La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén."— Transcripción de la presentación:

1 La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén.
La Misa del día proclama su eterna grandeza, su GLORIA ". La 1ª Lectura anuncia la llegada del Dios libertador. (Is 52,7-10) Al Pueblo desolado y abandonado en el exilio, el Profeta procura fortalecer la esperanza, presentando un cuadro muy sugestivo:

2 A Jerusalén en ruinas, llega con una “buena noticia" un mensajero que anuncia “la paz", proclama la "salvación" y promete el "reinado de Dios". El profeta asegura que Dios va a volver a su ciudad en ruinas y va a hacer de ella una ciudad bella y llena de vida, como una novia en el día de su casamiento. Una alegría que contagia invade a todos.

3 - La alegría contagiosa de los centinelas y de las mismas piedras de la ciudad es el anuncio de otra liberación, plena y total, que Dios va a ofrecer a su Pueblo a través de Jesús a imagen de la alegría de todos los hombres, que hoy celebran el comienzo de un mundo nuevo.

4 La 2ª Lectura presenta una breve Historia de la Salvación. El Plan salvador de Dios se manifiesta inicialmente por los Profetas y “en estos días" por el propio “Hijo", Jesucristo. (Hb 1,1-6) Celebrar el nacimiento de Jesús es contemplar el amor de un Dios que encontró muchas maneras de revelarse...

5 Habló a través de la Creación,
a través de los Profetas... mas en la plenitud de los tiempos envió a su propio Hijo... Jesucristo es la Palabra viva y definitiva de Dios, que revela a los hombres el verdadero camino para llegar a la salvación. * Celebrar su nacimiento es acoger esa Palabra viva de Dios… Es acoger el proyecto que Jesús vino presentar y hacer de él el criterio fundamental de nuestra vida.

6 El Evangelio es un Himno Cristológico, que expresa la fe en Cristo, como PALABRA viva de Dios, que se encarna en Jesucristo. (Jn 1,1-18) Es un Himno, que expresa la fe de la comunidad de Juan en Cristo, en su origen eterno, en su procedencia divina, en su influencia en el mundo y en la historia, posibilitando a los hombres que lo acogen y escuchan hacerse “hijos de Dios".

7 Es el Prólogo del Evangelio, según San Juan.
- La expresión “al principio" relaciona con la narración de la Creación. Sugiere que la misión de la "Palabra“ es completar la primera creación, eliminando todo aquello que se opone a la vida y creando condiciones para que nazca el Hombre Nuevo, el hombre de la vida en plenitud, el hombre que vive una relación filial con Dios.

8 - La "Palabra" (Lógos) es una realidad anterior al cielo y a la tierra.
- Esa "Palabra" estaba en Dios y "era Dios". Es Dios que se comunica como "Palabra“. Esa "Palabra“ es generadora de vida para el hombre y para el mundo. - Se hace "carne" en Jesús y “puso su tienda en medio de nosotros". Ahora, Jesús es la "tienda" donde Dios habita.

9 “Seremos felices en su compañía”
¡Cristo pide un lugar en tu casa! “Seremos felices en su compañía” La función de la "PALABRA" es comunicar a los hombres la vida en plenitud, la "Luz" que ilumina el camino a la verdadera Vida. - Muchos rechazan esa "Luz", prefieren caminar en las tinieblas... Quien acoge la "Palabra" participa de la Vida de Dios, se convierte en “hijo de Dios".

10 - Estamos invitados a contemplar este amor sin límites, que aceptó
revestirse de nuestra fragilidad, para darnos la vida plena... * Acoger la "Palabra“ es dejar que Jesús nos transforme, a fin de que nos hagamos, verdaderamente, “hijos de Dios". El pesebre que hoy contemplamos no debe ser solo una escena bonita y tierna, sino interpelación para acoger la "Palabra“ y crecer como hombres nuevos.

11 Feliz Navidad... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS - 25.12.2017
Hoy, como antes, la "Palabra" continúa confrontándonos: Todavía muchos rechazan a "Luz“ y prefieren andar caminar en las "tinieblas"... - ¿Cuál es nuestra elección? ¡Feliz Navidad!... Feliz Navidad... P. Antonio Geraldo Dalla Costa CS

12 MI DOMINGO Traducción: P. José Luis Uranga, CMF.
Con la Palabra de Dios Meditada por: Pe. Antônio Geraldo Dalla Costa CS Ilustración: Nelso Geraldo Ferronatto Traducción: P. José Luis Uranga, CMF. Música: Talvez pela primeira vez Pe Zezinho Paulinas COMEP Acesse o Endereço:


Descargar ppt "La Liturgia de la noche realza la condición humilde del Niño de Belén."

Presentaciones similares


Anuncios Google