La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras."— Transcripción de la presentación:

1 Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras.
Asignatura Fitopatología Ing. Adán Alvarado Ramírez. M.Sc. Tema: Clase Oomycetes, Zygomycetes, Ascomycetes

2 Oomycetes (mohos acuáticos, royas blancas y mildius)
Oomycetes (mohos acuáticos, royas blancas y mildius). Tienen un micelio alargado. Producen zoosporas en zoosporangios. Las zoosporas tienen dos flagelas. Las esporas sexuales de reposo (oosporas) se forman por la fusión de gametos morfológicamente distintos. Orden: Peronosporales. Los esporangios (por lo común, zoosporangios) se forman en las puntas de las hifas y quedan libres. Forman oosporas. Familia: Pythiaceae. Los esporangios se forman en hifas somáticas o en esporangióforos de crecimiento indeterminado. Son parásitos facultativos.

3 Géneros: Pythium genera el anegamiento de las plántulas, pudriciones de semillas, raíces y el tizón algodonoso de los pastos. Phytophthora. P. infestans ocasiona el tizón tardío de la papa y otras especies que causan principalmente pudriciones de raíz. Familia: Albuginaceae (royas blancas). Los esporangios se forman en cadena. Son parásitos obligados. Género: Albugo. A. candida genera la roya blanca de las crucíferas.

4 Familia: Peronosporaceae (mildius)
Familia: Peronosporaceae (mildius). — Los esporangios se forman en esporangióforos de crecimiento determinado y son transportados por el viento. Son parásitos obligados. Géneros: Plasmopara. P. vitícola origina el mildiu de la vid. Peronospora. P. nicotianae provoca él mildiu (moho azul) del tabaco. Bremia. B. lactucae ocasiona el mildiu de la lechuga. Sclerospora. S. graminicola causa el mildiu de las gramíneas. Pseudoperonospora. P. cubensis produce el mildiu de las cucurbitáceas.

5 Hifas cenocíticas, hialinas
Familia Pythiaceae Peronosporaceae Albuginaceae Hifas cenocíticas, hialinas Zoosporangioforo de crecimiento indeterminado Zoosporangioforo de crecimiento determinado Zoosporangios globosos o papilados Esporangios ovoides, limoniformes Esporangios globosos Géneros: Phytophthora, Pythium Peronospora, Bremia, Sclerospora, Pseudoperonospora Plasmopara Género: Albugo

6 Familia Pythiaceae Pythium
Muerte de plántulas por Pythium sp

7 Phytophthora parasitica

8 Pudrición radicular del pimiento (Phytophthora capsici)
Phytophthora infestans (enfermedad: 'rancha', 'hielo fungoso') Phytophthora palmivora (enfermedad: 'pudrición de la mazorca del cacao') Phytophthora parasitica (enfermedad: 'pudrición de raíces de los cítricos') Phytophthora citrophthora (enfermedad: 'gomosis de los cítricos') Phytophthora capsici (enfermedad: 'pudrición de las raíces del tomate‘)

9 Síntomas de Phytophthora

10 Familia Peronosporaceae
Mildiú en vid - Plasmopara viticola

11 Mildiú en cebolla - Peronospora destructor
Mildiú en cucurbitaceas - Peronospora parasitica

12 Peronospora destructor
(enfermedad: 'mildiú de la cebolla') Peronospora farinosa (enfermedad: 'mildiú de la quinua, espinaca') Sclerospora macrospora (enfermedad: 'mildiú de la caña') Bremia lactucae (enfermedad: 'mildiú de la lechuga') Plasmopara viticola (enfermedad: 'mildiú de la vid') Pseudoperonospora cubensis (enfermedad: 'mildiú de las cucurbitaceas')

13 Familia Albuginaceae Albugo candida

14 Zygomycetes (mohos del pan). Hongos terrestres
Zygomycetes (mohos del pan). Hongos terrestres. Producen esporas asexuales no móviles en esporangios. No forman zoosporas. Su espora de resistencia es una zigospora, que se forma por la fusión de dos gametos morfológicamente idénticos. Orden: Mucorales. Las esporas asexuales no móviles se forman en esporangios terminales. Géneros: Rhizopus causa la pudrición blanda de los frutos y hortalizas. Choanephora. C. cucurbitarum ocasiona la pudrición blanda de la calabaza. Grupo importante en el control biológico: Entomophthorales Saprofitos, mycoparasitos o parásitos débiles de plantas.

15 Orden: Mucorales. Parásitos débiles de plantas.

16 Rhyzopus sp:

17 Ascomycetes: El estado sexual está compuesto por ascosporas
Ascomycetes: El estado sexual está compuesto por ascosporas. Las ascas o el asca está contenido dentro de una variedad de ascocarpos (peritecio, cleistotecio o apotecio). Se incluye a las levaduras. Las hifas son más delgadas que los Zygomycota, y generalmente septadas y multinucleadas. Se incluye dentro de este grupo a oidiosis, moho verde, sigatoka. Estructura vegetativa: hifas septadas Estructura de reproducción: ascosporas contenidas en el asca. La mayoría de las especies forman las ascas dentro de cuerpos fructificantes denominados ascocarpos.

18 Estructura de propagación: conidias originadas a partir de la célula conidiógena.
Estructuras de conservación: Algunas especies forman esclerotes, los ascocarpos también actúan a veces como E.C. Clase Archiascomycetes Orden Taphrinales Clase Plectomycetes Orden Eurotiales Orden Erysiphales Clase Pyrenomycetes Orden Hypocreales Orden Phyllachorales Clase Discomycetes Orden Helotiales Clase Loculoascomycetes Orden Dothideales Orden Capnodiales Orden Pleosporales

19 Clase Archiascomycetes
Taphrina deformans – Deformación del melocotonero

20 Clase Plectomycetes Orden Eurotiales Talaromyces (=Penicillium) P. digitatum P. italicum

21 Clase Plectomycetes Orden Eurotiales Eurotium (=Aspergillus) A. niger A. flavus

22 Leveillula taurica Oidiosis del algodonero Erysiphe graminis Oidiosis de cereales Erysiphe polygonii Oidiosis del frijol Sphaerotheca pannosa Oidiosis del duraznero Podosphaera leucotricha Oidiosis del manzano Uncinula necator Oidiosis de la Vid

23 Clase Pyrenomycetes Orden Hypocreales: Gibberella zeae en maíz

24 Clase Pyrenomycetes Orden Phyllachorales Phyllachora sp.

25 Orden Helotiales: apothecium no embebido en tejido del hospedante.
Clase Discomycetes Orden Helotiales: apothecium no embebido en tejido del hospedante. Sclerotinia sclerotiorum Esclerosis para que el hongos puede sobrevivir debajo de la tierra

26 Monilinia fructicola melocoton

27 Clase Loculoascomycetes
Orden Dothideales Mycosphaerella spp.

28 Phomopsis citri: melanosis de los cítricos

29 Clase Loculoascomycetes
Orden Capnodiales Fumagina en cítricos

30 Clase Loculoascomycetes
Orden Pleosporales Venturia inaequalis en manzano


Descargar ppt "Universidad Nacional de Agricultura Catacamas, Olancho, Honduras."

Presentaciones similares


Anuncios Google