Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porLaura Hidalgo Valverde Modificado hace 6 años
1
TALLER ESTRUCTURA Y FUNCIONES DE LOS SERES VIVOS SISTEMAS NERVIOSO
2
En forma individual, contesta:
Analiza la siguiente situación: una persona se encuentra leyendo una revista, ella es capaz de ver todos las elementos de las páginas, a la vez escucha una canción que se transmite en la radio; en algunos momentos ingiere sorbos de una taza de café y cuando pasa las páginas de la revista sus dedos sienten la textura de las hojas. Sin embargo, por lo anterior, no está distraído, se encuentra concentrado en la lectura de la revista, almacenando información acerca de lo que ha leído y tiene la capacidad de apreciar la música que suena en la radio. En forma individual, contesta: ¿Cuáles crees que son los sistemas y órganos que están en funcionamiento pleno, de la persona que lee la revista? ¿Cómo crees que la persona logra degustar la taza de café? REFLEXIONA. Qué significado crees que tiene la frase de Galvani, que se encuentra en la introducción de éste capítulo.
3
En grupo, desarrolla la siguiente actividad:
A. Revisa cada una de las respuestas del punto anterior y organízalas en una tabla como la siguiente: Representa a través de dibujos los órganos que crees intervienen para que la persona logre degustar la taza de café. Organízate con tus compañeros(as) y tu profesor(a), para que cada grupo exponga tanto el punto A como el B. Trabajo extra clase: pregunta a algunas de las personas, ¿por qué creen que cuando acercamos las manos a una estufa caliente de inmediato la retiramos? Organiza las res- puestas en un informe. Actividad Sistema u órgano • Observa gráficos en la revista • Escucha la canción • Degusta la taza de café • Siente la textura de las hojas
4
Contesta: ¿Cuál crees que es la principal función de los sistemas nervioso y endocrino? ¿Cuál crees que es el sistema que interviene para que la persona que lee la revista pueda degustar la taza de café? En todos los sistemas del cuerpo, encontramos unos órganos y unas estructuras que podrían considerarse las unidades principales; por ejemplo, en el sistema nervioso, las neuronas son las unidades fundamentales de este sistema, ya que es a través de ellas que se transmiten los impulsos nerviosos; pero debemos tener presente que ellas no trabajan solas y que se relacionan con otros sistemas. Si para el caso del sistema nervioso las unidades fundamentales son las neuronas, ¿cuáles serán para el sistema endocrino?
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.