La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS

Presentaciones similares


Presentación del tema: "LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS"— Transcripción de la presentación:

1 LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS

2 Repercusión funcional del tratamiento quirúrgico en Rotura Crónica del Tendón de Aquiles
Dr. Sergio Benavente; Dr. Víctor Araya; Dr. Jaime Elgueta; Int. Felipe Arriaza; Dr. Waldo González Hospital Las Higueras Talcahuano

3 Introducción >6 sem Sub-diagnóstico Morbilidad asociada
Compromiso potencia flexión plantar Disminuye la estabilidad del tobillo Altera patrón de marcha Tratamiento y repercusión funcional controversiales Rahm. Foot & Ankle International. 2013 Krahe. Foot Ankle Clin N Am. 2009 Padanilam. Foot Ankle Clin N Am. 2009 Maffulli. J Bone Joint Surg Am. 2008 Barnes & Hardy. JBJS. 1986

4 Clasificaciones Myerson GAP Tratamiento 1 1-2 Reparación T-T 2 2-5
Alargamiento V-Y (c/s T.T.) 3 >5 Transferencia tendínea (c/s Alargamiento V-Y) Kuwada GAP Tratamiento 1 Parcial Ortopédico 2 <3 Reparación T-T 3 3-6 Alargamiento V-Y 4 >6 Transferencia tendínea Young GAP Tratamiento 1 <2 Reparación T-T 2 3-5 Alargamiento V-Y 3 5-9 Transferencia tendón contiguo (PB, FDL, FHL) 4 9-12 Transferencia tendón libre: grácil, semitendinoso 5 >12 Transferencia tendón contiguo + 1 libre Padanilam. Foot Ankle Clin N Am. 2009

5 Objetivo Describir repercusión funcional del Tratamiento Quirúrgico de Rotura Crónica del tendón de Aquiles (RCA)

6 Tratamiento Quirúrgico logra mejoría funcional en pacientes con RCA
Hipótesis Tratamiento Quirúrgico logra mejoría funcional en pacientes con RCA

7 Material y Método 11 pacientes, Diagnóstico RCA confirmado por Ecografía Clasificados según Myerson, Young y Kuwada Sometidos a Tratamiento Quirúrgico Tenorrafia T-T: N=3 (27%) Alargamiento V-Y: N=4 (37%) T. FHL + Alargamiento V-Y: N=1 (9%) T. FHL: N=3 (27%) Se evaluó: AOFAS prequirúrgico (pre), comorbilidades, complicaciones (infección y/o dehiscencia herida operatoria) y tiempo quirúrgico Seguimiento a 18 meses con AOFAS postquirúrgico (post). Estudio longitudinal prospectivo

8 Resultados Edad media 48 años (26-68), 64% sexo masculino.
Tiempo de evolución promedio 10,3 semanas (6-24). Comorbilidades AOFAS pre AOFAS post Complicaciones Con 51 91 20% Sin 94 17% Myerson - Young AOFAS pre AOFAS post Complicaciones Grado 1 49 100 NO Grado 2 54 94 Grado 3 50 88 40% Debido al tamaño muestral y la presencia de variables cuantitativas, se expresan los resultados en porcentajes, medias y medianas Tiempo Quirúrgico AOFAS pre AOFAS post Complicaciones <2 horas 45 97 NO >2 horas 58 88 40%

9 Discusión Mayor GAP  Más complicaciones (infección y/o dehiscencia herida operatoria)  Menor AOFAS post operatorio Tiempo Quirúrgico es determinante  > 2 h  Más complicaciones Rahm. Foot & Ankle International. 2013 Krahe. Foot Ankle Clin N Am. 2009 Padanilam. Foot Ankle Clin N Am. 2009 Maffulli. J Bone Joint Surg Am. 2008

10 Conclusión Nuestros resultados describen que el Tratamiento Quirúrgico independiente de la técnica, mejora los scores funcionales La severidad de las distintas clasificaciones (GAP) determina la repercusión funcional postquirúrgica


Descargar ppt "LOS AUTORES DEL TRABAJO DECLARAN NO TENER CONFLICTO DE INTERÉS"

Presentaciones similares


Anuncios Google