La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Ejemplos de acciones colectivas

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Ejemplos de acciones colectivas"— Transcripción de la presentación:

1 Ejemplos de acciones colectivas
En una colonia del Distrito Federal Gas Evaporado S.A., vende gas LP en cilindros de 20 litros. Las últimas 4 semanas ha venido 2 veces por semana porque a los vecinos se les acaba el gas al 3º o 4º día sin variar sus hábitos de consumo. A todos les surte el mismo camión, en la misma ruta y los mismos repartidores, pero los clientes afectados no se conocen entre sí y juntar firmas es caro, tardado y peligroso. Creen que los tanques tenían fuga. No era así. Uno de ellos, Juan Guerra que tiene todas las pruebas y medidas quiere demandar para que acabe este fraude en la colonia y repare el daño causado con este robo hormiga. Le ha pedido a Profeco que inicie una acción colectiva pero Profeco exige que haya quejas presentadas y la gente no confía en que la Conciliación sea factible en este caso.

2 Ejemplos de acciones colectivas
Si te retrasas un día en pagar tu teléfono fijo o celular, te suspenden el servicio, y algunas empresas te cobran por reanudarlo. Además te enlistan en el Buró de Crédito sin importar porqué no pagaste. En cambio si a Teléfono Descompuesto, S.A. le falla su red y se interrumpe el servicio, 1, 2 o hasta 3 días no tiene que reembolsarte nada porque así lo estipula su contrato y Profeco nunca ha intentado anularlo por abusivo. Con acciones colectivas un grupo de usuarios o una Asociación de Usuarios de servicios telefónicos podría demandar la nulidad de esa cláusula en nombre de todos los clientes de la Empresa y ella tendrá que revelarle al Juez su base de clientes para que éste les notifique la demanda colectiva y puedan acudir a recibir su bonificación más los daños y perjuicios causados. Si el demandante gana el caso, la sentencia beneficiará a todos los clientes de Teléfono Descompuesto, S.A., aunque no hayan comparecido a juicio los afectados.

3 Ejemplos de acciones colectivas
Dos amigos tuyos solicitan tu apoyo para resolver un problema que les aqueja: Adquirieron en el año dos mil nueve dos Contratos de membresías de categoría “Diamante” en “Club de Campo”, persona moral con quien celebraron el contrato de manera individual. Te informan que los contratos fueron elaborados unilateralmente por el proveedor y se establecieron en formatos uniformes que contenían los términos y condiciones aplicables a la adquisición de membresías del club de golf, que saben que son aproximadamente 200 miembros, pero que 62 miembros en total quieren actuar contra la empresa. Te explican que “Club de Campo” incumplió las condiciones y términos previstos en los contratos de membresía celebrados, los cuales, a decir de las dos personas fueron modificados posterior y unilateralmente por la empresa.

4 Ejemplos de acciones colectivas
Muestra de ello, según los mismos, es el aumento en la cuota anual exigida por la proveedora; y entre otras situaciones las siguientes; “Club de Campo”, sin consultarles, sin su consentimiento y después de tres años de servicio agregó cláusulas adicionales del mismo, modificando unilateralmente el contenido de éstas. En estas cláusulas se eliminaba entre otras la penalización contra “Club de Campo” por prestación de servicios deficientes, así como diversos derechos que correspondan a los accionantes como titulares de membresías en el club de golf “Maravillas”.

5 Ejemplos de acciones colectivas
Afirman que en el mes de noviembre de dos mil quince se suspendió la operación del campo de golf “Maravillas” con motivo de labores de remodelación del mismo y que éste reinició su operación y funcionamiento en sus dieciocho hoyos hasta el veintiocho de febrero de dos mil dieciséis, aproximadamente dos años y medio después y que se les cobró esos dos años (vía tarjeta de crédito) sin que se les otorgara el servicio. Además, afirman que a partir del primero de marzo del dos mil dieciséis, “Club de Campo” hizo del conocimiento de sus clientes el documento “Resumen de Beneficios de Categoría Diamante”, en el cual se modificaron los derechos derivados de las membresías adquiridas por tus amigos.  

