Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porMaría Carmen Alarcón Ortiz Modificado hace 6 años
1
NORMAS Y PRACTICAS DE SEGURIDAD QUIRURGICA
2
OBJETIVOS proteger la salud y la enfermedad personal de los profesionales de salud y pacientes. Condición segura, barreras apropiadas. Adoptar “Precauciones Universales”.
3
PRINCIPIOS DE BIOSEGURIDAD
Universabilidad. Uso de barreras. Medidas de eliminación de material contaminado
4
NORMAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES EN QUIRÓFANO
ÁREA DE QUIRÓFANOS Se divide en 3 zonas principales de restricción progresiva para eliminarfuentes de contaminación: ZONA NEGRA ZONA GRIS ZONA BLANCA
5
NORMAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES EN QUIRÓFANO
CIRCULACIÓN: Con amplitud suficiente y en una mismadirección, evitando el paso de materiales limpios por áreas sucias. El ingreso del personal del quirófano es por vestuario, colocándose un ambo de uso exclusivo. El ingreso del paciente se hará encamilla especial. Las puertas del quirófano se mantendrán cerradas mientras dure la cirugía. Al terminar la cirugía, la ropa sucia y los residuos contaminados deben salir del quirófanoen bolsas de acuerdo con las normas
6
NORMAS PARA EL CONTROL DE INFECCIONES EN QUIRÓFANO
VESTIMENTA QUIRÚGICA o Ambos lavables o descartables. o Camisolines lavables o descartables. o Cofiaslavables o descartables. o Barbijos lavables o descartables. o Anteojos protectores. o Cubre zapatos lavables o descartables. o Guantes descartables. o No usar joyas. o Uñas cortas.Todas las formas de vestimenta quirúrgica sirven a un solo propósito: constituyen una barrera entre las fuentes de contaminación y el paciente o el personal. Los estándares de la asepsia nunca debenceder a la comodidad individual o las tendencias de la moda.
9
Prevención preoperatoria
Fuerte Se recomienda a los pacientes realizar una ducha o un baño con jabón como Mínimo la noche antes de la intervención quirúrgica. Se recomienda, cuando sea conveniente rasurar, utilizar una maquinilla eléctrica con cabezal de un solo uso el mismo día de la cirugía. No se recomienda el uso de cuchillas para el rasurado, porque aumentan el riesgo de IHQ.
10
√ Se debe proporcionar al paciente ropa específica para acudir al quirófano, apropiada para el procedimiento quirúrgico, que permita el acceso al lugar de la intervención, así como facilitar la colocación de otros dispositivos, como vías endovenosas. Todo el personal de quirófano debería utilizar ropa específica de quirófano, en todas las áreas en las que tengan lugar las intervenciones quirúrgicas. El personal de quirófano que lleve ropa no estéril debería minimizar las entradas y salidas del área quirúrgica
11
Fuerte Deben lavarse las manos antes y después de cada episodio de contacto directo con el paciente y después de sacarse los guantes. Las manos visiblemente sucias o potencialmente contaminadas con suciedad o material orgánico deben lavarse con agua y jabón. Por conveniencia y eficacia, se prefiere el uso de un gel de base alcohólica a no ser que las manos estén visiblemente sucias. Las manos deberían lavarse con agua y jabón después de varias aplicaciones sucesivas de gel de base alcohólica.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.