de los 10 primeros números es:”, suma Fin

20 ACTIVIDAD En las mismas parejas de trabajo, resolver en LPP el siguiente problema que combina el ciclo mientras y el ciclo para: Solicitar el nombre del alumno y las 5 notas que obtuvo el Artística, luego calcular el promedio final y presentarlo. Preguntar si desea continuar calculando los promedios de otros estudiantes. Al finalizar la actividad enviar el código en LPP al correo de la docente:

21 Tener en cuenta: Todos los integrantes del equipo juegan un papel importante, por ello debo permitir y tener en cuenta la participación de mi compañero. Si hay dudas con respecto a la actividad, por favor preguntar a la profesora o a otros compañeros.

22 Socialización: -¿Cómo les pareció las actividades desarrolladas? ¿Si aportan al logro del objetivo? Retroalimentación: Evaluación: ¿Se logró el objetivo de la clase? Aspectos positivos Aspectos a mejorar

23 MUCHAS GRACIAS


Descargar ppt "INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN CRISTÓBAL"

Presentaciones similares


Anuncios Google