La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

ITSPR Integrantes : Francisco Francisco Gustavo Díaz Mojica José Alexis Temas : Ante proyecto y proyecto de construcción 8.4 Operación y mantenimiento.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "ITSPR Integrantes : Francisco Francisco Gustavo Díaz Mojica José Alexis Temas : Ante proyecto y proyecto de construcción 8.4 Operación y mantenimiento."— Transcripción de la presentación:

1 ITSPR Integrantes : Francisco Francisco Gustavo Díaz Mojica José Alexis Temas : Ante proyecto y proyecto de construcción 8.4 Operación y mantenimiento 8.5 Edificios Inteligentes 8.6 Materia: Instalaciones electro mecánicas

2 8.5 Operación y mantenimiento

3 OPERACION Cuando hablamos de operaciones nos referimos a ejecuciones o maniobras metódicas y sistemáticas sobre cuerpos, números, datos, etcétera, para lograr un determinado fin.

4 Recomendaciones generales
De acuerdo con estas consideraciones, las recomendaciones generales para el correcto uso de estas herramientas, con el fin de evitar los accidentes que pueden originar, son las siguientes: Conservación de las herramientas en buenas condiciones de uso. Utilización de las herramientas adecuadas a cada tipo de trabajo que se vaya a realizar. Entrenamiento apropiado de los usuarios en el manejo de estos elementos de trabajo. Transporte adecuado y seguro, protegiendo los filos y puntas y manteniéndolas ordenadas, limpias y en buen estado, en el lugar destinado a tal fin.

5 Recomendaciones específicas
Los accidentes que se producen por la manipulación de este tipo de herramientas tienen su origen en el bloqueo y rotura de la broca. Como primera medida de precaución, deben utilizarse brocas bien afiladas y cuya velocidad óptima de corte corresponda a la de la máquina en carga. Durante la operación de taladrado, la presión ejercida sobre la herramienta debe ser la adecuada para conservar la velocidad en carga tan constante como sea posible, evitando presiones excesivas que propicien el bloqueo de la broca y con ello su rotura. El único equipo de protección individual recomendado en operaciones de taladrado son las gafas de seguridad, desaconsejándose el uso de guantes y ropas flojas, para evitar el riesgo de atrapamiento y enrollamiento de la tela.

6 Mantenimiento Se define el mantenimiento como: todas las acciones que tienen como objetivo mantener un artículo o restaurarlo a un estado en el cual pueda llevar a cabo alguna función requerida

7 Tipos de mantenimiento

8 Mantenimiento de actualización
cuyo propósito es compensar la obsolescencia tecnológica, o las nuevas exigencias, que en el momento de construcción no existían o no fueron tenidas en cuenta pero que en la actualidad si tienen que serlo.

9 Mantenimiento de conservación:
Es el que esta destinado para que compense todos los daños y deterioro que ha sufrido por el uso, los agentes meteorológicos u otras cosas o condiciones

10 Mantenimiento correctivo:
que corrigen los defectos o averías observadas de un equipo

11 Mantenimiento correctivo inmediato
Es el que se realiza inmediatamente de percibir la avería y defecto, con los medios disponibles, destinados a ese fin.

12 Mantenimiento correctivo diferido
Al producirse la avería y defecto, se produce un alto en las instalaciones o equipamientos de que se trate, para posteriormente afrontar la reparación

13 Mantenimiento preventivo
Como el destinado a garantizar la fiabilidad de equipos en funcionamiento antes de que pueda producirse un accidente o avería por deterioro

14 Mantenimiento programado
como el que se realiza por programa de revisiones, por tiempo de funcionamiento, kilometraje, etc.

15 Mantenimiento predictivo
Que realiza las intervenciones prediciendo el momento que el equipo quedara fuera de servicio mediante un seguimiento de su funcionamiento determinando su evolución, y por tanto el momento en el que las reparaciones deben efectuarse.

16 Mantenimiento de profundidad
Aprovecha las paradas o periodos en los que el equipo no se esta utilizando para realizar las operaciones de mantenimiento, realizando revisiones o reparaciones necesarias para garantizar el buen funcionamiento de el equipo en el nuevo periodo de utilización.

17 8.6 EDIFICIOS INTELIGENTES

18 ¿Que es un edificio inteligente?
Es aquella edificación equipada con cableado estructurado para permitir a sus ocupantes controlar remotamente o programar una serie de dispositivos automatizados por medio de un solo comando es decir que un solo botón pueda realizar varias tareas a la vez

19 objetivos o finalidad de un edificio inteligente
Arquitectónicos Tecnológicos Ambientales Económicos

20 Objetivos Arquitectónicos
Satisfacer las necesidades presentes y futuras de los ocupantes, propietarios y operadores del edificio. La flexibilidad, tanto en la estructura como en los sistemas y servicios. El diseño arquitectónico adecuado y correcto. La funcionalidad del edificio. La modularidad de la estructura e instalaciones del edificio. Mayor confort para el usuario. La no interrupción del trabajo de terceros en los cambios o modificaciones. El incremento de la seguridad. El incremento de la estimulación en el trabajo. La humanización de la oficina.

21 Objetivos tecnológicos
La disponibilidad de medios  técnicos La automatización de las instalaciones. La integración de servicios

22 Objetivos Ambientales
La creación de un edificio saludable. El ahorro energético. El cuidado del medio ambiente.

23 Edificios inteligentes deben ser sustentables sustentables
“Una edificación sustentable reduce 30 por ciento el uso de energía; 35 por ciento las emisiones de carbono y de 30 a 50 por ciento el consumo de agua; además de que genera ahorros de 50 a 90 por ciento en el costo del manejo de los desechos.”

24 Objetivos Económicos La reducción de los altos costos de operación y mantenimiento. Beneficios económicos para la cartera del cliente Incremento de la vida útil del edificio. La posibilidad de cobrar precios más altos por la renta o venta  de espacios. La relación costo-beneficio.

25 Que tiene un edificio Inteligente
La posibilidad de que un edificio gestione automáticamente ya sea desde un punto de control o desde cualquier parte del mundo

26

27

28

29 Mantenimiento Un edificio inteligente tiene q ser flexible ya que cualquier componente del edificio puede ser reparado , modificado o modernizado, de tal manera que no pertube la operación normal del edificio

30 Normas para edificios Inteligentes
NMX-AA-164-SCFI-2013: EDIFICACIÓN SUSTENTABLE CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MÍNIMOS PARA EDIFICIOS INTELIGENTES

31 bibliografías http://manteniimiieto.blogspot.mx/


Descargar ppt "ITSPR Integrantes : Francisco Francisco Gustavo Díaz Mojica José Alexis Temas : Ante proyecto y proyecto de construcción 8.4 Operación y mantenimiento."

Presentaciones similares


Anuncios Google