Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porJuan Carlos Vidal Farías Modificado hace 6 años
1
ESTUDIO DESCRIPTIVO DE LA EVOLUCIÓN DE LOS CULTIVOS DE CÁNDIDA EN PACIENTES IRRADIADOS POR CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO (CCC) QUE DESARROLLAN CANDIDIASIS ORAL CLÍNICA (COC) Marruecos Querol J 1, Planas I 1, Rovirosa A 1, Ferre J 1, Francisco R 1, Marco F 2, Puig J 2, Arenas M 1, Biete A Servicio de Oncología Radioterápica; 2 Servicio de Microbiología; HOSPITAL CLÍNIC, Barcelona. OBJETIVO: Análisis prospectivo de la evolución del crecimiento de tipo de Cándida, en los pacientes sometidos a radioterapia (RDT) por Cáncer de cabeza y cuello (CCC). MATERIAL Y MÉTODOS: Se estudiaron 60 pacientes (pts) irradiados por CCC, con una dosis total de RDT superior a 50 Gy sobre el 75% de las glándulas salivares mayores. Se practicaron cultivos para Cándida (Cromagar) antes de la RDT; asimismo, se efectuaron cultivos si se produjo Candidiasis oral clínica (COC) durante la RDT, y en éstos casos se repitió el cultivo después de su desaparación clínica con tratamiento antifúngico al finalizar la RDT. RESULTADOS: Antes de la RDT: En 35/60 (58.3%) de los pacientes (pts) presentaron cultivos negativos (CN) y en 25/60 (41.6%) los cultivos fueron positivos (CP) para: 21/25 (84%) C. Albicans, 2/25 (8%) C. Spp, 1/25 (4%) C. Krusei y 1/25 (4%) C. Tropicalis. 2) Durante la RDT: 23/60 (38.3%) de los pts desarrollaron COC, de los cuales 10/23 (43.5%) con CN y 13/23 (56.5%) con CP. En los casos con CP lo fueron en 7/13 (53.8%) para C. Albicans y el resto (46.1%) para Pseud. Stutzeri (7.2%), C. Krusei (7.2%), C. Parapsilosis (7.2%), C. Tropicalis (15.4%), C. Glabrata (15.4%). 3) Al finalizar la RDT y la COC: los pacientes presentaron 6 CN y 17 CP (58.8%) C. Albicans, y el resto fueron C. Rhodotorula (5.9%), C. Parapsilosis (17.6%), C. Glabrata (17.6%), C. Tropicalis (11.8%). CONCLUSIONES: El 41.6% de los pts presentó CP para Cándida antes de la radioterapia, con presencia en el 84% de los casos de C. Albicans. La COC se desarrolló en el 38.3 % de los pacientes durante la RDT y puede aparecer tanto en los casos con CN como en los CP previos. La incidencia de C. Albicans en la COC y después de la RDT disminuye a favor de otras cepas.
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.