Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
Ética en la investigación
2
Griego Ethos = Costumbres
Concepto de Ética “Mentalidad Actitud Interna” Griego Ethos = Costumbres “Lugar habitado por Hombres y animales” La Conciencia ética y dominante en el hombre y en forma colectiva la conciencia ética de una comunidad. Estudia el comportamiento moral del hombre como ser individual y social.
3
Ética “ es la luz” que nos orienta hacia lo que debemos hacer u omitir
Concepto de Ética El objetivo de la ética es mostrar, cual es el contenido de una vida realmente humana tanto en lo individual o social. Ética “ es la luz” que nos orienta hacia lo que debemos hacer u omitir
4
Concepto de Moral Latin Mos = Costumbres
Conjunto de normas aceptadas, libres y conscientemente que una sociedad traslada de generación a otra que regulan la conducta individual y social de cada individuo. Conducta regulada por las costumbres o por las normas internas del sujeto
5
Persona Moral Es la que vive en concordancia con las costumbres de una sociedad y cuyo único castigo de la NO OBSERVANCIA de dichas costumbres es la SEPARACION DE LA SOCIEDAD.
6
En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser
ETICA y MORAL En los dos casos se trata de normas, percepciones, deber ser Moral Conjunto de normas que una sociedad se encarga de trasmitir de generación en generación Ética Conjunto de normas que el sujeto a esclarecido y adoptado en su propia mentalidad
7
ETICA MORAL Conjunto de normas que nacen en el seno de una sociedad y como tal ejerce influencia muy poderosa en la conducta de cada uno de sus integrantes Surge como tal en la interioridad de una persona, como resultado de su propia reflexión y su propia elección.
8
Valores Éticos Respeto por las Similitudes y diferencias
Históricas, culturales, sociales, geográficas, lingüísticas, económicas- Saber escuchar Presentar puntos de vista desposeídos de agendas personales o de grupo
9
Dignidad Basada en la autonomía, integridad e integridad de la persona
Persona como espíritu, cuerpo, pensamiento, y pertenencia Pasado, presente, futuro Trascendemos a través de lo que somos, de quienes somos, y de como somos dentro del marco de nuestro entorno físico, psíquico, social, económico, cultural. Nuestra autonomía depende de nuestra integridad
10
Honestidad Apego a la verdad y la búsqueda de la verdad
Claridad del mensaje y de la comunicación Consentimiento informado: el ser autónomo ejerciendo autonomía consintiendo a participar en la investigación basado en la honestidad del investigador
11
Igualdad Observando reciprocidad en nuestros
actos, acciones, y relaciones “No hagas a los demás lo que no quieres para ti”
12
Armonía Con el mundo y medio ambiente a
nuestro alrededor sin exclusión de ser animado o inanimado. Conectividad y respeto a nuestro origen común.
13
Responsabilidades del investigador. (Según lo
propuesto por el premio Nobel (de medicina) argentino Bernardo Houssay.) 1) “Tiene el deber de dedicarse a la ciencia para hallar nuevos conocimientos, hacerlos adelantar y perfeccionarse. 2) Tiene el deber de dedicarse a la ciencia en su propio país, para elevar su nivel intelectual y cultural y para lograr el bienestar, (y a través de) las tecnologías, la riqueza y la cultura.
14
) Contribuirá a formar investigadores o técnicos para que prosigan a su vez las tareas de investigación. 4) Ese adelanto científico básico y aplicado deberá beneficiar a su institución, su ciudad o provincia y a su país. 5) Ayudará al desarrollo científico de los países menos desarrollados
15
Debe instruirse, mejorarse, progresar y buscar una posición donde pueda trabajar bien.
Tiene deberes para con los suyos: discípulos, amigos y colegas. Debe contribuir, aún con sacrificio, al adelanto de su propio país. Debe estrechar las buenas relaciones con los que cultivan la ciencia, y en especial su propia rama, en su país, las naciones hermanas y en todo el mundo. Esta estrecha confraternidad sin reticencias entre los científicos, debe ser un modelo para estrechar la confraternidad y la paz entre todos los hombres.”
16
CARACTERÍSTICAS DE UN INVESTIGADOR
TENER FE En que su actuación servirá para mejorar la condición de existencia de los seres humanos o por lo menos evitar su sufrimiento. AUTONOMIA Es la capacidad de autogobierno, de actuar de forma razonable, respetando la dignidad de todas las personas y emitiendo juicios sobre lo que se considera bueno o correcto. CREER EN LA VIDA Como un valor fundamental HACER EL BIEN A todos sin distinción SER JUSTO Se basa en la búsqueda del bien común y de la igualdad, poniendo especial atención a los sectores mas vulnerables de la sociedad
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.