La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Voladuras tipo Cráter (carga concentrada)

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Voladuras tipo Cráter (carga concentrada)"— Transcripción de la presentación:

1 Voladuras tipo Cráter (carga concentrada)
Auxiliar 6 MI47A Perforación y Tronadura Javier Santibáñez Boric Voladuras tipo Cráter (carga concentrada) Caso de Estudio “El Tesoro”

2 CONSIDERACIONES PRELIMINARES
Modelos de ruptura de la roca por efecto de la detonación de una carga explosiva asumen algunos supuestos a la roca: continuo, homogéneo, isótropo, elástico Metodologías empíricas

3 CONSIDERACIONES PRELIMINARES

4 CONSIDERACIONES PRELIMINARES

5 CONFIGURACIONES BÁSICAS
CARA LIBRE INFINITA 2 CARAS LIBRES

6 DISEÑO VOLADURAS TIPO CRÁTER
Estimar kg explosivo para crear cierto cráter Optimizar m3 removidos v/s kg explosivo (Ley de Similitud) Para una determinada combinación explosivoroca, los efectos producidos por la detonación de cargas concentradas diferentes en cuanto a cantidad (comparando situaciones homólogas) son geométricamente semejantes, y la razón de similitud para las magnitudes lineales está dada por la 'raíz cúbica' de la cantidad de explosivo Homóloga  cráteres de máximo volumen, distribución granulométrica equivalente

7 DISEÑO VOLADURAS TIPO CRÁTER
C = f (roca, explosivo)

8  Fracturamiento por placas
METODOLOGÍA DE K. HINO Frente de onda esférico, reflejada como fatiga de tracción: Resistencia a la tracción St menor que resistencia compresión Sc  Fracturamiento por placas

9 METODOLOGÍA DE K. HINO Ley de atenuación:

10 METODOLOGÍA DE K. HINO

11 METODOLOGÍA DE K. HINO

12 METODOLOGÍA DE K. HINO Cuestionamientos

13 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE

14 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE
Cte = K

15 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE
Ley de Similitud

16 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE
Los valores de "o" y "E" se obtienen, para una determinada combinación explosivoroca, mediante una serie de ensayos o pruebas, que consisten en medir el volumen del cráter que se forma al hacer detonar una misma cantidad de explosivo (Q) a diferentes profundidades (B). Cráter que no alcanza la carga Cráter inferior al óptimo Mayor fragmentación Deformación de roca Ondas Sísmicas Disparo al aire Onda expansiva

17 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE
3 combinaciones explosivo - roca

18 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE
Comportamiento duro – rígido Bajo módulo Poisson Comportamiento dúctil – plástico Alto módulo Poisson Rocas blandas – dúctiles  Acción expansiva de los gases Características energéticas del explosivo Rocas duras – rígidas  Impacto de la onda de choque Características rompedoras del explosivo

19 METODOLOGÍA DE C. LIVINGSTONE
Tipo de cráter que se forma


Descargar ppt "Voladuras tipo Cráter (carga concentrada)"

Presentaciones similares


Anuncios Google