6 Ejemplos de acciones colectivas
Agregan que estudiando los cambios en el contrato suscrito inicialmente por las partes y el documento previamente mencionado, se advierte que los derechos de los consumidores adquirentes de membresías fueron modificados en detrimento de los mismos y, por tanto, la Empresa incumplió con sus obligaciones derivadas de las relaciones de consumo establecidas en el contrato, obligándolos a renunciar a la protección de la de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Al analizar el apartado de “cláusulas adicionales” del contrato denominado Contratos de membresías de categoría “Diamante” en “Club de Campo”, adviertes que las partes se sometieron a la jurisdicción de un árbitro en la Ciudad de México con arreglo a las disposiciones contenidas en las normas del Centro de Arbitraje de México (CAM), conviniendo en que el objeto de posibles controversias entre un miembro y la persona moral con quien celebró el contrato de membresía sería dirimido por un árbitro de conformidad con las leyes sobre la materia aplicables en México.

7 Ejemplos de acciones colectivas
En contrapartida al pago de derechos de iniciación y de cuotas periódicas, se pactó que el suscriptor recibiría una membresía de categoría “Diamante”, la cual permite al suscriptor usar los campos de golf y las instalaciones puestas a su disposición por la duración de la membresía, en este caso, hasta el día treinta y uno de diciembre de dos mil treinta y cuatro, la cancelación de la membresía por falta de pago del miembro; la prestación deficiente de un servicio a un miembro del club; el uso inadecuado de las instalaciones del campo de golf por parte de un miembro, o la determinación de la responsabilidad civil en caso de que se le causara un daño a un miembro o a la parte demandada.

8 Ejemplos de acciones colectivas
En los documentos de membresía se establece explícitamente que los privilegios de ésta se conceden exclusivamente para fines de recreación. Adicionalmente, se precisó que la membresía del club no constituye una inversión en el mismo ni en su patrocinadora (la persona moral), por lo que no es un interés patrimonial ni derecho de propiedad alguno sobre dicho club o su patrocinadora.

9 Ejemplos de acciones colectivas
Del análisis del contrato se desprende que los integrantes de la colectividad son los destinatarios finales de un bien: la membresía del club de golf de categoría “Diamante”, cuya titularidad implica exclusivamente el uso del campo de golf y sus instalaciones. La categoría de destinatario final deviene del hecho de que los adquirentes de la membresía no pueden disponer de ella o lucrar con la misma y, por tanto, no serán objeto de una transacción mercantil. De los “documentos de membresía” que te son presentados se desprende que éstos están conformados por los denominados: “Contrato de Membresía en el Club de Campo Categoría: “Diamante”, “Cláusulas contractuales adicionales” y “Plan de Membresía Categoría: “Diamante”

10 Ejemplos de acciones colectivas
En el contenido del acuerdo de voluntades consta que el “Contrato de Membresía en el Club de Campo Categoría: “Diamante”, “Cláusulas contractuales adicionales” y “Plan de Membresía Categoría: “Diamante” se ofrece con exclusividad a miembros que cumplen con ciertos requisitos, a cambio de derechos de iniciación, cuotas periódicas y otros pagos que les permiten hacer uso del Club de Campo. Asimismo, en el contrato y los documentos que lo acompañan se menciona la existencia de diversas categorías de membresías para otro tipo de usuarios.

11 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Procede una acción Colectiva? ¿Cuál y porqué? ¿Qué artículo de la Constitución Federal se violenta? ¿Qué leyes son aplicables? ¿Ante qué tipo de contrato estamos? ¿Se puede considerar la relación entre los integrantes de la colectividad actora y la parte demandada como una relación de consumo? ¿Cuáles serían las prestaciones?

12 Ejemplos de acciones colectivas
Ejemplo 5: RESOLVER ¿Procede una acción Colectiva? Si ¿Cuál y porqué? Una acción individual homogénea Son de orden público las disposiciones aplicables a las acciones colectivas, toda vez que su regulación se encuentra en el Código Federal de Procedimientos Civiles, en la Ley Federal de Protección al Consumidor y en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


Descargar ppt "Ejemplos de acciones colectivas"

Presentaciones similares


Anuncios Google